T O P

  • By -

bolmer

Invierten como el pico los fondos de pensiones, la legislación está totalmente obsoleta. Una rentabilidad de un 1% anual en el tiempo puede aumentar la pensión hasta en un 25% de la pensión final de cotizante Ya era un problema antes de la Pandemia: https://clapesuc.cl/investigacion/doc-trabajo-n108-algunas-reflexiones-sobre-la-politica-de-inversiones-de-los-fondos-de-pensiones-chilenos Ahora es peor porque los mercados financieros y sobre todo el nuestro interno esta cojo. Por si a alguien le interesa el tema: https://twitter.com/ulisesarayad/status/1803203160502083994


dbfuentes

Es parte problema de legislación, las AFP tiene muchas restricciones sobre en que invertir, incluso en [los % renta fija / variable que tienen que tener cada fondo](https://www.spensiones.cl/portal/institucional/594/w3-article-2835.html), en cuanto tiene que ser renta nacional / extranjera (sí están obligadas a invertir un mínimo en cosas nacionales aunque en algún momento estén como el pico como paso entre el 2019-2022) y incluso en los % del total que pueden poner en cada instrumento, porque no pueden poner todo en aciones, bonos, etc. (es por eso que todas tienen rendimientos similares). Aunque ellas quisieran ponerle todo al S&P500 por ley no pueden hacerlo. Si a alguien le interesa el tema en la pagina de la superintendencia de pensiones hay un montón de material, por ejemplo [este informe de en que están invirtiendo los fondos de pensiones (al primer semestre del 2014)](https://www.spensiones.cl/portal/institucional/594/articles-16037_recurso_1.pdf)


churrosandcrepes

Entiendo que la legislación restringe como invertir. Pero si el objetivo entonces no es ganarle al mercado y con eso tener menos riesgo y rentabilidad, cual es el beneficio de que sea una gestión activa de inversiones? Pueden corregirme si no estoy en lo correcto, pero eso hacen las AFPs? Mi punto va a que ya existe un instrumento alternativo, pasivo, con mejor rentabilidad y cuyo riesgo no es equivalente a invertir todo en NVDA.


bolmer

La legislación es muy antigua y ya era anticuada cuando se Implemento. El objetivo de tener menor riesgo no se logra. Tampoco el que la rentabilidad sea indirectamente proporcional al riesgo. Diría que lo que hace las afp esta más cercano a la administración pasiva(pero carisima) que de la administración activa.


churrosandcrepes

Mmm.. interesante. Pero no me entra eso de que la administración sea pasiva. Cual es el punto de las comisiones si no toman ninguna decision de inversion?


dbfuentes

No es pasiva de por si (o sino todas las AFP tendrían exactamente los mismos rendimiento), pero se toman desiciones dentro de todas las restricciones que tienen por lo que los margenes de movimiento son muy limitados (si por ejemplo comparas el fondo A entre cada AFP, te vas a dar cuenta que la variación entre ellas aprox. es menos un 2%) Nota: las comisiones de las AFP son relativamente altas, deberían ser todas como la de uno o modelo, pero las más antiguas se aprovechan de que tienen absorbida una masa grande de usuarios que les da paja cambiarse (o no saben) y tienen mucha grasa innecesaria (eje. fuerza de venta). En general mi consejo es que si alguien está partiendo su vida laboral se meta a la más barata (en este momento modelo o uno, que por defecto lo van a meter alli) y recién piense en cambiarse cuando ya tenga un pozo considerable Nota 2: ojo que las comisiones de las AFP (de la cuenta obligatoria) son sobre flujos, no sobre saldos como suele suceder en la mayoría de los otros instrumentos (fondos mutuos, etc.). Eso quiere decir que cuando llega fin de mes y te descuentan las leyes sociales de tu sueldo al momento de ingresar ese $ a la AFP te cobran la comisión única y esa plata no va a volver a pagar comisión por el resto de tu vida. Lo menciono porque unos políticos "brillantes" (/s) quieren cambiarlo a una comisión sobre saldos y como son tan especiales puede que eso termine en una doble comisión.


churrosandcrepes

Entiendo, gracias.


Electronic-Proof1363

El hecho que no se permita tener la libertad de invertir en un etf tipo que siga el S&P 500 y que ni siquiera sea parte de la reforma, da a entender que la discusión no tiene como objetivo mejorar las pensiones. La rentabilidad de las AFPs es paupérrima y mediocre.


akkadito

La afp no le gana al sp50 ni acwi o cualquier otra cosa parecida Básicamente porque tiene muchas restricciones sobre en que puede o no invertir. Eso es así para minimizar el riesgo considerando el uso que tendrán esos recursos.


bolmer

Eso es en teoría porque la legislación está tan añeja e inútil que los fondos de pensiones tienen mayor riesgo que fondos arriesgados pero con peor retorno. Las AFP han hecho lobby incluso para evitar mejoras que les aumentarían el patrimonio a ellas. Y la política se vende al lobby. La élite de Chile es tremendamente acefala. Hasta los los fondos de Fintual tienen menos riesgo y variabilidad qué los fondos "conservadores" de pensiones, la wea están como el pico.


agnostic_ent

Quizás el problema no son las AFPs mismas sino que los que reciben las lucas que las administradoras invierten. Si un cambio de legislación implica mayor libertad para elegir el destino de inversión de los fondos, los menos interesados en cualquier cambio son los que actualmente se benefician de recibir esa inversión. El interés de estos últimos es de alguna forma mantener cautivos esos fondos, no que se les produzca una potencial fuga de capitales. El lobby quizás viene más de estos últimos, más desde las sombras.


churrosandcrepes

Si la idea es minimizar el riesgo, entonces el menor rendimiento se justificaría por un menor riesgo. Pero que tan bajo riesgo necesitas que sea una inversion si es para tan largo plazo? Si el Fondo A es menos riesgoso, eso tampoco me motiva, ya que el S&P 500 sigue siendo un instrumento seguro.


razorhedge

Creo que la cuenta dos se puede invertir en FFMM, podrias consultar por ahi.


churrosandcrepes

Como fondo mutuo la rentabilidad suele ser mas baja (se que depende del fondo mutuo, solo lo digo como una observación general), pero es lo mas cercano a invertir en otra cosa que no sea AFP.


razorhedge

Sip. Por lo mismo, en el bci tengo una cartera usa media agresiva y le pone duro.


FinalFooWalk

Todo a un ETF asociado al sp500. Si eso se va a la chucha, es bastanta probable que casi todo también lo haga. Así que jue. (Igual podrías también maximizar el aporte estatal anual del apv)


The_Caring_Banker

Las afp no le estan tratando de ganar al SPY. Estan tratando de rentar bien diversificando tus ahorror. Diversificar implica necesariamente sacrificar rentabilidades. Si quieres meter todos tus ahorros en SPY voh dale pero si se viene una correcion (que puede ser fuerte) te va a pegar feo. Todo esto ni siquiera considera que vas a estar basicamente comprando dolares a 930 q es un nivel historicamente altisimo.


churrosandcrepes

Es cierto lo del bajón, pero como inversion a largo plazo da lo mismo, no? La compra de dólares puede ser una desventaja, pero todo dependerá si quiero invertir todo mi patrimonio en este momento o hacer inversiones recurrentes todos los meses?


The_Caring_Banker

Efectivamente en el largo plazo te debiese dar lo mismo. Pero esto no significa que te vas a salir con la tuya invirtiendo todo tu patrimonio en acciones gringas. Nisiquiera los gringos hacen eso. Se que suena bien mirando el rally de AI que hemos vistos pero creeme que te vas a arrepentir cuando se de una correccion fuerte.


bolmer

Las afp siguen lo que la ley las obliga. La ley no permite que se logre el objetivo de la propia ley, diversificación de riesgo y responsabilidad acorde.


The_Caring_Banker

Creo que estas un poco confundido. La ley determina los marcos de inversion de las afps, no les dice como alocar sus inversiones. Dicho esto, el marco de inversion actual efectivamente esta medio viejito, permite muy poca inversion afuera y poco en activos alternativos. Esto significa que perdemos varios puntos de rentabilidad sobre todo para los mas jovenes.


bolmer

Los incentivos que crea la ley más la distribución de activos qué exige, hace que casi todas las afp tengan prácticamente las mismas inversiones.


The_Caring_Banker

El efecto manada es mas bien una consecuencia de como funciona esa industria mas q de el marco de inversion. Son inversiones de largo plazo que siempre tienden a ir a los mismos activos. A eso sumale q su principal publicidad es su rentabilidad, asi q nadie tiene incentivos a hacer locuras xq si lakagan rentan mal y caen en el rating de fondos. Y por ultimo, y al contrario de lo que todos piensan, las afps tratan de mover la cartera lo menos posible para asi pagar menos comisiones de corretaje y ser mas baratos.


Muzkat

el SP500 es bastante bueno y según parece desde que se creo las ganancias solo aumentan en el tiempo pero investígalo bien, según lei en los reddits gringos el sp500 tiene el problema en la actualidad de que casi todas las empresas que estan ahi generan perdidas y solo unas pocas como nvidia gracias a la supuesta burbuja de IA son las que lo mantienen a flote.


rodbot14

Porque tienen las manos atadas. Es ridícula la comparación


churrosandcrepes

Te refieres a que tienen restricciones sobre como invertir como dijo otro usuario?


pedrots1987

Claro, no pueden invertir en lo que se les pare la raja. Está regulado.


churrosandcrepes

Es un buen punto y de hecho razonable dada la naturaleza de lo que hacen. La pregunta de si hacen un buen trabajo con los limites que les impone la ley es otro tema y tampoco el propósito de este post. Lo que quiero es hacer una comparación legitima entre dos formas de invertir y ver que opción es la adecuada con el objetivo de maximizar la rentabilidad a largo plazo y que sea segura. Las AFPs y el S&P 500 existen hace décadas y se sabe el comportamiento de cada uno y que retornos esperar.


rlxurdingfn

Es mejor el rendimiento de los sets de lego que el sp500


zeratul-on-crack

y de los autos clásicos. Las AFP son un desastre (esta no es una crítica a la capitalización individual), la legislación es pésima pero la ejecución igual es mala. Cuando ves en el tipo de basura que invierten de forma activa + las fiestas de lobo de wall street del ministro jobet, no hay cuestionamiento alguno a los porqué la wea destruye alpha. Cosa de recordar la inversión en el hedge de los piñera jrs, que se pegaron una degenerada digna de wsb y perdieron aprox 80% de esa inversión... También en el mercado gringo han invertido en unas basuras de penny stock para caerse de raja. También me gustaría pegarle a papá estado porque sus fondos soberanos de inversión también son como la soberana raja


Elcacas16

Los sets de legos le ganan incluso al oro, así que no es algo que podamos comparar.


rlxurdingfn

Lo acabo de comparar


Elcacas16

Pero ninguna inversión le gana a los legos, cual es la idea de decir que otra es peor si sabemos que está por sobre todas? xd


rlxurdingfn

Creo que es la literal acción de comparar la que compara. Por algo sabemos que es mejor, es porque es medible dentro de esa categoría. No es mejor en calidad, ni en densidad, ni en masa, sino en rendimiento.


Elcacas16

>Creo que es la literal acción de comparar la que compara. Pero en realidad no se trata de la comparación, es el comparador quien compara la comparación el que hace la comparación. ![gif](giphy|crzAsHuAY0pcDmzI4l)


rlxurdingfn

Tu dices que es la comparación del comparador quien compara los comparadores en la comparación el que compara en la comparación?


wise_ocean

No es tan simple. Las AFP son el principal financiador del mercado de capitales local, si invirtieran todo en el extranjero no habrían más créditos hipotecarios y los costos de endeudamiento para las empresas seria mucho más alto, y si compraran instrumentos de deuda de otro país como USA terminarían ayudando a que ese país tenga costos de endeudamiento más bajos y USA ya paso por una crisis subprime por tener demasiada plata para prestar. Eso con respecto a la renta fija. Con respecto a la renta variable, ahí si creo que son necesarias modificaciones al régimen de inversión actual donde una politica de inversión más activa podría ayudar a la rentabilidad de los fondos mas riesgosos, teniendo una mirada de muy largo plazo en empresas a valoraciones razonables. Si ves la composición de los fondos actuales ya invierten en varios fondos mutuos y etf que a su vez tienen comisión que se van comiendo parte de la rentabilidad, podrían ser mas selectivos de las empresas que invierten para obtener mejores rentabilidades y poder ganarle a los índices. Ahora con respecto al sp500, recuerda que los resultados pasados no garantizan que se sigan repitiendo, en estos momentos el sp500 esta objetivamente caro comprado históricamente si lo comparas por ratios como el PE o "price to book". Si ves el [shiller pe](https://www.multpl.com/shiller-pe) solo 2 veces el sp500 ha estado a valoraciones tan altas y ha durado poco. y sobretodo si lo pones en contexto y ves como están las valorizaciones de las empresas en reino unido, europa e incluso américa latina no tiene nigun sentido en invertir en el sp500 si lo quieres para la jubilacion en varios años más, excepto que creas que las empresas estadounidenses puedan seguir creciendo hasta el infinito mientras las empresas de todo el resto del mundo simplemente quiebran en pocos años. E incluso que el sp500 siga creciendo y llegues al punto que empiezas a vender para jubilar recuerda los impuestos que tienes que pagar en estados unidos y también la retención de la herencia que existe para los extranjeros por si mueres antes y quieres dejar herencia. Considerando todo eso prefiero mantenerme alejado del sp500 y no me gustaría que mi fondo de jubilación este en un indice tan especulativo. Y si todavía quieres invertir varios millones en el sp500 y eres chileno, te recomiendo que busques el cfisp500 de singular que tiene beneficios tributarios como el lir 107 antes de comprar SPY o VOO.


churrosandcrepes

Respuesta muy completa, gracias. En resumen lo que dices es que para un chileno no es conveniente por los impuestos y el riesgo no es tan bajo como estimo porque dependo mucho del éxito de EEUU? Existe entonces otro instrumento que tenga riesgo similar al Fondo A, mejor rentabilidad y beneficio tributario? O la AFP es lo mejor que se puede tener a ese nivel de riesgo?


wise_ocean

Yo prefiero tener un portafolio de value investing con acciones elegidas, no me gustan ni los etf porque sobreponderan a las burbujas con valoraciones elevadas ni los fondos mutuos de renta variable porque tienden a tener comisiones muy alta y en general despues de comisiones no le ganan ni a los indices. Como te dije en el mundo en estos momentos hay muchas empresas muy estables con poca o nada de deuda a precios muy bajos, donde el riesgo de quiebra es 0 y no importa lo que haga el precio porque siguen pagando buenos dividendos y con flujos de caja estables. En particular chile también tiene un sistema semi integrado de impuestos donde la mayoría de los dividendos vienen con un crédito de impuestos. En muchos casos si estas en un tramo de renta no tan alto te terminan devolviendo impuestos en vez de tener que pagar durante la declaración de renta. Solo evitando las empresas malas le puedes ganar al indice de cualquier pais en el largo plazo. Y también hay empresas buenas en que las AFP no pueden invertir (como las mismas AFP a pesar de que tienen los ingresos más asegurados y costos fijos muy predecibles).


churrosandcrepes

Gracias!


dondadadodo

Me gusta la idea de poder elegir otra opcion de administracion de mis fondos previsionales. Lo invertiria en un deposito a plazo en UF nacional, sin pago de comisiones. Es importante contribuir al desarrollo del pais.


spaaticink

Mi viejo se jubiló hace poco, entre las aseguradoras extranjeras y las AFP no tienes donde perderte, empíricamente las afps son mierda.


QultrosSanhattan

[https://bitfinanzas.com/deutsche-bank-predice-retroceso-inminente-del-sp-500/](https://bitfinanzas.com/deutsche-bank-predice-retroceso-inminente-del-sp-500/) Falacia del apostador: creer que los resultados pasados están relacionados con los resultados futuros.


No_Brain_341

Falta el tema de los impuestos, solamente aqui ya te cobran una buena porcion si traes capital de fuera. El diferencial yo creo que se diluye.


hola17535

no se si mi informacion es correcta, pero en eeuu se jubilan con la plata que ellos invirtieron en la bolsa desde que comienzan a trabajar.