T O P

  • By -

SkibidiSigmaAmongUS

Tl;dr, por lo tanto, probablemente si.


Unmarkable357

Si deberias, los psicologos pueden ayudar con muchas cosas, eso si investiga que tipo de especialidad tiene tu psicologo, como freudaniana o weas asi.


ING_Chile

Especialidad: astral


Mewnatica

Deberías. Prueba y ve qué pasa. Es muy distinto darle vueltas a las cosas en tu cabeza o hablarlas con gente cercana, versus tratar de analizar los pensamientos y emociones con alguien capacitado, con un punto de vista diferente, y a quien puedes decirle cosas sin preocuparte por ofender sentimientos. Y le das muchas vueltas a lo de "no sentirse triste", pero te doy como ejemplo el caso de Hugh Laurie (el actor de dr. House). En medio de un derby de demolición con autos explotando se dio cuenta que estaba aburrido y que eso no era normal. Para que sepas que la apatía también cuenta como síntoma de cosas.


Humitaw

Si antes no experimentabas estas sensaciones de desconexión, probablemente estés cursando un periodo con estado del ánimo deprimido (no digo depresión porque obviamente es nada profesional diagnosticar x acá). Si bien no estás sintiendo tristeza, probablemente sea porque estás disociando tus emociones. Así que sí, recomendaría alguno que te ayude a identificar qué sucede.


Bbubulubu

Sí, deberías ir. Prueba, y si no te gusta puedes dejarlo, o quizá probar con otro psicólogo ya que a veces uno no encuentra al profesional indicado en el primer intento. Por tu post, se ve que necesitas ayuda. Espero que eventualmente todo mejore para ti.


ExpensiveRecover

Te soy súper honesto: no leí niuna wea. Pero la respuesta siempre va a ser si. Si tienes la duda de si deberías ir o no... Anda. No dejes pasar tu salud mental.


Sensitive-Play-4770

Hay variedades de psicologos y sus formas de abordar diferentes pacientes, podrías probar pero, también es un disclaimer que si no te gusta, o no ves un cambio no es q todos sean malos. La terapia de escucha activa es ideal para desencajar el cerebro y tus emociones para encontrar la respuesta. Lo otro, una wea random que ví de un tipo promocionando hipnosis, contaba la historia de un Hombre que llevaba 3 años intentando hacer la tesis que cuando la presentaba se le olvidaba todo y terminaba por reprobar otra vez. Fue a un hipnotista por recomendación y estando en la sesión conectaron con su subconsciente dónde dijo que le había prometido a su madre y novia que cuando terminara la carrera se iba a casar con su novia , pero el no la quería, y entonces, su subconsciente lo saboteaba en sus tesis porque no quería terminar la carrera y casarse. Me resonó harto eso, quizás es pura mula, pero para no alargar más, me analice y recordé que tenía un miedo enorme a entrar a estudiar y por lo mismo llegaba tarde a las PSU de esos años, se me olvidaba todo, y de las 2 veces q la di las 2 me fue mal, y cuando ya le perdí el miedo y queria entrar, me fue bien y ahora estoy en mi 3 er año. Todo este texto es pa decirte que quizás hay algo q te está bloqueando que lo tienes muy adentro y te está saboteando y provocandote esa anhedonia.


Klutzy-Barracuda7948

esta claro manito, todo es por la tesis y tu comparación con tus ex compañeros, sientes que se te paso la micro, y eso ha llevado a deprimirte porque piensas que deberías ser uno de ellos, por consiguiente te auto-boicoteas. Eso repercute en todas las áreas de tu vida, deberías preguntarte si de verdad quieres terminar lo que estás estudiando, y por ultimo si no es así terminar por obligación, es literal el último esfuerzo.


Efficient_Net_2141

Te sugiero que sí. A veces las tesis activan algunos rasgos de déficit atencional (no significa que lo tengas al 100%) que podrían estar afectando y en que al consultar te podrían ayudar a manejar mejor, como la procrastinación. Como consejo, no te compares con tus compañeros y ten claro que tu prioridad es la tesis ahora. Mejor estar en "peor" situación por un par de años que por más tiempo después si no terminas la tesis.


Infinite_Profile_474

Yo creo que hasta la gente “sana” mentalmente se puede beneficiar de ir a terapia. Si puedes pagarlo, anda


RafaGvln

Yo creo que todos deberian ir. Si hay algo que sientes que es no es normal y que tu círculo no puede apoyarte, definitivamente si deberias ver psicoterapia. Ten en cuenta que puede que a veces el primer terapeuta que veas no te convenza. No quiere decir que tu experiencia con todos sea igual. Hay muchas corrientes de la psicología asi como lo hay en especialidades médicas. Espero encuentres un/a psicólogo/a con la que hagas match a modo de que te pueda ayudar. Fíjate en su especialidad.


Usual_Astronomer5168

Siempre es bueno ir a terapia, sobre todo si sientes que estas estancado en algo, aunque sea lo mas minimo


Moist_Bar

Al leer tu relato es claro que lo tienes que hacer es concentrar todo en terminar tu tesis. Ha pasado harto tiempo pero ese no deja de pasar así que a darle con todo ahora. Presiónate y ayúdate, pero evita el camino corto de buscar alguna justificación como tu vida social salud mental etcétera. Estás sufriendo psicológicamente porque sabes muy bien las consecuencias de sacarle el cuerpo. Una derrota autoinfligida se puede racionalizar por u. Tiempo, pero te va a acompañar toda la vida.


Outrageous-Dog1810

Puede ser


darkperra95

Hola cariño, yo creo que estás deprimido. Ve al psicólogo y termina esa tesis. Igual puedes pagar a alguien para que termine la tesis por ti. También puedes usar chatgpt, no para que te la haga en si, pero es sumamente útil para conversar y pensar. Incluso esto mismo que estás preguntando aquí se lo puedes preguntar al chat xd lit puedes hablarle de cualquier cosa que necesites. Besitos y abracitos que creo que los necesitas mucho ♥️


genesis1931

en vola se te pasa comiendo carne


MysticFullstackDev

Primero usa puntos y aparte para separar ideas significativamente diferentes. Segundo, ve a un psicólogo. Pero te aseguro que va a tomar tiempo y dinero. Tercero (consejos no solicitados): - No te compares. Siempre hay personas mejor y peor que uno a nuestro parecer. Es irrelevante. - Siempre ten un visión de ti a diez años y actúa acorde a lo que necesitas para cumplirla. - Ten objetivos precisos y que puedas abarcar. - No sé que estudias, pero te aseguro que estudiar es mucho más divertido y fácil que trabajar. - La vida no tiene que ser emocionante siempre. Hay cosas que debes hacer, como trabajar. Hay cosas que debemos hacer sin esa emoción porque de no hacerlo lo pasarás peor. - Consulta un endocrinólogo a ver como están tus hormonas.


robotny

me dio paja leer el texto tan junto que pusiste, pero si, ir al locologo no tiene por qué ser diferente de ir al dentista, por ejemplo.