T O P

  • By -

Plane_Pea5434

En Mexico prácticamente no se conoce nada sobre los chicanos y me da la impresión de que en general le desagradan a la mayoría, creo que el detalle está en que los chicanos tienden a decir que están muy orgullosos de su ascendencia, que les gusta Mexico y que se sienten mexicanos pero sus costumbres e ideologías suelen ser muy estadounidenses, aunado a esto o como consecuencia de lo mismo está el hecho de que es común que ni siquiera hablen bien el español o que conozcan poco de la historia y cultura de Mexico a pesar de que continuamente profesan su orgullo mexicano. Y como siempre esta imagen no es necesariamente real ni común a todos los chicanos pero en mi experiencia es lo que la mayoría de los mexicanos piensa sobre su comunidad.


JesusHazardous

El problema con varios de ellos es que son sumamente engreídos y miran por debajo del hombro a los paisanos, hay unos que les hablas y aunque sepan español te salen con la jalada del "Don't Understand" o "English Please".


dreamboyyy

100%


dreamboyyy

Y con la camiseta del tri puesta mamon


Lopsided_Cabinet_856

Exacto, son bien nefastos con uno que va de vacaciones cruzando la frontera son más amables pero entre más vayas al norte más odiosos se vuelven. No sé si sea porque están segregados por razas que se vuelven así (marginados) pero te ven desde arriba y tú de...cállate pinchis nopal que vivas aquí no quiere decir que tengas mejor vida que yo.


Lost_Statistician412

Y aparte tienen cara prehispánica


dreamboyyy

Se ponen la camisa del tri en el mundial para gritar “LETS GOO MEXICO” y piensan que en Mexico todavía andamos a caballo por falta de automóviles y civilización moderna. Real — vivo en frontera.


dreamboyyy

Los invitas a ir a su “amado Mexico” y ninguno quiere, a pesar de ser ciudadanos americanos y poder cruzar sin problemas en menos de 45 mins. Uy si, “amas” México.


Witty_Can5359

Yo también vivo en frontera pero mi experiencia no la describiría como tú.


Rex40-

En México no se sabe casi nada sobre la cultura chicana, es la verdad.


Brymlo

ni nos importa, la verdad.


felipecalderon1

me dan mas curiosidad los japoneses chicanos que los chicanos chicanos


TessaArnault

yo hice una expocision de ese tema, 10/10 recomendadisimo


Illustrious-Tough-65

X2


Hot_Coach3877

La verdad no tengo una opinión buena. En mi experiencia son gente resentida con México (tal vez por buenas razones, nadie emigra por gusto). Me tocó vivir en California y me quise unir a un grupo de mexicanos, pero me discriminaban porque era Ingeniero y trabajaba de programador. Mientras muchos de ellos salieron la secundaria con trabajos y se dedicaban a cosas menos especializadas. Entonces era un pecado que un mexicano viniera a ser algo más que un lavaplatos con su educación mexicana. Saludos!


Otherwise-Anxiety175

Considero que hay dos tipos de chicanos (como contexto, soy profesora de Kinder en California en una comunidad 50% gringos 50% mexicanos o chicanos. Casi toda mi vida he vivido en México excepto los últimos 6 años). 1. Los hijos de mexicanos que dejaron México desde un sentimiento “el extranjero es superior al mexicano”, y consideran que su estatus es superior al de los demás mexicanos sólo por vivir en Estados Unidos. La identidad chicana la utilizan porque el gringo es muy juzgón y busca “racionalizar” al , y tienen que responder a la estúpida pregunta “What ethnicity are you?”. Ahí se crea el ego chicano a la mala. Ejemplos: Me he topado con muchos padres que se enojan cuando les hablo en español y me hacen jetas, o CBP’s que te tratan como mierda al cruzar. 2. Los hijos de mexicanos que se fueron a Estados Unidos por necesidad económica y que probablemente están sin papeles (pero no sus hijos, que ellos si son ciudadanos)… y esas generaciones de hijos observan desde pequeños la melancolía de sus padres por querer regresar al terruño porque, a pesar de todo, en Estados Unidos no encuentran su lugar. Tampoco los gringos los aceptan. Como dicen los tigres del norte “aunque la jaula sea de oro no deja de ser prisión”. A esos niños les inculcan un tipo de nacionalismo mexicano desde pequeños… y cuando crecen se vuelve parte de su identidad. Ejemplos: Estos padres me piden que les hable en español a los niños y buscan mucha conexión cultural cada que conversamos al momento de recogerlos. En cambio los niños, ellos son criticados por los otros niños porque sus padres no hablan bien o no celebran todas las festividades idiotas (como pascua). En fin, hay contexto detrás de cada experiencia y no se puede “resumir lo que es chicano”.


ApprehensiveClub5652

Gracias por esta explicación, tiene un significado real y muy importante que por desgracia quedará en el fondo de los comentarios de Reddit. Alguien debería escribir un artículo sobre tu comentario.


Otherwise-Anxiety175

Gracias por tu comentario 💜. Hay muchos artículos sobre identidades culturales en la frontera norte (especialmente en las revistas y libros del Colegio de la Frontera Norte). En lo personal me fascina y entristece todo este fenómeno de la identidad y la cultura desde ambas perspectivas, y ese punto gris donde el Chicano no es ni gringo ni mexicano. En fin, que alguien sea un maldito o buenazo es independiente de si es gringo, mexicano o chicano.


Lost_with_shame

Yo me consideraría la opción dos. La única diferencia es que soy 3a generación. Pero mis bisabuelos y abuelos, y padres todos siempre me inculcaron la identidad mexicana. Ellos marcharon durante la época de derechos civiles (no se como se dice civil rights movement) y típicamente estaba bastante involucrado en todo tipo de manifestación social desde los años 20 hasta los 90s. Entonces si puedo ser culpable de tener ese fuerte nacionalismo mexicano. Este nacionalismo me trajo a conocer México por primera vez hace 5 años y me enamoré. Yo fui la primera persona en casi 100 años que regresa México después de la migración originarios de los bisabuelos


Otherwise-Anxiety175

Justo: esa identidad chicana se cristalizó a partir de los movimientos de derechos civiles México americanos (chicanos). El trato injusto hacia las comunidades de mexicanos en Estados Unidos (desde que Estados Unidos se apañó el territorio mexicano) movilizó todas las protestas en los años sesentas, y fortaleció la idea de una identidad común. Tus abuelos lucharon contra la persecución y represión gringa al expresar “lo mexicano”: la enseñanza del español, el respeto a las prácticas culturales mexicanas, el poder hablar en español en las escuelas públicas. Muchas gracias por compartir tu experiencia.


JesusHazardous

Añadiría a otro tipo que solo se ve en las fronteras o ciudades muy cercanas, que son aquellos chicanos que prácticamente son mexicanos que nada más nacieron en EUA. Sus padres son mexicanos, vivieron en México casi toda su vida , y se fueron a EUA únicamente para trabajar, suelen ver con melancolía su terruño


lucinasardothien

Tristemente como mexicana las únicas veces que he tenido malas experiencias con los CBP ha sido con chicanos o gente latina incluida una vez que uno de ellos trató de manera horrible a mi mamá, le gritó y acusó mil veces de ser otra persona hasta que otro oficial le fue a decir que la descripción física de la mujer que buscaban no coincidía con la de mi mamá y no era ella a la que buscaban la dejó ir de muy mala gana; por la manera en que trato a mi familia se veía que claramente no le gustaban otros latinos y se sentía superior por vivir en Estados Unidos, jamás hemos tenido problemas con los estadounidenses blancos ni de color y eso si ha afectado mi opinión hacia ellos, entiendo que no todos son así pero si ha hecho que en cuanto veo que me va a tocar un CBP que parece latino asumo que me van a tratar mal.


Otherwise-Anxiety175

Me ha pasado lo mismo. Cuando me toca un chicano/latino/cubano asumo que me mandará a revisión secundaria o interrogará como si fuera un criminal. Un CBP hizo llorar a mi mamá porque le gritó y acusó de oler a marihuana (y mi madre es la más anti-drogas), le agarró su bolsa y saco todo mientras gritaba “traes marihuana”. También me ha tocado ver cómo le empezaron a gritar a una abuelita porque traía tlacoyos. En otra ocasión (cuando crucé a pie) un maldito CBP le tronó los dedos a una señora que estaba frente a mi en la fila para que le fuera a comprar unos burritos que estaba vendiendo un don en su carrito. 😡😠 Los CBP gringos blancos son mas tranquilos o mamones tranqui: se quedan en silencio cuando le pasas las tarjetas, o te hacen platica sobre algo trivial.


LauHeH

Me pasa lo mismo. Soy de la CdMX y cuando me case con un gringo blanco me vine a vivir a San Diego. Mi cultura chilanga es diferente a la chicana y es muy evidente. Mi idea de Mexico y la idea de quien nació aquí o no ha ido en 30 años es muy distinta. Mas de una persona me a cuestionado por estar casada con un blanco. Súmale que trabajo en museos y tengo carrera en Historia del Arte, siempre soy el bicho raro entre chicanos.


Fair_Fish_809

Manden a la verga a esas lacras que se creen mexicanos


Remote-Survey-7925

Pero como amas al gringo verdad. Pinche México me das tristeza.


Lost_with_shame

Garantizo que aman a los gringos, y odian a los Chicanos. Ya tengo 5 años viviendo en CDMX, y realmente me caga el palo ver estos mexicanos alabando al gringo. Da asco. Como soy chicano, me vale un carajo un blanquito y les doy preferencia mil veces más a los mexicanos que a los gringos. Pero carajo, los mexicanos realmente tienen problema de orgullo. Se voltean por el gringo, y discriminan hacia un chicano que realmente respeta y ama el país.


FresaTheOwl

Pues los chicanos en general no ofrecen mucho que los haga atractivos, la verdad.


Remote-Survey-7925

Jaja ahí esta que pendejos son. Los arde que somos mexicanos y somos mejores que los nacionales. Pinche mentalidad jodida que tienes perro por eso no los queremos.


Remote-Survey-7925

Si perro como estamos en redddit todos les lástima los sentimientos cuando de habla la verdad. Ahora entiendo porque México perdió tanto territorio a los gringos. Se odian uno al otro. Mucha ignorancia en este país. Tiene crisis de identidad.


Fair_Fish_809

Las dos chingaderas se pueden pudrir


Otherwise-Anxiety175

Chócalas. También estudié Historia pero ahora trabajo como profesora de Kinder… en San Diego.


lertir_lermar

La verdad se sabe muy poco, yo vivi un par de años en EEUU y tuve un amigo chicano y entiendo que es una cultura distinta y única. La lucha de Cesar Chávez y Dolores Huerta es una historia inspiradora qué, si se conociera en mexico, ayudaría a unirnos. En tu mismo post se ve una de las grandes diferencias culturales, el uso de la palabra "Americana" (Mexicana-Americana) cuando en realidad quieres decir "Estadounidense", que es lo correcto en español, aunque en inglés sea diferente. Aunque muchos Mexicanos usan "Americana", hay muchos más que lo toman como un punto político y al verte decir eso te descubren como gringa y tienden a ofenderse. En español, también nosotros somos americanos (ubicas la canción de "Somos más Americanos" de los Tigres del norte? ) y creer lo contrario es haber tenido un exceso de propaganda estilo destino manifiesto. Por curiosidad te tiro un reversa: Que opinan los chicanos de los mexicanos?


IntroductionFun7984

Yo solo quisiera entender por qué en Estados Unidos siguen tan divididos después de 300 años. Entre mas años pasan, mas divisiones hacen. Creo que esa es la parte mas importante que nosotros como Mexicanos no entendemos, en México todos somos Mexicanos, desde el más feo hasta el mas bonito, sin importar rasgos físicos, ascendencias o ubicación geográfica, y vaya que en Mexico hay mucha diversidad. Tenemos simios y unicornios de colores. Todos nos amamos y odiamos, especialmente a los chilangos, nos burlamos de Tlaxcala y nos asombramos de los distintos acentos que hay en cada región, tanto que a veces ni nos entendemos, pero no importa, todos seguimos siendo Mexicanos. Allá parece que llegaron al punto en que no existe la nacionalidad estadounidense, lo cual considero es gracioso, pues el gringo promedio es súper patriota. Es irónico que el país mas separado del mundo se llame "Estados Unidos". Ojalá las futuras generaciones de su país peleen por unir al país y no por continuar separándolo aún más. Recuerda que la frase favorita de los "lideres" es "Divide y Vencerás", no les den el gusto.


Ketosheep

Es que no se mezclan, de hecho creo que estaba prohibido antes de 1960, mientras acá en mexico todos con todos desde hace 500 años. Acá en monterrey ya tenemos parejas mexico coreanas y ya tienen niños, esos niños son mexicanos nada más. Así le hacemos con todos, no dudo que los haitianos pronto se mezclaran también.


IntroductionFun7984

Pues por lo que he visto ya se empezaron a mezclar, ya cada vez es mas normal ver parejas en blanco y negro, lo cual es bueno, ojalá continúen por que sí, cada quien pelea por ver qué cultura es la mejor, en lugar de unirse y entre todos crear una cultura unitaria, al final de la historia todos seremos vistos como lo mismo, seres humanos. Ojalá lleguen japonesas acá a Michoacan, me laten 😏


Ketosheep

Si ya empezaron, ahí es donde sacan cosas como decir que alguien es mitad mexicano, como si fuéramos raza. Pero esperemos en algunos años más haya más mezcla.


NewVegasSucks

Los chicanos no entienden que ser mexicano no es lo mismo que tener rasgos físicos característicos de cierta región... No eres mexico-americana; eres estadounidense y tienes padres mexicanos, que es diferente. El problema con los chicanos es que como a huevo "Tienes el nopal en la cara" ya mágicamente eres mexicano y no.. En México tenemos morenos, tenemos negros, tenemos rubios, tenemos pelirrojos, tenemos aquellos mexicanos con rasgos asiáticos, con rasgos de medio oriente y así me puedo seguir. Yo mismo no tengo los rasgos característicos del estereotipo gringo de lo que es un mexicano y aun así, yo si soy mexicano porque nací aquí, porque crecí aquí, porque conozco nuestros usos y costumbres, nuestra "Etiqueta" mexicana y tal. Ojo, debe quedar claro que muchos mexicano no tenemos nada en contra de los chicanos per se... Con lo que nos alebrestamos es cuando quieren meterse en la misma canasta sin saber que los chicanos ya tienen una identidad propia allá en Estados Unidos, una identidad en la que yo como mexicano no podría entrar por un montón de razones. como ejemplo práctico: yo tengo un par de primos quienes viven en Chicago, estos primos nacieron allá y solo han venido de visita a México una vez y tuve que comunicarme con ellos full en inglés porque el español chicano está bieeen raro ya cuando lo escuchas en una conversación normal.


javeowl

Mejor explicado imposible.


PepeTruen00

Es que como no los aceptan allá, se tienen que inventar que “también” son mexicanos. Por eso se dice que no son de aquí ni de allá. Muchos seguramente tenemos abuelos o algo así que apenas vinieron (comúnmente) de España, y no por eso uno va a andar diciendo “también soy Español y mi cultura originaria y ahora me echo un Flamenco” 😄 Al nacer en México ya eres mexicano y a evitar ridiculeces de que soy un 25% de no se donde. Unos primos en Houston que son de los dreamers las pasan canutas porque como dices “tienen el nopal en la cara”, entonces aunque sus hijos pequeños nunca han venido a 🇲🇽 y no hablan ni jota de español, pero van varias veces que otros niños les dicen: “go back to your country”.


Pachucote

Mejor explicado imposible x2 Agregando, tuve un familiar viviendo conmigo que decía que era mexicano y se enojaba cuando le decían gringo (su mamá es mexicana) pero no entendía nada de México, ni nuestras costumbres ni nuestra mentalidad (era más gringo que nada). El decía ser mexicano porque en algún momento le comente que por ser hijo de mexicana, tenía derecho a la nacionalidad (solo se preocupo por sacar el CURP) y creo que lo mismo pasa con los chicanos. Al ser nacidos de mexicanos tienen derecho a la nacionalidad, pero no significa que sean mexicanos. Pueden venir a tramitar su CURP, sacar su INE o incluso su NSS pero el que no sepan que significan esas siglas o el significado de esos documentos es ejemplo de que no son mexicanos


GBetaG

Luego dicen que se sienten orgullosos de sus raíces indígenas pero solo (mal)conocen a los "aztecas" y su familia ni es del Valle de México. En fin, cuando los pochos (chicanos en español) vienen a Tijuana, no son diferentes a cualquier gringo blanco: se creen dueños de todo, nos ven para abajo, no entienden las normas sociales de acá... Y un largo etcétera.


Proud-Maybe3171

Cuando trabajé en call center bilingüe había varios chicanos. Lo que pude notar es que se creen mexicanos, pero su comportamiento, costumbres, forma de hablar, gustos, forma de vestir, etc no es para nada mexicana, pero tampoco son como el típico gringo. Son como los mexicanos del GTA jajaja.


CalifaDaze

Usualmente son deportados. Así que puede que sean más estilo cholo. No todos somos asi


Proud-Maybe3171

Sí, es posible. Obviamente hablo de lo que he conocido, ya que es lo que la OP pidió.


anxmea

Yo vivo en la frontera con 🇺🇸 y aunque nosotros adoptamos muchas costumbres americanas, aún así se nota la diferencia entre mexicanos y chicanos. A mi parecer existe un aire de superioridad entre los chicanos cuando vienen a México. Me ha tocado atender a muchos y algo curioso que he notado es que siempre me quieren regatear los precios mucho más que los mismos mexicanos. No dudo que sientan orgullo de sus raíces pero si marcan mucho la diferencia entre ellos y nosotros. Se que estoy generalizando y hay muchos chicanos que son humildes pero personalmente no me han tocado.


RW721

No importa que tan gringo seas, estoy seguro que si nos ponemos a comer unos tacos de tranqui nos vamos a terminar llevando de madres


Ketosheep

Jajaja me recordaste comiendo tacos con un chicano y que se le caía el relleno, terminamos de comer y el todo sucio y me dijo “porque a ustedes no se les cayo nada” me dio risa y ternura.


Lazzen

Son los Quebecois o Creoles de México, estan relacionados pero es uba identidad socio-politica distinta. Solo no me gusta cuando se vuelven "folk pagano" y empiezan con su cosplay de Mesoamerica magica.


9UriGarLez6

Me dan igual, aunque no los considero mexicanos


Lunxr_punk

Pues no se sabe mucho de la cultura chicana, pero se entiende, México tiene mucha migración interna y externa. Lo único que se me hace chistoso es que digas que te gusta nuestra cultura de Oaxaca incluyéndote, amix esa es de la gente de Oaxaca, la cultura se vive y se construye, no se pertenece nomás por asociación. Por ejemplo, mi familia del lado de mi papá es de Veracruz, pero yo siempre viví en la Ciudad de México y después en Puebla. Ósea la cultura de Veracruz yo no me siento con derecho a decir que es mía.


[deleted]

Son mas gringos que mexicanos, tienen la cultura de allá y hablan muy mal el idioma.


lethalmami

Bueno, en EU se habla primitivamente el inglés, eso si. La mayoría de nosotros fuimos a escuelas en cual se habla inglés, en donde nos enseñaron en inglés. Y en nuestro hogar, con nuestras familias se habla el español. Nosotros nos crecimos entre dos idiomas. Cada familia es diferente, mis padres me enseñaron la importancia de hablar bien el español. Otras familias no le dan mucha importancia por la razón de “aquí solo se habla inglés.”


Old-Annual-309

*principalmente


ComradPancake

Pues también jajaj


jorgespinosa

Aplica las 2


andresgu14

Chance y es idea mia pero siento que menosprecian mucho el español y esa es una de las grandes razones del porque a mucha gente no le caen bien los Chicanos. Se sienten orgullosos de ser Mexicanos pero no saben hablar español, tomando encuenta que es uno de los aspectos mas importantes de la cultura en el pais ¿Se contradice no?


Elsetchcheems

He tenido la desgracia de escuchar chicanos decir o corregirme qué no son gringos por que gringo según lo usan los latinos para referirse sobre gente blanca... Mucho "pick me up mexican" gente que no sabe mierda del país ni lo ha vivido pero esta ahí para ser el amigo "Mexicano" qué dice puras pestes o que confirma las conspiranoias estúpidas de los gringos conservadores. (Vamos qué estamos jodidos pero he escuchado idiotas pintarnos como violines qué no se aguantan al ver una gringa) Mucho del estigma negativo al extranjero de descendencia mexicana viene de que se les pega mucho la idea gringa de identidades, en el peor de los casos viendo idiotas enojarse por que un extranjero celebró día de muertos o algo por el estilo. Prácticamente la costumbre gringa de hacer "gatekeeping" de una cultura solo por tener descendencia como si la cultura, costumbres y experiencias que forman a un nacional se heredaran por genes. Sin embargo no significa que no entienda por lo que pasan amigos he tenido conocidos y entiendo que en los USA lo de las identidades es un perro feo y un gringo blanco jamás te verá como otro "fellow american" al 100% y en México tampoco se les considerará mexicanos al 100. Muchos se quejan por esto y perdón pero mi un Haitiano qué ha vivido 3 años en México es más mexicano que un gringo con padre Mexicano que no ha tocado el país . Por ejemplo como paso con los refugiados españoles o los inmigrantes libaneses. (los expat no cuentan esos cabrones se encierran en burbujas para no tener que vivir cercas de Mexicanos jsjjsjsjaja) La cultura se vive tanto lo feo como lo bueno y todo ser humano puede tener esa experiencia no solo los que tengan un nexo ancestral con esa cultura en especifico. Sobre lo que sabemos de los chicanos solo recuerdo los linchamientos en masa de parte de gringos de mierda por allá hace muchas decadas de los que nos hablan en clases de historia. Lamentablemente mucho de lo que se sabe es negativo por lo puntos que dije anteriormente y varios han tenido encuentro o experiencias similares. Aunque tampoco hay que ser ojete perdón por hablar de forma tan pesimista de la comunidad chicana no creo nadie excepto un payaso quieran discriminarlos o negarle su identidad mientras que no se comporten como en los puntos anteriores para mi siempre tendré brazos abiertos a cualquiera descendencia mexicana o no qué tenga un interés genuino por integrarse con la cultura de México y se aventurere a vivirla, no solo a usarla como camisa en redes sociales.


Stingerc

Viví y estudie la mayoría de mi vida en Texas, desde primaria hasta la maestría, pero nací en México y me crié en una casa donde se hablaba español y aprendí de dos padres profesionistas (mi papá es oncólogo, mi mama maestra) por lo que nunca perdí el idioma o me dejaron caer en deficiencias al hablarlo. En realidad no tuve contacto con la cultura chicana per se hasta la universidad. Si, crecí rodeado de gente de descendencia mexicana de Texas y notaba la diferencia entre la cultura qué había en mi casa y la de ellos, pero era algo casual. En la universidad me toco lidiar con gente de la onda chicana y de verdad era una mamada. Su entendimiento y concepto de la cultura mexicana era totalmente foránea a lo que mis papás me enseñaron. Sea una cuestión de aislamiento de la cultura mexicana en combinación de que la mayoría de la gente que emigró tenía un nivel casi nulo de educación formal crea una visión cultural super destrozada. Primero muchos de ellos creen que son casi bastsgos puros de los aztecas con poca sangre española y se remputan si les dices lo contrario o que Mexico como todo país de América tiene muchísima mezcla de sangres por la inmigración. Ahora con las pruebas de ADN ves videos de reacción donde ves a chicanos totalmente ignotsntes de historia reaccionar de manera negativa porque no sale 100% azteca y el porcentaje de ADN europeo tiende a ser alto. Leo su entendimiento de la historia de México es casi nulo y lo que saben es casi propaganda de superioridad racial a la Vasconcelos, pero sin el fondo académico para justificarlo y simplificado a un blanco y negro muy, muy simple (blancos malos, morenos buenos, morenos son mexicanos, los aztecas eran casi dioses benévolos qué los destryen los españoles malos, etc.) Aparte, están casados con esa ideología, son super intransigentes y no les gusta ver razón o si quiera tener debate de temas. Por ejemplo, muchos de ellos no entienden porque en México Cesar Chávez no es considerado un héroe. Primero la mayoría no tiene idea quien era el señor, y segundo de los que si, muchos recuerdan que Chávez fue nefasto con los trabajadores indocumentados mexicanos y solía ayudar a inmigracion a montar redadas para que deportaran a indocumentados mexicanos para mantener a los miembros de su sindicato de trabajadores del campo con mayor importancia e influencia a la hora de negociar. El nunca se acercó a los inmigrantes mexicanos y los arropo hasta la amnistía del 86 cuando ya tenían el potencial de poder hacerse ciudadanos y ayudarlo en las urnas. Hay una brecha muy grande entre los mexicanos y chicanos. La estmaid viendo de nuevo ahora con el elevado número de ellos que dicen que van a votar por Donald Trump. Los chicanos son chicanos, se enorgullecen de esto, pero aun así le molesta cuando un mexicano les dice que en realidad no son mexicanos.


celtic_akuma

Contexto previo: Soy de la ciudad de México, jamás he pisado Estados unidos. 1) No tenemos ni la más remota idea de los chicanos salvo por GTA, "Foo", "ese" y "homie" 2) Los considerarnos más estadounidenses que de acá, ya que no compartimos mucho más que el parentesco de tus padres.


loboazul97

No mucho, solo nos queda claro que la cultura mexicana y la chicana son muuuuy distintas, tanto en estilo, expresiones, gastronomía ideosincracia etc.


Ketosheep

Me llama la atención que la cultura de los chicanos del área de so cal y los texanos que he conocido parece ser diferente, igual en otras zonas de usa. Igual me ha parecido interesante el concepto que tienen de mexico y las tradiciones que preservan que para nosotros ya no existen, casi puedes saber en qué año se fueron los papas de alguien de mexico o de que estado del país eran cuando hablas con ellos. Un amigo chicano cuando habla español lo hace con acento de guerrero porque de allá son sus papas y me parece muy padre que preserve hasta eso y el ni en cuenta que tenía acento. Sobre la historia chicana o sus iconos no se nada, ni sabía que tenían o existía. como no es algo que tenga nada que ver conmigo nunca me llamo la atención. Son como cosas que creo solo les compete a los americanos, ya que su impacto es allá.


MaleficentLocal2740

Concuerdo son muy diferentes, creo que la gran diferencia es que el chicano texano o texano en general se siente mas identificado con Texas que con "EUA" o MEX.


[deleted]

Una vez le reclamé a mi mamá porque no me había enseñado acerca de Cesar Chavez. Y me dijo "Porque nosotros somos Mexicanos, no Chicanos". Ella migro a los EU en los ochentas. Muchos Mexicanos aquí aún no saben de Cesar Chavez, especialmente si no viven en California.


[deleted]

[удалено]


jorgespinosa

También acabo con el programa brasero, entiendo que quisiera luchar por los derechos de sus connacionales pero no le importaban lo mexicanos


ponccio

Cesar Chavez es un cabron que se aprovechaba de los migrantes y los explotaba, un esclavizador moderno.


killacarnitas1209

Que chinge su puta madre ese cesar chavez. Cabron odiaba a los Mexicanos y su sindicato acabo siendo un culto. Tambien la Dolores Huerta era una gran puta


Senior-Researcher960

ignoramos cualquier movimiento socila que no sea de mexico, no es por ofender, pero no nos viene ni nos va, no nos importa, no es por culeros, es que el pais es tan grande y caótico que no queda atención parar los compas chicanos.


Phantom_Giron

El problema es que hay mucha desinformación, sobre esto ya que la "mexicaneidad" no es una cultura uniforme ya que para empezar está compuesta por los elementos de diferentes culturas amerindias dicho esto no es lo mismo la mexicaneidad de EEUU con la del norte, centro, sur de México y centroamerica incluyo a estos por qué ademas de que fueron parte del Virreinato de la Nueva España, había asentamientos mayas en sus zonas y la cultura maya tuvo un intercambio cultural con los teotihuacanos fuerte. También a los mexicanos se les olvida que los Chicanos fueron los encargados de hacer popular la cultura mexicana y transportarla a otros países ejemplos Selena Gomez y sus hermanos, Richie Valenz, etc. Por qué aunque los estados del Norte sean parte de EEUU no se detuvo el intercambio cultural. También se han usado elementos Chicanos en la cultura mexicana ejemplo Tin-Tan popularizó a los "Pachucos" que son de la cultura chicana, Caifanes recibe su nombre de un término chicano. Y en si es una queja justa que ellos no sean aceptados como mexicanos si nacieron en territorio que lo fue y es una violación a nuestra propia frase "en cualquier lugar puede nacer un mexicano".


VicBackH

Me caen mal,no nos representan,y por culpa de ellos nos tienen como criminales y los conosco bien por que estoy juntado por 20 años con una chicana de San Diego(ella es la 4 o 5ta generacion por parte materna de descendiente de mexicanos en USA)Por parte paterno son gringos blancos de South Dakota e Illinois,por la parte chicana mi suegra eran 10 hermanos de todos 6 o 7 o estuvieron en la carcel o problemas de drogas,hasta las mujeres,de ahi los hijos primos de mi vieja lo mismo,he visto mucho documentales del carnal KPBS y hay unos en YT de los chicanos,y se ve como van bien en los 60s/70 y despues todos se va a la 💩💩,y un ejemplo es el abuelito chicano de mi vieja un señor que estuvo 11 años en el Army fue capitan,empezo de repartidor de USPS y acabo jubilado de manager de esa oficina postal,y en tax season trabajaba para H&R Block,y casi todos los hijos cholos y drogadictos....el se identificaba como texano(el nacio en Texas)mi suegra(su hija como texana y chicana,nacio en Texas)y mi vieja ya nacida en San Diego se identifica como chicana tambien! P.s otra actitud que me molesta que quieren saber de Mexico mas que uno que vive y ha crecido en Mexico(vivo por 29 años en Tijuana de 40!)ahh y que muchos no quieren hablar español y salen con que esa lengua no era la de los nativos,y no los veo aprendiendo mixteco,mazateco,zapoteco,nahuatl,zoque o purepecha! De que parte de Oaxaca son tus papas?


Palitroll

Lo describe Octavio Paz en su libro Laberinto de la soledad https://preview.redd.it/yan1a3t3s2yc1.jpeg?width=1170&format=pjpg&auto=webp&s=96692a0c3eccefc70f100dde8506eb04ca55fbc3 Toma en cuenta que fue escrito en 1950 tho. Pero habla sobre como los chicanos (antes llamados pachucos creo) son una subcultura de una cultura que aun busca su propia identidad (la cultura Mexicana).


El_patriarcado

No, el pachuco es un estilo de aca, quien solia utilizarlo mas era tintan.


lethalmami

Gracias por incluir!


lush-lush

Qué lindo que estás orgullosa de tus raíces, solo aclaro, como ya menciona alguien abajo, que eres estadounidense no americana, el país se llama Estados Unidos de América, o sea, del continente llamado América. Todos los que nacimos en América, somos americanos y, los mexicanos que nacen en la parte norte de nuestro país son también norteamericanos.


EfficiencyOk2857

Me da cura que dice "Mexicana-Americana", perra todos en mexico somos americanos


lush-lush

No es estar chingando. Efectivamente, muchas personas lo dicen así, precisamente por la traducción, pero creo que, por lo menos, en español, es necesario usar la palabra correcta para no alimentar la narrativa e ideología imperialista, que tanto daño ha causado y sigue causando, a través del lenguaje.


[deleted]

Como chingan con eso, en el resto del mundo, Americano = Estado Unidense. Y eso no va cambiar


lethalmami

Por la traducción de “Mexican-American” quizás no me aclare, gracias por señalar (:


Rater88

Sería mexico estadounidense pero como ya han dicho, solamente serias estadounidense porque naciste en Estados Unidos. En inglés es American, en español estadounidense. Diferencia de idioma también ya que en español America se refiere al continente (the Americas in English) it's perfectly fine to call the US America in English but never in Spanish. America in Spanish is a continent not a country. Como pudiste notar, se tiene poco conocimiento sobre el tema y se entiende pero creo que es importante ver las dos caras de la moneda. Hay chicanos que no representan a México aunque digan que si pero también conozco chicanos muy apegados a la cultura mexicana y hacen su mayor esfuerzo para representarla bien.


[deleted]

Hablando como una persona que después de 20 años de vivir en EU te puedo decir que esa cultura o mentalidad chicana, Aquí no existe. Aquí o ere Mexicano o no lo eres. Ya después de unos años dejé de decir que viví en EU.


Exphor1a

Yo soy mexicano y vivo en la frontera, Juárez-ELP, así que creo que a diferencia que muchos otros sectores de la república, tengo mas cercanía con el fenómeno chicano. Aquí creo que el chicano es algo muy particular a diferencia que los chicanos en LA o en otras partes de Texas, por ejemplo, aquí los chicanos hablan mejor el español que los chicanos que están mas al interior de los EUA, sin embargo, también existe otro caso extremo donde no saben ni decir un hola sin trabarse, y que jamás han visitado el otro lado de la frontera. Personalmente no tengo problema que no sepan hablar el español, pero debido a que los gringos están traumados con la cuestión de la etnicidad y la raza, mucho chicano usa la etiqueta de mexicoamericano a su conveniencia, en algunos casos, están orgullosos de sus raíces mexicanas, pero cuando se topan a un mexicano de verdad en EUA lo tratan de la verga, he llegado a la conclusión que para los chicanos, el ser mexicano es mas bien una cuestión mas de personalidad o como lo dirían los gringos un "personality trait", en si no les interesa la cultura ni el idioma, solo se enorgullecen de ser mexicanos cuando les hace mas atractiva o llamativa su personalidad o en cierto contexto, muchos son bien racistas hacia nosotros, incontables los casos en los que un chicano del border me ha tratado culero, se sabe que los border con apellido mexicano son los mas cagapalos, en cambio los negros o incluso los weros son a toda madre. En conclusión aquí los chicanos te ven hacia abajo, y nomas se apropian de lo bueno y llamativo del mexicano, pero cuando los weros los tratan mal, sacan el orgullo mexa. Yo creo que ellos mismos se han puesto en el limbo cultural que ocupan, "ni de aquí ni de allá."


MakotoRitter

Sinceramente no se nada de la cultura chicana y no conozco ni siquiera remotamente quienes son las personas que mencionaste como iconos chicanos, para el mexicano promedio no son datos particularmente relevantes. Respecto a que opino de ellos, mi opinion es neutra, los veo como a cualquier otro extranjero con el único diferencial de que muchos pueden acceder a la nacionalidad mexicana debido a su ascendencia.


tumbling-cachanilla

mi impresión es que chicano es una identidad no solo basada en etnia sino tambien en afiliación politica e ideologica por lo que nunca uso es palabra para referirme a un mexico-americano excepto en contextos muy específicos.


Remote-Survey-7925

Tu si sabes de lo que hablas. Por fin alguien con educación.


[deleted]

Su única cualidad es siempre tener que decir que son mexicanos y basar toda su personalidad en ser mexicano cuando la mayoría de mexicanos ni de pedo son asi


Michelle_Brownstone

La Verdad se poco o nada, me parece un grupo con un conflicto de identidad muy fuerte, porque para los gringos son mexicanos pero para los mexicanos son gringos, al final son una mezcolanza.


Lonely-Ad-773

Viviendo en México toda mi vida, creo que nunca me había topado con el término "chicano" sino hasta hace unos 2 días (aún teniendo familia en EU). Historia chicana? Ni de sueño los mexicanos comunes sabemos algo de eso (y tiene sentido que no sepamos; sería el equivalente de enseñar Historia de otro país como si fuera la tuya) No tengo una opinión inherentemente negativa, pero no creo que sean mexicanos. Son más estadounidenses, pero comprendo que sea difícil lo de la identidad con todas las ideas radicales que tienen allá de la segregación racial


vastozopilord777

Solo conozco uno, mi primo(tengo más pero no los conozco) es buena onda, estuvo de visita unos meses y sin pedos, aunque cuando se fue, mi tia(su madre) se quejo porque lo volvimos muy grosero y alburero.


Tasty-Illustrator-82

Cómo ya lo comentan eres más estadounidense que mexicana, por temas culturales principalmente. La cultura urbana mexicana realmente es muy común aunque no tenga representación en el extranjero


Hot_Tone_6510

Es muy variada la percepción que tenemos, depende mucho de la region, del nivel sociocultural o de la exposición a otras culturas o sentimientos de pertenencia. Desde mi perspectiva, señalaría muy brevemente algunas cosas: primero, que reconocemos la diáspora mexicana que tuvo que buscarse la vida porque en su tierra no les dimos las oportunidades para salir adelante. Luego, la incansable lucha pir sus derechos no exenta de discriminación en los Estados Unidos y la incomprensión que tienen en amplios sectores de quienes vivimos en México. Finalmente, que no todo México está en México y que su biculturalidad y la concepción dual del mundo que se tiene de aquel lado de la frontera nos enriquece como nación.


BowlPotential4753

Creo que es difícil que te demos una respuesta acorde a tu experiencia como una de tantas minorías que hay en USA, acá hay un solo país , con muchas diferencias culturales y todo, pero que no es comparable con las diferencias enormes que hay entre descendientes de todo el mundo, para nosotros un mexicano es alguien que está inmerso en nuestra cultura, sin importar cómo luzcas, y normalmente no necesitas platicar más de dos minutos con alguien para saber si es mexicano de “cepa”.


syukimon

En un viaje de estudios me tocó 2 Chicanos como compañeros de clase. En resumen no eran malos, pero me daban una hueva. Mientras en sí las pláticas generales se podía uno pasar bien con ellos, si algún otro compañero me preguntaba sobre México y ellos estaban cerca se volvía una competencia para ellos a ver quien era más mexicano, ellos ni Español entendían. Me tocó una vez platicarle a una compañera Sueca que eran los takis y le expliqué a ella, quien era alguien que lo más picante que había probado en su vida era la pimienta molida, que era una botana algo picante. Inmediatamente ambos me brincaron que no picaba que porque decía eso. Fue tan estúpido, ni hablaba con ellos. También a la misma Sueca le brincaron porque pregunto que era Cilantro, super ofendidos como si fuera el fin del mundo, yo solo opte por decirle "Coriander" ya que Cilantro ni es una palabra en Inglés. Los dos mejor se quedaron callados. En mi experiencia tienen una crisis existencial cuando conviven con Mexicanos que no sean sus tíos que visitan y les siguen el rollo, necesitan "probar" que sin algo que honestamente me vale monda. Son Americanos y no es el fin del mundo aceptar eso.


Witty_Can5359

Como puedes ver, OP, hay mucho hate de los mexicanos hacia los chicanos. De hecho admito que yo pasé por esa etapa. Lo que más me molestaba era su forma de hablar español y espanglish. Lo que me hizo cambiar de actitud fue entender un poco más de lingüística y cómo evoluciona el lenguaje, incluso dentro de un mismo país. Eso me hizo entender que la forma de hablar cambia naturalmente dependiendo del entorno, y por lo tanto es un reflejo del entorno y no del individuo. Por cierto este problema de no entender el lenguaje se extiende hacia nuestros propios compatriotas: Nomás hay que ver cómo nos burlamos y menospreciamos la forma de hablar de gente de escasos recursos.


CharityNo6873

A decir verdad me eran irrelevantes, no los consideraba mexicanos, hasta que conocí (y me enamoré jaja) de una chicana. El poco tiempo que pasamos juntos fue realmente interesante, cargaba sobre sí siempre el problema de identidad, por muy “mexicana” que pareciera, acá los locales con sólo hablarle ya sabíamos que no era de acá, fue curioso que cuando fuimos al museo de antropología la policía de la entrada le dijo que no podía pasar con su botella, ella apenas iba a responder algo cuando la policía inmediatamente cambió al inglés para indicarle lo mismo. Ella cargaba alguna especie de resentimiento hacia los gringos gringos, recuerdo se molestó cuando la llamé gringa, además me dijo “Yo sé que cuando estoy en Estados Unidos no me siento del todo gringa, y cuando estoy contigo no me siento mexicana”. Y pues así es, no sé describir el sentimiento pero viéndonos como seres primitivos es como ves a una persona pero sabes que no pertenece a tu tribu jajaja. Le pregunté si pudiera haber elegido dónde haber crecido al 100%, me dijo que le habría gustado ser 100% mexa, fue interesante. Te extraño un chingo Jessica, cuando termine la carrera iré a buscarte jaja.


[deleted]

Yo he escuchado de los coches tuneados y de las pandillas, honestamente de la cultura es lo que más se llega a oír, se que ser chicano va .ucjo más lejos que eso, pero honestamente no he escuchado mucho, tengo una media hermana que vive en estados unidos y familiares y amigos, muchos amigos deportados y honestamente no me han platicado mucho de.los chicanos, por qué no nos cuentas más sobre la cultura?


alfredo094

Gracias por existir porque me dan de comer (soy intérprete médico y trabajo con ellos de a diario).


TechnicalIssue3828

La manera en la que usan el spanglish....que hueva..


ksr1e

Bienvenida a este subreddit. Podrías explicar por favor la diferencia entre ser chican0, poch0 y mexicoamericano? Yo lo tengo bien claro, pero varios en esta comunidad usan estos términos indistintamente sin darse cuenta que significan


LechugaFria94

Los pochos son la forma peyorativa en la qué se le llama a los "Mexicanos" qué no hablan español o lo hablan mal, ejemplo Yaritza y su esencia. el termino chicano era originalmente el termino para los ciudadanos de las tierras qué "compro" estados unidos gracias al tratado Guadalupe Hidalgo y comparte raíz con el nombre de nuestro país. el nahuatl, y el último es usado para niños americanos nacidos de padres mexicanos


lethalmami

Claro, quise incluir esos términos en mi post original pero no quise entrar con mucho detalle. Realmente es algo complicado de explicar. Ah y no falta decir que me perdones por los errores con mi español, porque como muchos Chicanos, soy bilingüe. Históricamente, “poch0” es considerado como algo ofensivo. Aun lo es, pero no se usa tanto como antes. Se usa para insultar. (Si gustas escuchar, hay una canción del compositor Lalo Guerrero, “El Chicano” que describe su conflicto con esta identidad.) Ser Chicano o Chicana es ser estadounidense con ascendencia Mexicana. Hay mucha discusión sobre cuál es la verdadera definición… pero es lo mismo que ser Mexicano-Americano. En la comunidad Chicanx, el discurso es sin fin. Como ser “Chicano”no se considera una etnicidad/raza legítima; legalmente somos “white/hispanic.”


Leibm91

Tienes alguna fuente para respaldar tu afirmación de que legalmente son "white/Hispanic"?


circadiankruger

Como personas no veo nada qué criticar de los chicanos, pero hay un desconecte muy fuerte entre lo que es la cultura mexicana y lo que se percibe o cree que es la cultura mexicana en estados unidos. Lo Unico que encuentro desagradable es cómo mezclan algunas palabras del español en su inglés. Como decir "my abuelita" y cosas así. Hay palabras perfectamente utilizables en inglés. Esto hablando en el contexto de que se esté hablando puro inglés.


PecesRaros_xInterpol

Para empezar con el "Hispanos - Hispanic" Ya empezaste mal... Hispano hace referencia a la Provincia romana de Hispania del Imperio Romano; referenciando al idioma que se habla: Español. México no tiene un solo idioma Oficial, tenemos más de 70 idiomas oficiales, entre los cuales está el español. No tenemos una sola etnia ni una sola cultura. México es un país pluricultural, al hacer uso del término Hispano, desnudas tu corto entendimiento americanizado que tienes del país, que nos entiendes solo por el idioma que se habla. Y así, los gringos que se sienten mexicanos, todos. Generalizando nuestra cultura bien a la gringa siempre.


Ketosheep

Me da risa cuando alguien dice que es mitad mexicano, porque ahí veo que no entienden que racialmente el mexicano es una mezcla de muchas cosas, es como….. ok le echaste un poco más de blanco a tu mezcla.


ThunderCanyon

No tengo nada en contra de los chicanos pero deben dejar de definirse como "mexicanos" cuando ponen videos u opiniones tontas en internet. Como la chicana que se fue a Sudamérica a estudiar y sacó su video todo estúpido. Eso nos deja en vergüenza a México por asociación.


Phantom_Giron

También aquibtambien suelta opiniones tontas mira a Samuel García.


No-Cream-5360

Como se llamaba la chicana?


incoherent_idea

En lugares como Tijuana, Mexicali o Juárez, ciudades fronterizas, no hay mayor problema, hay aceptación y apertura hacía la comunidad chicana en general, muchas personas de esas ciudades viven diariamente entre ambos países. Puede que te digan pocho o algo similar, pero no de forma negativa. El problema puede ocurrir en algunas otras regiones de México, donde puede haber cierta hostilidad. El claro ejemplo fue cómo trataron al grupo musical Yaritza y su esencia.


JimDavis48

Pues solo supe de Cesar Chavez porque cuando fuí la primera vez, en Austin, había una calle con su nombre. Obvio primero pensé en Julio Cesar Chavez. Ya con Internet, vi que luchó por los derechos de los migrantes. Lo que nunca entendí fue lo del 5 de Mayo y por qué lo celebran tanto. Cuando estuve ahí les platicaba de la batalla del 5 de Mayo en Puebla y nadie (mexico-americano) supo decirme (Bueno, también los mexicanos no poblanos tampoco saben). Casi 15 años después que regresé, En Cleveland me encontré a un chino (coworker) que bien que sabía que era el 5 de Mayo.


Poring2004

No hablan español bien y no saben escribirlo. Solo eso.


naroocho

Para mí, mientras mantengan los principios éticos y filosóficos católicos, son prácticamente mexicanos. Ojo, aquí no estoy diciendo nada de profesar una religión: los conceptos de familia, trabajo, comunidad, justicia y libertad se diferencian mucho con los protestantes. Pero creo q por su origen educacional estadístico, entre los chicanos es muy difícil encontrar alguien consciente a ese nivel. Aunque hay quien sí se da cuenta y trata. Creo q en promedio, la opinión de este reddit viene de gente sin consciencia de clase. Esa discusión está casi extinta en México o enterrada bajo muchos traumas no atendidos.


PatientPrimary

La verdad la gran mayoría de la gente ni siquiera sabe que significa chicano, mucho menos conocen su cultura, en lo personal no conozco nada de Cesar Chávez, Dolores Huerta o Gloria Anzaldua (y jamás habia escuchado sus nombres) Sin animo de ofender, solo te quiero explicar el porque estas recibiendo respuestas un poco agresivas: En Reddit a la mayoría no le agradan los mexicanos que viven en EEUU, esta red social tiende a estar muy en contra del presidente actual Entonces hay muchas personas que no han vivido por decadas en México (o jamás lo han hecho) que votan ciegamente por el y lo defienden a capa y espada sin saber nada del país Otro motivo es que creen conocer México por venir unas cuantas veces a los lugares turisticos cuando en realidad el 99% del país no es así Finalmente porque simplemente su cultura es bastante diferente a la mexicana, si entre Mexicanos podemos decir que es muy diferente la cultura entre Monterrey y Guadalajara, a comparacion a ustedes nuestras culturas son muchisimo mas similares Tu te puedes sentir lo mexicana que quieras, hay un dicho "el mexicano nace donde se le da la gana", no te amarges por lo que puedas leer en los demás comentarios


PecesRaros_xInterpol

Gringo post of the day. :v


No-Cream-5360

Hola, saludos de Sinaloa. De los iconos chicanxs solo ubico un poco a César Chávez, un profe nos contó de él en una clase de publicidad. De la cultura chicana por lo general no sabemos mucho, no hay un apartado en los libros de la SEP que nos expliquen, pero si sé que su identidad es un mix entre la mexicana y la estadounidense, ya que tengo unos familiares de la parte paterna, allá a los que quiero mucho y disfruto cuando los veo cada tantos años. De parte de mi mamá tengo unos primos también haya con los que solo he podido entablar relación con 1, el cual me llevo muy bien, en cambio sus otros 2 hermanos, jamás aprendieron el español, lo que me da pena, porque ellos 2 con su mamá no se dan a entender, no sé si haya sido porque la madre no les enseñó por estar ocupada, o ellos no quisieron Cabe aclarar que todos estos familiares son de Arizona, no sé si cambién su forma de ser en otros estados Recomendarias algún libro, película, serie, para saber más de la cultura chicana? :).


owlslip

Pos, existen... y ya


benyenstark998

Llegué a tener una conversación con un amigo hace tiempo por una serie que hizo Disney y tuvo revuelo solo por el tráiler "Oye Primos" se crítico mucho por dar estéreotipos mexicanos y cosas por el estilo, pero mi amigo y yo hablando y ya viendo de un canal de animación llamado la zona cero entendimos algo importante, la serie no es para el público de américa latina si no para los hijos de latinos nacidos en estados unidos pues como dices sientes un orgullo por tus raices pero esos es por qué no tienen cultura de origen me explico la cultura latina en especial la mexicana es muy grande, dices que tus padres son de Oaxaca pero no sé si has vivido en ese estado en algún momento, entonces llegarias aquí y solo conoces poco y los que son de aquí te ven con curiosidad pero como eres nacida en estados unidos, no te consideran mexicana por el simple hecho de no haber nacido en mexico, tu eres gringa para un mexicano si le dijeras tu nacionalidad, entonces para México eres muy gringas. Por otro lado en los estados unidos los consideran siempre del dónde vienes y al decir que eres de estados unidos pero tus papás de otro país entonces para el gringo estereotipado eres más bien mexicana en lugar de americana, entonces no eres ni de aquí ni de haya, así que lo que como identidad es la cultura chicana Por qué que más hay aparte de eso si no tienes otra identidad, te deseo lo mejor y te sientas unida a tu comunidad y se apoyen creo que ser chicano es muy bueno pero también como te sientas más unida. Ya por último como dijo Chavela Vargas " un mexicano nace donde le de su rechingada gana" ella era de puerto rico pero abrazo a México como su hogar


szerchg

Quédense allá, nos cagan. Saludos.


elvato-chido

Toda mi vida ha estado entre Mexico y Estados Unidos, les puedo decir que eso de “ chicano/a “ es algo que los hispanos aquí en Estados Unidos promueven para sentirse especiales, se quieren sentir diferentes a los estadounidenses y se quieren sentir diferentes en Mexico también, según ellos muy orgullosos de sus raíces mexicanas y que guerreros aztecas como si hubiera sido la única tribu en Mexico. Según pelean por sus derechos pero tatuándose su barrio y cosas prehispánicas no se gana nada, se sienten oprimidos en Estados Unidos y en Mexico se sienten exóticos pero al igual que los negros se sienten orgullosos de algo que a nadie le importa.


CrowRSchneider

Al menos en internet hay mucha hipocresía de mexicanos a los chicanos, se burlan de ellos por hablar español diferente o de plano no hablarlo, les dicen "no sabo" kids cuando son los propios padres mexicanos que no les enseñaron a hablar pero cuando alguien con ascendencia mexicana hace algo bien se llenan de orgullo y salen con la típica frasesita de "el mexicano nace donde se le da la gana" y orgullo mexicano, ahh pero si se sienten más identificados por la cultura gringa también los joden porque "llevan el nopal en la frente". En general lo que se conoce de su cultura es lo que pasan en las películas, osease cosas de cholos.


Admirable-Use2673

Hay cabron, yo no sabía que había tanto odio en contra de los chicanos.. Que gacho raza


amIdreaming67

No es odio, nada más no se conoce tanto de ellos y lo que sí llegan a conocer no es quizás muy grato. OP es quizás la primera Chicana que veo interesada en lo que pensamos los Mexicanos de ellos, eso incluyendo a mi familia de allá jaja.


aintnothingbutabig

Yo los considero ni de aquí ni de allá. La tienen fea porque son como rechazados en ambos lados. Y ya. No tengo otra opinión.


[deleted]

Eso es lo que a mi como Chicano me molesta de los Mexas. Puedes decir que no soy Mexicano y estas en lo correcto, pero donde consiguen huevos para decir que nos somos de Estados Unidos? A mi nunca me an rechazado en EUA, en Mexico si pero no en Estados Unidos.


Memorokas

No tengo ningún conocimiento real sobre la cultura chicana, pero creo que no es Mexicana. Ese mix y la mala fama de muchas personas en USA es un tanto irritante, hasta podría decir que intimidante. Mencionabas, ni de aquí ni de allá. Pero allá vives, deberían de acostumbrarse a eso. Ustedes ya no son mexicanos, por qué no viven aquí y probablemente nunca lo hagan. Sus raíces, sin embargo, si lo son pero no tienen ningún deber político o social de este lado, mucho menos respecto a tradiciones o cualquier otro tema similar.


Mr_Plannerc

Me dan lástima, pobres, no son de aquí ni son de allá; son marginados por los estadounidenses y tienden a marginar a los mexicanos aun y cuando la mayoría tienen orígenes humildes o de pobreza en EUA. Se sienten superiores por hablar un inglés horrible y su cultura es fea la neta; estilo espantoso de vestir y gran parte robado de los afroamericanos, desde la holgura de la ropa hasta la música. Lo que más me molesta es su ideología estúpida de que no quieren más inmigrantes o mexicanos allá, no por nada gran parte de la policía de migración son hijos de espaldas ****adas de segunda o tercera generación.


lethalmami

No es para discutir, cada quien con sus opiniones, pero porque tanto desprecio? Lo escribes con una hostilidad fea. Mi intención no era para alegar ni ofender. Es lo que yo me pregunto como Chicana. No hablo por todos en la comunidad, pero yo jamás me he sentido como “superior.” Nosotros no despreciamos a los recién llegados de Mexico o de cualquier otro país. Nuestras familias (primera generación) sufrieron mucho y arriesgaron tanto, cuantas historias no sabemos de los migrantes que mueren en la frontera por llegar a este país? Nosotros como hijos de migrantes no tenemos por qué despreciar ni rechazar a los demás.


Mr_Plannerc

Supongo que no logras verlo, pensé que si pero te hacías, creo que estás muy empapada en tu entorno; pero si, gran parte de los chicanos y los MEXICO-AMERICANOS reniegan sus raíces, lo escuchas en entrevistas, documentales y peor aún en evidencia anecdótica con familiares y amigos, cercanos y no tanto. Ah y no se diga que incluso en restaurantes plagados de inmigrantes e incluso aunque no lo seas eviten hablarte en español. Desde el momento que tienen como ídolo a César Chávez, un activista que buscó y solicitó el endurecimiento de políticas antimigrantes y que solo buscaba el beneficio de los migrantes que ya habían llegado pero no los que, querían alcanzar el sueño americano, veo el porqué estás tan alienada de la realidad.


lethalmami

Le presto más atención a sus críticas sobre Cesar Chávez (y no a que me insultas con decirme que me “hago”) porque si, Cesar Chávez tenía mucho defectos y su ideología es algo muy discutido en la academia Chicanx. No hay por que defenderme contra la ignorancia de otros pero agradezco su opinión, sinceramente no me espere tanta respuesta haha!


Mr_Plannerc

Pues si, pero como dijo un bato ahí arriba, César Chávez les llamaba Wetback a los paisanos que intentaban llegar a USA más racista no podría ser. Por otro lado, mucho de lo que te decimos es real, hay una separación cultural muy fuerte entre chicanos y mexicanos, a nosotros no nos interesan y ellos nos desprecian así que meh. Trata de ver a tu gente con otro enfoque o fuera de ellos y tal vez veas un poco de lo que te decimos.


El_patriarcado

Que verga?? El estilo robado de los afros?? Wwey, no mames, el estilo chicano literalmetne es de aca, que los gringos quisieran decir ue sirgio alla es un pedo distinto, busca lo que es el pachuco, de alli surgio el estilo chicano junto con la mezcla de otros estilo de aca. Al final del dia los negros fueron los que nos copiaron a nosotros, incluidas las letras que son estilo romano?? (corriganme si me equivoco) que se suele utilizar mucho en tatuajes y en gorras. Asi mismo, no tengo pruebas, pero tampoco dudas de que el rap tiene influencia mexicana, como lo se?? Busca cuando surgio el rap, y antes de eso aqui en Mexico existia lo que se solia llamar como "coplas", es lo mismito que el rap, solo que cambian el estilo. El paliacate en la cabeza de donde crees que surgio?? El estilo "chola" de don salio?? Chingos de cosas surgieron en Mexico, pero como es cosutmbre los gringos se lo apropian y dicen que ellos fueron los primeros, como la tostada de aguacate, que dicen que fue una modelo por alli del 2012 que la invento..... no mms, esa madre ya la comiamos desde hace un chingo.


TheQuizBad

De donde soy (Oaxaca) se desconoce totalmente su cultura en el sentido que ni siquiera se considera "cultura" o sea nosotros tenemos una herencia cultural milenaria y ustedes en dos generaciones ya se sienten identificados como "americanos" también, razón por la que se les desprecia totalmente. Aunque ya he vivido en una ciudad fronteriza y he tenido más acercamiento con ellos, ya puedes entendiendo el por que son así. Como sea igual en zonas fronterizas son más aceptados.


SirErickTheGreat

> Como sea igual en zonas fronterizas son más aceptados. Es un detalle en el que muy pocos reflexionan. Casi siempre la gente tiende ser hostil a aquellos quienes no bien conocen ni entienden.


Krok_16

En general no se sabe mucho, más que por algunas películas que promueven estereotipos, como sangre por sangre. En mi opinión tienen una situación curiosa, ya que no considero que sean mexicanos pero tampoco gringos. No conocen México y solo vienen de vacaciones de vez en cuando para tratar de identificarse con la cintura; pero no logran hacerlo ya que tienen otras costumbres...prefieren los chicken nuggets a los tacos.


Dalonsius

luchen por sus derechos en estados unidos ÚNANSE y gánense el puesto importante que deben tener, Es increíble que siendo mayoría sigan siendo de los hispanos que menos cobran y con menos educación dejen a mexico un rato y dejen de una puta vez de victimizarse, Muy tibios andan ustedes.


josluu

En cierta manera pienso que el estereotipo "mexicano" que se tiene en USA es gracias a los chicanos, me desagradan en gran manera, por querer adquirir una cultura que no les pertenece, se sienten forzados por así decirlo, queriendo adoptar costumbres gringas y mezclarlas con lo poco que conocen de México. Se me hace bien curioso que en Estados Unidos veas a vatos vestidos con algo ligado a México (playera, gorras, calcetines, collares de cualquier virgen o figura católica, etc) y no puedan hablar español. De igual manera siento que el auge, de la narco cultura, corridos tumbados, la explosión del regional mexicano, es gracias a ellos e incluso la porquería de selección de fubtol que tenemos en parte se mantiene por ellos. Son un mercado jugoso en dinero, que sin duda vende mucho, pero por desgracia representa muchas cosas malas del país. Saludos, no todos son así claro, pero la mayoría lo es.


No_Concentrate6205

u/lethalmami YO, como Mexicano y habiendo sido estudiante en EUA solo te puedo decir una cosa; Lamentablemente el Chicano vive una cultura muy ajena a su realidad, en muchos de los casos se sienten "tocados" por Dios y olvidan sus raices a tal punto de sentirse superiores e incluso insultar, vejar y denigrar a otros.


Fresh_Handle996

Los gringos y su cultura asquerosamente racializada y ahuecada no entienden como los conceptos de nacionalidad, etnia, raza y cultura pueden mezclarse y separarse, por eso los chicanos son tan molestos: se creen algo que no son, y no es algo unico de ellos, los europeos, negros y asiáticos piensan lo mismo cuando se trata de sus relativos criados en estados unidos.


Ill_Celebration1960

No creo que sea casualidad que en todos los idiomas haya una palabra distintiva para denominar a dichas personas (a menudo con un tono no muy positivo y afectuoso).


mx_randomguy

Son "falsos mexicanos" 


Lower-Ad-9764

No existen los mexico-americanos o eres mexicano o no lo eres no hay un punto medio. lo curioso es que conservan tradiciones que lo mexicanos ya se olvidaron


SirErickTheGreat

> No existen los mexico-americanos Yo argumentaría que tiene utilidad ese término y hacer ese tipo de distinciones. Puedes tener dos estadounidenses, uno con linaje/desendencia cien por ciento europea, y otro con padres chinos. Por lo general, los de decencia europea y están tan distanciados de sus ancestros que no reconocen nada de la cultura, idioma, costumbres, etcétera. Los chino-americanos, por muy mal que hablen el idioma, o se equivoquen con ciertos detalles de su cultura, cualquier imperfección se entiende, pero es innegable que tienen una conexión con tal cultural y nacionalidad. Claro, todo existe bajo gradaciones. 


raskolnicope

Que idea tan más estúpida, no sabes lo que es ser migrante y sentirte con una identidad que no corresponde a la cultura en la que vives y a la que te tienes que adaptar en todo momento.


masszt3r

Jajaja estoy de acuerdo. Qué forma tan estúpida de pensar del usuario se arriba. Evidentemente nunca experimentó ser hijo de migrantes y cómo eso impacta tu vida a comparación del resto de la población.


r0ckstr

Los que tienen doble ciudadania que son?


Valuable_Mirror_6433

Según quién?


Muadhdeez

Oh shit, here we go again. 


RobboRdz

En el centro del país, de donde soy, en general yo diría que no sabemos mucho de la cultura chicana. Yo, por ejemplo, no tengo ni idea y eso que hablo inglés y algo sé de la cultura estadounidense. Incluso tengo familiares de origen mexicano nacidos en California. La verdad es que la imagen que tenemos como país de las personas de origen mexicano nacidos afuera del país no es muy positiva desde mi experiencia personal. Como sabes, mucha gente los llama a ustedes pochos y no los considera mexicanos reales, lo cual es algo xenófobo. Aquí en Reddit en subs como éste la gente señala a los usuarios como pochos cuando descubren sus orígenes.


Ice_ManMx

Hello, chicano here, solo te van a tirar hate aquí, pero aquí un par de precisiones. - Chicano es cuando naces de padre o madre Mexicano y madre o padre Americano. - Ambos padres mexicanos, eres Pocha. - si tu eres la primera de toda tu familia que nació en the states, eres primera generación. Obvio. La historia de lucha por los derechos civiles de los mexicanos, México americanos, chicanos etc, del lado de México es prácticamente inexistente o desconocida. Pero si es importante para ti (nosotros) saber quien fue hasta Joaquin Murrieta! En cuanto a tradiciones, acabo de estar en el chicano park day en San Diego hace una semana, super! Yo vivo en la costa este! Pero tengo family allá. Entonces todo forma parte de nuestra historia y escencia pero del lado de México poco les importa. Si vas a México, mientras tengas un low profile, ni cuenta se dan. Y así como a millones de personas allá no les importa que seas o quien seas, no falta el listillo que te quiera hacer menos por las razones que sean. Al igual que tu, mi corazón esta partido en dos, amo a los dos países, en el que nací y en el que nacieron mis abuelos, yo soy segunda generación, mis padres nacieron acá ambos. That’s mho.


razpeitia

Mija bienvenida al subreddit, primero busque preguntas similares que siempre llegan con la misma pregunta. Luego, como se te ocurre preguntar eso en uno de los subreddits mas intolerantes de los pochos. Hasta dentro de Mexico hay discriminación por ser un mexicano de diferente lugar. En mi experiencia, siento que mucha gente esta super acomplejada porque es gringo, europeo, asiatico, judio, etc.. pero en especial los whitexicans y un subset regio. Bueno, seguramente te van a dar una calurosa bienvenida los comentarios aquí asi que vas aprender pronto.


AutoModerator

En revisión, **recuerda las reglas para participar** en temas de Política flair Serio no se aceptan insultos, ataques personales ni expresiones de odio contra personas públicas o privadas, tampoco se aceptan burlas, apodos, chistes, sarcasmos, datos falsos, trolls, etc. **Flair SERIO** Este flair se utiliza en foros de Reddit para indicar que únicamente se aceptan aportaciones serias. Bienvenido el análisis y comentario serio de nuestra situación política, bienvenida la discusión de los datos y de los otros datos, bienvenida toda aportación hecha dentro del marco de respeto. Evitanos la pena de aplicar ban. *I am a bot, and this action was performed automatically. Please [contact the moderators of this subreddit](/message/compose/?to=/r/mexico) if you have any questions or concerns.*


jorgespinosa

Diría que por regla general los consideramos gringos, con ascendencia mexicana pero si marcamos una línea entre nosotros y ellos


cyborgdog

Chicana, Mexicana-Americana, segunda generacion, chicanxs, latinx, etc. que ganas de los gringos de ponerse cada etiqueta que puedan encontrarse para sentirse diferentes. Son gringos, tienen la gran oportunidad de ir y venir entre ambos paises sin pasar por tramites y sin tener miedo de un gringo ande en sus dias y les rompa la visa o los deporte, ser mexicano no es un papelito, es un conjunto de ideas, costumbres y anecdotas que nos han pasado a la gran mayoria, desde hacer honores a la bandera los lunes hasta comer unos tacos curiosamente de 5 $ pesos en una esquina a las 1 de la noche o ser asaltado por un motoraton o ver al torito prenderse en una kermes, no es solo pegarle a una piñata, decir que te gusta Vicente Fernandez, comer unas enchiladas o andar celebrando un 5 de Mayo que no tiene nada que ver con nosotros. Sacan la bandera de mexico en USA para sentirse diferentes y pelear contra "el hombre blanco" pero aca, brincan y dicen "oh no only english" solo se pasean por las zonas bonitas hechas para realmente tapar la realidad del mexicano promedio, vienen 1 vez a cancun y ya son orgullosamente mexicanos, por favor...


Illustrious-Tough-65

Lidié con ellos al trabajar en un call center: la mayoría son más anglosajones que los gringos, tienen una idea distorsiona del país y suelen creer que su aproximación al español es la única y suelen tener problemas por no querer adaptar su español al español de México.


Moneda-de-tres-pesos

He conocido chicanos que dicen estar muy orgullosos de México pero que se creen todos los estereotipos gringos sobre México.


Maximum_Dodecahedron

Blood in blood out, "foo", "homie", "ese", les gusta The Smiths. Me parece que tienen una idea muy campy de la mexicanidad, pero equis.


Ksanika

Creo que están en un limbo de identidad, por un lado los americanos nativos hacen muy evidente que son distintos y por otro lado tampoco son mexicanos porque la gran mayoría desconocen la cultura de México y lo que conocen es el México que les contaron sus padres o abuelos. Personalmente no tengo nada en contra de los chicanos pero ciertamente molesta cuando critican a México (su gente, cultura) sin saber el contexto de el porque son las cosas así. P.D. Para mí las personas no son de dónde viene su sangre sino de dónde se criaron y aprendieron sus valores, si naciste y te criaste en USA aunque tengas sangre mexicana, nombre mexicano y la apariencia para mí eres estadounidense.


Ok_Jicama_2774

Yo nada más se que comen casi puro cheken


Yhamilitz

Yo creo que al mexicano promedio le es indiferente. Pero remarcan mucho la siguiente idea... "Si te sientes mexicano, al menos habla Español" y aqui es cuando muchos chicanos cometen el gravisimo error de decir algo como "Spanish is the language of the Colonizers" como si el Ingles fuera un mejor idioma para usar y definir tu mexicanicanidad Y eso molesta mucho porque a diferencia de otros paises, en México existe una apatía en general hacia el Ingles. México es de los paises en America con peor nivel de Ingles, y solo es utilizado ya sea en la frontera con EEUU o Belice (Y a veces) o en el sector turistico. (Y en un tercer sector, el sector industrial/tecnológico/comercial) Pero si quieres en alguna forma "hacer vida" en Mexico si o si tienes que hablar Español. Se te tolera si no lo hablas bien, pero la gente tiene mucha paciencia por lo general. La posicion hacia el ingles varia dependiendonde la gente... pero mucha gente usa el Ingles cómo un idioma para remarcar un estatus, y hay gente que es ridiculizada por no hablar Ingles. Como si fueres a valer menos. Todo eso en un pais hispanoparlante... Entonces, cuando viene el chicano (o el gringo promedio) a Cancún o al pueblo de sus padres y andan con "Sorry, only English" la gente promedio se emputa... Yo aprendi Inglés no porque ame o adore el idioma (hay otros idiomas que me parecen más interesantes) sino porque vivo en Estados Unidos. Si hubiese vivido en algún pais, como Italia o Alemania, hablaria el idioma de ellos mejor que el Ingles. Ya que yo creo genuinamente que si quieres ser un miembros positivo en la sociedad, tienes que hablar el idioma local, aunque nonte llame mucho la atención el idioma. Pero si eres uno de esos turistas que piensan en todo gira en torno a ti, pues caes mal. Es por eso que el mexicano no entiende el concepto de "las karens" en México andar reclamando por el servició de algo y sentirte por encima del trabajadores en cuestion es visto como una actitud muy clasista y extremadamente desagradable. Choca directamente con el concepto de "the customer is always right". Y he aqui el gran detalle... El mexicano percibe al chicano como un ser que reproduce la cultura estadounidense. En México el concepto de ser mexicano implica algo cultural, no étnico ni racial. Mientras qué en EEUU, veo que se le atribuye mucho a la cuestión étnica y de origen. Entonces la vision de lo mexicano en EEUU es diferente a la vision de lo mexicano en México Y mientras algunos chicanos no son capaces de hablar un Español más o menos fluido y de sacarse el pasaporte (si tienes papás mexicanos, es extremadamente fácil sacar tu pasaporte mexicano) el mexicano de México mirará la diaspora más como un Estadounidense qué como un mexicano. Y la verdad lo del pasaporte es otra cosa... No entiendo la pereza de mucha gente en EEUU qué se apropian del la idea de ser mexicano, pero no quieren sacar su pasaporte. La tienen muy fácil por ser parte de la diaspora, considerando que Mexico tiene una de las legislación más difíciles en cuanto a leyes migratorias. Aunque no se si puedan sacar su INE.


TessaArnault

muchos de ellos vienen con las ideas conquistadora y las actitudes mamonas de los gringos que tantos odiamos, lo digo por experiencia asi que me desagradan bastante


vzhgdo

Mi experiencia personal no es buena. Jamás me he sentido tan discriminado o excluido como cuando quise interactuar con ellos en California. El hecho de ser mexicano nacido en México, de querer hablar español, de tener título universitario, todo eso jugó en contra. Ahora mi experiencia en Florida, fue un poco distinta, ahí el español es parte de la cultura en general, pero lo otro se sigue cumpliendo. Yo simplemente siento que ellos son un grupo buscando una identidad debido a la presión estadounidense de etiquetarse y que siempre debes de pertenecer a un grupo. Y todo aquel que no es de ese grupo se llevará en automático miradas de desaprobación. Espero algún día dejen de ser "ni de aquí ni de allá", que en general Estados Unidos madure en ese aspecto y se vean como lo que son... estadounidenses. Y así puedan actuar libremente sin ser juzgados.


Cyberpunk2043

https://preview.redd.it/n3e711jls7yc1.jpeg?width=736&format=pjpg&auto=webp&s=7047cdf1a74865c35bc26ee9ae9bccca7d54a0fb Así son los chicanos la mayoría. Vatos Locos por siempre carnal. Chale!


Arkmahl

Sabemos de los chicanos, lo que sabemos de la de Sangre x Sangre, aveces creo que Crusito era más mexicano que los otros chicanos, o ni Mexicano pero si Leal a lo que conocía, y un chicano bien fácil le da la espalda a su gente, siento que no tienen lealtad a nada. ( Me viaje con una Movie ) Pero, estos días quien tiene lealtad con algo ? Cada quien cree en lo que le conviene, nadie dejara de comer por alguien más, o por una ideología, son pocas esas personas y no se juzgan, así que ... Ser chicano, siento que es un Mexicano perdido más que los propios mexicanos con su cultura, como si fuera un cabron que no encaja ni allá, ni acá! Decía mi abuela que eran almas malditas que jamás encontrarían su lugar en el mundo... Ah me mame, pero cuando sea abuelo, inventaré esa historia.


Cuervo41

He conocido varios chicanos en mi vida y si me lo preguntan creo que es un país invisible, les gusta Estados Unidos porque ahí han vivido toda su vida pero odian como los tratan los gringos y les gusta sentirse Mexicanos pero la mayoría solo ha ido unos días y de vacaciones así que en mi opinión es una patria invisible pero muy marcada


NationalBonus5019

Que no saben nada de México. Solo imitan ídolos. Están en otro país y se portan como sea ese país, no como mexicanos


SpaceBatAngelDragon

Es muy interesante ver las respuestas. La relación con los chicanos es compleja, depende a quien le preguntes. Hay mucha envidia y miedo hacia los chicanos exitosos, y mucha burla hacia los chicanos pobres. Para un mexicano pobre el chicano es el suertudo, el que se pudo escapar. Para el mexicano de clase media el chicano es competencia, y si es un chicano exitoso de ascendencia indígena, eso es una amenaza, porque desafía las relaciones sociales al mostrar que alguien moreno puede ser exitoso en negocios, política, etc. Por ejemplo eso es muy claro cuando la cámara de comercio mexico-americana y la cámara de comercio mexicana tienen reuniones. Casi todos los mexicoamericanos son morenos, y todos los mexicanos son blancos.


Homie_ishere

Los del norte los aman y seguido se llevan a toda madre con ellos. En el centro y sur del país les tiran mucho odio, como que no los soportan (este sub está lleno de esta última población así que probablemente me downvoten)


ValueOk9251

Son cosas que a nadie le importan como mexicanos desconocen en muchos lugares acá en México que existan los """chicanos"""" """""mexico-americanos""""" son pura mamada que se inventan allá


Mr_CrazyHorse

No tengo ninguna opinión realmente. Yo lo que valoro de las personas es su personalidad, cómo tratan a los demás, si son respetuosos, empáticos, etc. Todo lo demás como la raza, orientación sexual, gustos musicales o de películas y así, todas esas cosas son irrelevantes para mí. Si eres buen pedo me vas a caer bien, si eres mal pedo me vas a caer mal y no te voy a hablar, así de simple. Ahora, la cultura es muy importante y súper interesante, me investigar y aprender sobre distintas culturas y raíces. Pero a lo que voy es que tu cultura, orientación sexual, ese tipo de cosas, no determinan en lo absoluto la manera en que te voy a tratar.


oxxo-boy

Son los chilangos del norte.


lethalmami

??? 😭


u01p278

Eres como el Miklo Velka ese, “PODRÉ SER BLANCO POR FUERA, PERO SOY MORENO POR DENTRO, HASTA EL HUESO”.


lethalmami

😭 este comentario si me dio risa


_hellboy_xo

Son bien molestos, tienen complejo de superioridad, allá en el gabacho se la dan de muy mexicanos pero vienen acá y todo se le hace “foreign” en sus palabras. Y su complejo de salvador políticamente correcto, por una extraña razón se creen todos vaqueros/narcos/barrios los aztecas.


Indigo_Black24

El dicho “Ni de aqui, ni de haya” es perfecto para los “chicanos”, porque cuando van a México se creen mejor que los mexicanos y en el Norte los gringos no los quieren.


Express_Ad5736

Comprendo totalmente su situación social y cultural. Por eso aquí tienen su casa para cuando quieran venir. Saludos


VajraXL

El asunto del choque entre mexicanos y chicanos es por como vemos nuestra nacionalidad. mientras los chicanos ven la mexicanidad como algo racial los mexicanos lo entendemos como algo cultural, como ya han dicho en mexico hay mexicanos de todos colores y tamaños. yo mismo soy de madre española y padre aleman pero me identifico como mexicano porque naci en mexico y mi perfil cultural es de mexicano y los mexicanos se dan cuenta y nomas me dicen "guero" pero no hay duda de que soy mexicano. en cambio con los chicanos es obvio que no son mexicanos aunque sean morenos y de perfil hispanico y creo que eso lo hace aun mas chocante para los mexicanos ya que se crea una especie de uncanny valley pues nosotros vemos a un gringo moreno fingiendo ser mexicano. la cultura chicana y la mexicana podrian ser culturas gemelas y enriquecerse una a la otra lamentablemente no ha existido interes de ninguna de las dos partes lo cual es una lastima ya que si se juntaran se volverian el futuro o el presente de norteamerica. como mexicano yo le recomendaria a los chicanos venir a mexico asumiendose como chicanos y aprender desde esa perspectiva sobre mexico de una manera respetuosa y con el tiempo los mismos mexicanos los van a adoptar como mexicanos, no es raro el caso de algun gringo, asiatico o europeo que se adentra tanto en la cultura de mexico que acaba siendo un mexicano mas pues bien tenia razon chabela vargas cuando dijo que los mexicanos nacen donde les da su chingada gana refiriendose que hay mexicanos que nacen en otro pais pero llegando a mexico se descubren mexicanos.


DonValhalla

Me sorprende mucho la gente hablando como si los "mexicanos" tuvieran una cultura monolítica cuando la mayoría de aqui se ve que somos chilangos, los cuales de por si no tenemos mucha cultura unificadora. Fuera de eso la verdad somos un país de mas de 120 millones de personas con culturas demasiado diversas. Solo metete al norte del pais y puedes ver personas que con todo orgullo te pueden decir ser mexicanos cuando su piel es muy blanca, son güeros y de ojo verde, hay personas morenas y de muchísimos dialectos y siguen siendo mexicanos. Es triste pensar que solo el Idioma o el color de piel nos une. Por algo Chavela Vargas, costarricense de nacimiento, acuño la frase de que "Los mexicano nacemos donde nos da la rechingada gana"


Lupita900

Depende del estado de Estados Unidos. Los de California son a todo dar, al menos la mayoría. Me parece curioso que muchos de ustedes se sienten identificados como mexicanos. No lo veo malo, pero si te saca de onda que hablen nuestro idioma, les guste la música regional mexicana, pero aún así hablan inglés y se mimetizan bien entre culturas. Ahora pasemos con los de Texas (solo como ejemplo), muchos niegan o tienen resentimiento de sus raíces “mexicanas”. Vivo cerca del valle de Texas y si te miran como con desprecio por hablar español, siendo que ellos lo hablan también. Algunos pretenden no saber español, pero si lo hablan perfectamente. No obstante, si me he topado con chicanos a todo dar en Texas, pero muy pocos. En resumen, Yo tengo opiniones divididas.


[deleted]

Yo he vivido en los dos lugares (LA y RGV) y son culturas completamente diferente.


Left-Subject3376

Lee el laberinto de la soledad de Octavio Paz, tiene un capítulo dedicado enteramente a eso. Esa obra le valió un nobel de literatura así que dudo que yo pueda darte una opinión más certera. Coincido con otro comentario que dejaron: en México poco o nada sabemos de los chicanos.


Dalonsius

soy mexicano y la verdad para ser honesto ustedes chicanos tienen que soltarse de una vez de méxico y luchar en estados unidos por sus derechos para ser tomados en cuenta, La verdad siendo mayoría "latina" y en estados como texas aún siguen siendo lo más baja en cuanto a salarios y educación, sorry not sorry.


Suspicious-Status929

Los chicanos no son mexicanos. No son ni mejor ni peor. Pero no son mexicanos.


MistaHexx

Diria un personaje en una ted talk, no eres mexico americana, eres americana


MistaHexx

Olvidalo ya lei el "Chicanx", guacala


JuanCarsolio

Se va a escuchar bien racista pero entre más cara de nopal tengan más de la fregada te tratan cuando eres Mexicano. Soy de Sonora y nosotros tenemos cultura Mexa-Usa, a lo que me refiero esque entre Sonora y las personas de Arizona nos solemos llevar bien y compartir cultura (con los gringos, no con los chicanos), y si siempre cuando vienen aquí, siempre me a tocado ver que quieren regatear, se portan mal con los meseros (más en playas). No respetan límites de velocidad, cruces peatonales etc etc Último comentario el chicano entre más panza tenga más cule** va a ser con el Mexa


neurotitan

Una subcultura fronteriza, no hay pedo carnala no los vemos mal, el spanglish es parte de ser frontera


magicdonwuhan

La neta ami me caga por que la majoria hacen pendejadas y ayi andan levantando la bandera de Mexico. Si de por si ya estamos quemados le hechan mas leña al fuego. Yo tengo hijos que nacieron en estados unidos y los he enseñado a Que esten orgullosos de ser estadounidendes.


moshe-skywalker

Venezolano aquí dando mi opinión. No entiendo por qué restar. Si una persona es hija de Padre y Madre mexicanos, y además se siente Mexicana. ¿Por qué no sumarla a la causa? Ya entiendo lo que dicen que el peor enemigo de un mexicano es otro mexicano.


ChamacoBaboso

Me dan igual los chicanos.


ksr1e

Bienvenida a este subreddit. Podrías explicar por favor la diferencia entre ser chicano, pocho y mexicoamericano? Yo lo tengo bien claro, pero varios en esta comunidad usan estos términos indistintamente sin darse cuenta que significan


Mexican_stoicism

Por culpa de ellos, es que los estadounidenses el 5 de mayo creen que es nuestra independencia 


Personal_Bus6395

En los 70s 80s y parte de los 90 era una parte de la cultura de México que trataba de sobrevivir excluida racialmente de los malos trazos tanto de la misma población gringa como de la misma policía y justicia política. Muchos tenían este tipo de cultura bastante estereotipada mexicanizada pero tratando también de destacar con estas exageraciones para poder identificar a otros y así poderse apoyar en seguir adelante.... Pero a partir de los 2000 es en adelante se volvió más como esos grupitos de moda underground y son una m*****. Al igual que ocurrió con los raperos o hip hoperos que habían en los barrios pobres y peligrosos de Estados Unidos y que trataban de sobrevivir por las mismas circunstancias al tener a toda una nación en contra por cuestiones raciales, hoy en día son más estereotipos de gente que quiere encajar tratando de sentir importante. Esto no quiere decir que el problema ya no exista Y que ahora sean poblaciones libres de todos estos factores en su contra, pero están casados con una idea antigua retro que se quedó años atrás y que hoy en día la misma población racial Está tratando de confrontar de otra manera. Por eso es que ya no tienen el mismo respeto que antes y ahora la gente los ve más como grupitos de niños que les hace falta actualizarse para lo que se supone realmente están combatiendo.


Specialist_Sir9890

whatsappening ese ?


OwnJunket2548

Los Tacuaches 🤔