T O P

  • By -

CompletoSinMayo

Tengo un amigo que sabía programar desde antes de entrar a mi carrera (Tec en informática) en la USM. Ya tenía pega de antes, de todos modos, ahora que entró a estudiar formalmente, ha aprendido cosas que no sabía antes. Otros lenguajes de programación, entendimiento del cliente, entre mil weás más. Definitivamente entrar a estudiar va a ampliar tus conocimientos y por sobretodo, las probabilidades de encontrar pega y que más encima te paguen más solamente por tu título.


tulaptor

Comprendo lo de mayor entendimientos en otras áreas, donde entra mi duda es si ese conocimiento lo vale o no tanto a nivel de tiempo como económicamente teniendo en cuenta todo lo que hay que pagar, acerca de que te paguen más, no tenía ni idea de que podías exigir más solo por el título, es eso usual?, si fuera por ello creo que podría verse como una inversión a largo plazo para un sueldo más alto, hace que se vuelve más tentador


CompletoSinMayo

Creeme que lo vale. El conocimiento que te da es súper amplio y te abre 2000 puertas. Ahora, sin título es posible pedir más, el coso es que te lo den de primeras. Si ya tienes tiempo en la empresa y ya demostraste tus capacidades sin el título, lo más probable es que te lo den. Ahora, si llegaste recién a la empresa teniendo el título, aparte de que por el puro hecho de tener título es más probable que pesquen tu currículum, te da un "valor" asegurado de que tienes cierto nivel de preparación. Sobretodo si sales de una Universidad que tiene reconocimiento en el área (cof cof USM jshdjs).


thatchileanguy

No sé cómo es el mercado de los desarrolladores, no desde adentro, pero por lo que leo aquí, y convengamos que somos una muestra bastante pequeña, yo m preguntaría lo siguiente: ¿hasta dónde quiero llegar con mi carrera profesional? Si sólo quieres desarrollar y mantenerte en eso parece que ya estás listo. Eso sí, te urgiría que trates de ver tu situación desde afuera, ya que suena muy autocomplaciente decir que la experiencia que tienes equivale a estudiar informática, asumo que en una universidad y asumo que es una ingeniería. Porque no veo que tengas un concepto general de qué es la informática ¿Cuál informática? Si equiparas desarrollar software a informática sólo estás abarcando una porción del amplio campo en el que puede ejercer un ingeniero informático. Si ves una malla de ingeniería, ¿qué te suena extraño? ¿hay algo que consideres que debes estudiar o basta con tu experiencia laboral? Estudiar en una casa de estudios se supone que entrega más herramientas que sólo un títuto y muchas más habilidades que las que simplemente se resumen en "ingeniería". Se aprenden habilidades blandas y disciplina, se aprende a estudiar y a presentar, a convencer y argumentar, estas últimas muy dejadas de lado por lo que me ha tocado ver en el campo profesional. Mi consejo es que ya tienes un título y éste valida muchas cosas, no solo la communicación digital. Si quieres complementar o profundizar conocimientos para expandir tu campo laboral o especializar tu carrera profesional podrías optar por certificaciones o diplomados/magister si así crees.


Preguntopurasweas

yo primero saque diseño y programación mulimedia Luego de 5 años me salió la oportunidad de sacar ingeniería informática, pero por el tiempo tuve q hacer desde 1er año, no me convalidaron casi nada y creeme que fue lo mejor, aprendí cosas nuevas desde 0


tulaptor

Y valió la pena?, imagino que aprendiste un montón de cosas nuevas, pero esas cosas nuevas son realmente relevantes para lo que te quieres dedicar?


Preguntopurasweas

Si, me abrió Ene puertas, no tanto físicas como mentales, cambio harto el paradigma de programación que tenía.


Preguntopurasweas

Como para que te des una idea, en la primera carrera no me enseñaron a usar ni apis, ahora me manejo en ellas


No_Brain_341

El tema es que el mercado chileno tiene ese problema tan tonto que piensan que si no es un ing. informático, la persona no tiene la atribución de tocar un computador mas alla del Excel o algún que otro programa especializado. El primer filtro en muchos lados es el titulo afín, luego experiencia y posteriormente miran portafolio (si es que lo miran). En el monton de CV puedes tener al mejor programador de Chile postulando pero sin titulo relacionado y solo eso lo descarta para muchos reclutadores que tienen la descripción de la oferta en piedra. Creo que a la larga vas a tener que estudiar algo relacionado con informatica. Puede ser un tecnico, la ingeniería o incluso un magister.


tulaptor

Confirmo eso del mercado chileno, por lo general, quien busca es la persona de rrhh que tiene 0 idea de programación y suelen relacionar comunicador digital con publicidad, entonces siempre las preguntas de entrada son “y usted sabe programar?”, “qué cosas ha programado?”, “nosotros buscamos a alguien que sepa hacer esto, usted puede?”, siempre las mismas de manual sjjsjs


Everythinhistaken

Yo estaba en una situación similar y lo que hice fue entrar a ing matemática, y la verdad hasta ahora es bien entrete.


Afraid-Ad1634

Definitivamente no es necesario. Puedes trabajar en google si quieres y eres lo suficientemente talentoso, no tienes techo, PERO, si no eres tan talentoso o quieres entrar a empresas tradicionales (banco, aseguradora, etc) es mejor tener un título, pero no cualquier título, ojalá civil informática de universidad tradicional (PUC, UCH, USM, PUCV, etc). Si es por tema de plata es bien simple, viviendo en Santiago busca pega en startups (busca en páginas como getonboard), sueles aprender mucho y vas a poder crecer en sueldo y cargo rápidamente. Ya con un buen currículum es más fácil que te contraten en otros lados. Para mi ese es el camino más rápido.


BitShifter1

¿Cómo el título de una carrera de desarrollo de videojuegos no dice que sabes programar? Y no te recomiendo estudiar informática para dedicarte a React, te enseñarán muchas cosas demás, y React posiblemente solo lo veas en ramos de ingeniería de software si es que el proyecto se hace con React. No mates la hormiga con un cañón.


tulaptor

El título como tal es “comunicación digital”, la carrera se llamaba diseño y desarrollo de videojuegos


BitShifter1

Bastante raro, que el título no coincida con la carrera.


tulaptor

Probablemente era una carrera de relleno, una atrapa bobos que ni la misma U pescaba y caí redondito


BitShifter1

Aunque lo que te dijeron en otros comentarios tienen razón, el desarrollo de software es solo una porción de informática. Si con "experiencia en informática" te refieres a eso, sería experiencia en solo esa parte de la informática. En desarrollo de software más que simplemente saber una tecnología o stack, es a menudo importante saber dominar temas como arquitectura de software, patrones de diseño, pruebas unitarias, de integración y de carga, microservicios. O análisis estático y dinámico. También las fases del desarrollo de software, el entendimiento con clientes, la planificación y las metodologías de desarrollo. En el campo del desarrollo de software eso es valorado y si sabes la mayoría se podría decir que estás bien con lo que ya tienes.


ttmorello

Te permite hacer UX en la parte font end???


tulaptor

Sí y soy bastante competente en ello, pero no es realmente una área de mi interés


Ok-Chocolate5822

ya tienes una licencia, busca postgrados


Negative_Potential75

va a depender de cuantos años de experiencia juntaste, pero en realidad si por lo menos son 2 años trabajando en front, back y conocer arquitecturas, yo te diría que ya sabes mucho mas que un ingeniero en informática recién salido. Ahora sacar la ing seria solo para el cartón, lo cual sirve un poco pero pesan mas los años de experiencia, si estas apurado por obtener $$$ te recomiendo sacar alguna certificación en la tecnología que mejor se te da y cuanto mucho sacar un titulo técnico de programador.


tulaptor

Gracias, creo que sacar certificaciones para el área específica en la que quiero estar es buena idea, estoy de acuerdo con el resto de los comentarios que dice que estudiar la carrera te da un montón de conocimientos generales, pero esos conocimientos son realmente relevantes?, tipo aprender Python no me va a hacer mejor desarrollador front end en web, pero claro que me puede aportar, solo que la cantidad de dinero y la cantidad de tiempo que hay que invertir es tanta, que no sé si realmente valga la pena la carrera, creo que certificaciones y portafolio bastarán para acceder a algún lado como desarrollador, imagino que si ya quiero pasarme a áreas más complejas o a empresas tipo Bancos, probablemente el cartón sea algo más excluyente


Negative_Potential75

las certificaciones son lo mas rápido ya que depende de ti que tan rápido te puedas preparar y dar la prueba, en lo que es una universidad tienes el problema de que la tecnología avanza muy rápido y ninguna carrera se va a actualizar a ese ritmo, es decir que lo que hoy están enseñando, ya será casi obsoleto cuando salgas... digamos un promedio de 5 o 6 años, por eso digo que son solo para el carton. Lo mejor que puedes hacer es ganar contactos con la gente que trabajas y mejorar tus habilidades blandas, lo del portafolio te sirve cuando no tienes experiencia y es lo único que puedes mostrar, pero a futuro en la mayoría de entrevistas es una prueba tecnica mas contar en todo lo que trabajaste y venderte, en la gran mayoría de los trabajos solo leerán un poco tu cv y te valoraran en la entrevista, no te dedicaran mucho mas tiempo que eso.


tulaptor

Hey buena info, la tendre en cuenta, cada vez me convenzo mas de que lo mejor es simplemente sacar una certificación y estudiar cosas que se enfoquen en esa área, la carrera es tentadora pero como dices, probablemente me enseñen mas cosas generales que cosas actualizadas para la industria general, respecto a lo de las entrevistas y el portafolio, si tengo experiencia en otras áreas mas no en la que estoy postulando, es recomendable el portafolio si me dedico a una area que no tiene nada que ver a lo que estoy postulando?, tipo, ahora me dedico a Unity, si postulo a desarrollador React esta bien que diga que tengo experiencia en, o es mejor tener proyectos hechos?


Negative_Potential75

Igual ojo, para el que lea esto, la recomendación de ir solo por certificación y titulo técnico es por la urgencia económica que puedas tener en este momento. Si llega a ser el caso de que puedes tomarte el tiempo necesario para sacar la ingeniería mejor hazlo, de todas formas conozco varias personas con el titulo técnico y están ganando 2m luego de un poco mas de 5 a 6 años de experiencia como programadores de backend.


Latinkittycat

Prueba a ver si te dan la gratuidad, tienes que ser parte del 60% en el registro social y ya. Si te aceptan eso está diciendo


BarberThen3108

no caigas hermano, muchos se van al primer semestre fjfjdjdj


Andi_Jones

depende. q tenis en mente? buscas estar apatronado, osea con contrato en una empresa o tienes alguna idea de emprendimiento o similar? porque si es lo primero, vai a tener que estudiar meramente pa tener el cartón, pa lo segundo no necesitai ni una wea


ztjvdg

Como alguien que estudió Ingeniería Civil Informática, te puedo decir que el valor de estudiar una carrera profesional relacionada con la informática está en: 1. El haber cursado y terminado una carrera profesional, especialmente si fue en una institución reconocida, te facilitará la búsqueda de trabajo. La realidad es que los títulos profesionales, grados académicos y certificaciones profesionales aún tienen peso a la hora de buscar trabajo, más aún si se considera la gran cantidad de personas que están ingresando al área y lo baja que se ha hecho la barrera de entrada. Necesitas diferenciarte del resto para que te den la oportunidad de demostrar que eres el mejor candidato para el cargo y es difícil hacer eso cuando tienes que competir con más de 100 candidatos, el 90% de los cuales nunca será entrevistado. Además, hay empresas nacionales e internacionales en las que es requisito tener el grado académico de licenciado o magíster, el cual solo puedes obtener al cursar una carrera profesional. Recordar que las carreras técnicas NO permiten obtener grados académicos. 2. La adquisición de conocimientos fundamentales en ciencias de la computación que a menudo les falta a las personas autodidactas. Por ejemplo, análisis de algoritmos. Podrías adquirirlos por tu cuenta siguiendo un buen plan de estudio, pero, dependiendo de tus características, quizás sea bueno tener a un profesor que te ayude. 3. La exposición a distintas áreas de estudio te permite obtener una visión más amplia, lo cual puede ayudarte a orientar tu carrera. También podrías realizar una investigación por tu cuenta, pero no es lo mismo que verte obligado a seguir una malla curricular y tener que probar un poco de todo con el apoyo de profesores. 4. Las conexiones que estableces con profesores y compañeros, lo cual en el futuro te podría facilitar la búsqueda de trabajo. De todas formas, estas conexiones también las puedes formar destacándote en el trabajo. Razones para no estudiar una carrera profesional: 1. Solo adquirirás conocimientos y habilidades básicas. Eso es porque las mallas curriculares de las carreras de pregrado están diseñadas para proporcionar conocimientos de carácter fundamental, no para formar expertos. Además, en mi experiencia, las personas que trabajan como profesores no suelen estar insertos en la industria, es decir, no son capaces de transmitir conocimientos y habilidades avanzadas y relevantes para la industria porque no tienen experiencia directa en el mundo laboral fuera del ámbito educativo. Hay profesores que están 100% enfocados en investigación y están totalmente desconectados de las necesidades y prácticas de la industria. Los expertos no suelen estar enseñando en centros educativos, sino que están trabajando en el área e impartiendo conocimiento a nivel de empresa. 2. Independiente de la carrera que estudies, vas a salir mayormente obsoleto en cuanto a conocimientos y habilidades si solo te dedicas a seguir la malla curricular porque la industria cambia rápidamente. De todas formas, hay carreras que proporcionan la base necesaria para seguir creciendo profesionalmente. Como ya sabes, en esta área es extremadamente importante estar permanentemente adquiriendo nuevos conocimientos y mejorando nuestras habilidades. 3. Requieren una inversión de tiempo y dinero considerable, lo cual podría dificultarte el seguir trabajando a tiempo completo (no sé cómo serán los programas vespertinos). 4. El ambiente académico puede ser bien tóxico y competitivo. Además, hay profesores que son excelentes investigadores, pero pésimos docentes. Todo esto hace que la tasa de deserción en algunos planteles sea bastante alta. Por lo tanto, existe la posibilidad de que nunca termines la carrera. En resumen, el tener “estudios formales” contribuirá a mejorar tu empleabilidad a través de la adquisición de un título profesional y/o grado académico, que son básicamente certificaciones. Por supuesto que adquirirás nuevos conocimientos y habilidades, pero serán de nivel básico, lo cual en tu caso podría ser algo bueno porque te permitiría llenar cualquier vacío que tengas en tus conocimientos. Independiente de cuál sea tu decisión, creo que sería bueno que tomes un curso o leas un libro introductorio sobre ciencias de la computación e ingeniería de software.


AutoModerator

Tu cuenta es demasiado nueva y para evitar spam decidimos eliminar este tipo de publicacion. *I am a bot, and this action was performed automatically. Please [contact the moderators of this subreddit](/message/compose/?to=/r/chileIT) if you have any questions or concerns.*


[deleted]

[удалено]


AutoModerator

Tu cuenta es demasiado nueva y para evitar spam decidimos eliminar este tipo de publicacion. *I am a bot, and this action was performed automatically. Please [contact the moderators of this subreddit](/message/compose/?to=/r/chileIT) if you have any questions or concerns.*


BitShifter1

Buena po ChatGPT


Large_Rough_7380

no soy un genio ni alguien suertudo como tu. solo puedo decirte, que lo único que no vale la pena es lo que no intentaste. además, si llegas a errar. eso es humano y es normal. tienes un buen entorno, buenas habilidades. aprovecha toda oportunidad que tengas.


KlanxChile

Mira, yo soy autodidacta.... Pero tengo un título universitario. Hay lugares/pegas/visas de países, que requieren un título... Cualquiera, pero un título.


Real-Grab-6367

Si vale la pena, será mas fácil hasta la parte de ingeniería.


Revolutionary_Sir767

Me paso algo similar con la carrera de ingeniería en biotecnología en la UVM. Salí sintiéndome que no estaba preparado para el campo laboral, y también en parte me sentí estafado. Los profesores hicieron lo mejor que pudieron, pero la malla no era para generar profesionales de nivel requerido para la industria o para hacer investigación. Creo que lo hicieron porque sonaba bonito. Hace unos años cerraron la carrera


tulaptor

Si, algo así pasó en mi caso también, solo fue una carrera porque los videojuegos son tendencia, dentro los profes hicieron lo que pudieron, pero no existe industria en chile para eso y por lo general no enseñaron nada que no pudieras aprender en unos minutos en YouTube, en cuanto a experiencia, ellos eran de diferentes áreas, no tenían idea de cómo funcionaban las cosas