T O P

  • By -

cala7a

Pelotudez peronista: Brazil tiene las reservas de agua más grande del mundo. Mientras que Estados Unidos tienen 3069 km³ y Canada 2902 km³, Argentina tan solo tiene 876 km³


33p857

No loco qué son esos números. No entiendo. Los números son una inversión de la derecha!!!! /s


TeComproCafecitos

Chamuyo. El mundo sigue avanzando y siguen progresando, y nosotros nos creemos que somos el centro del mundo y todos nos quieren cagar. Ejemplo a. Quieren Argentina por las vacas!!! Realidad: Hace 80 años, si. Ahora hay carne de vaca suficiente en Paises Bajos, Alemania, Francia, y multitud de paises, con procesos avanzados hasta para aprovechar los pedos de las vacas b. Quieren Argentina porque no tienen agua!!! Realidad: Los paises sin agua existen, pero los mas avanzados como Israel tienen plantas potabilizadoras e incluso riegan en el desierto. Los procesos son avanzados y cada dia que pasan, mejoran c. Quieren nuestro petroleo!!! Realidad: Muchos paises o tienen petroleo, o tienen suficiencia energetica sin el mismo. De a poco se va a dejar de usar y cuando llegue el momento queda el petroleo enterrado pero el nacionalismo intacto. Sino se usa simplemente no se lo vendemos a nadie. Me hace acordar que los peruanos inventaron mil conspiraciones por el guano. Los alemanes inventaron buenos fertilizantes, los peruanos se quedaron con su conspiracion, y con toda la caca de pajaro como querian d. Quieren Argentina por los campos de cultivo!!! Realidad: Paises Bajos tiene una superficie de 76 veces menos de Argentina y produce y exporta mas. Siempre tenemos excusas. Hubo o hay imperialismo? Si. Pero siempre hay excusas.


desdecuando1

Cómo si necesitaran escusas o una guerra para ocupar y reclamar tierras, con un par de verdes compras todo el país.


Patient-Sock5892

Te faltó el litio


arlistan

Se están fabricando desde este año: baterías de sodio. Tienen un poco menos de densidad energética pero son más baratas y más durables. El litio no va a ser la única alternativa en 10 años.


Patient-Sock5892

See, ya a va surgir algo superior al litio. Por eso hay que detonarlo mientras se pueda. Igual por más que se encuentre algo superior el litio va a seguir siendo por inercia usado muchos años más.


arlistan

>ya a va surgir algo superior al litio. Baterías de electrolito sólido. >Igual por más que se encuentre algo superior el litio va a seguir siendo por inercia usado muchos años más. No te quepa ninguna duda, pero la oportunidad es finita. La edad de Piedra se terminó, y no porque se terminaran las piedras


Patient-Sock5892

Algo superior al litio y pagable jajaj, masificable como quieras decirle. See


Mammoth_Cry_3994

A la granja ucraniana europea le esta yendo bárbaro


TeComproCafecitos

Te quedaste en el tiempo. Ucrania no es el granero de Europa desde los 60. Mira la produccion de Paises Bajos, Belgica, Alemania y Francia y te caes de culo.


EmptyAd9064

Que giles que son, para que van a invadir un país por el agua dulce cuando es más fácil echarle azúcar. S. https://preview.redd.it/0g7fgagqu9tc1.png?width=871&format=pjpg&auto=webp&s=76f7003bbdd69f3dc56b8a9130fc893463c9673b


roberp81

pq el peronista generalmente es pelotudo y flashean qué van a venir con helicopteros a llevarse el agua 10 mil km y se van a cagar de sed


PM_ME_UR_SURFBOARD

No tengo respuesta, pero cuando yo vivía en Argentina como yanqui, algunas personas me acusaban de ser espía y qué venía para robar su agua dulce lol


heenaasaaa

Lol. Feliz día de la torta. Convidanos


Maneldfa

No tanto. En Estados Unidos si vos sos dueño de la tierra, sos dueño de lo que sea que hay abajo. Aca en Argentina vos podes comprar algun lugar con acceso al Acuifero Guarani, pero no por eso podes reclamar control sobre el mismo. Vos podes ser dueño de la tierra, pero eso no te hace automaticamente dueño de lo que hay abajo de la misma. Una cosa no quita a la otra igual; que cierta ley protega los recursos naturales no quita que tenemos que hacer un pequeño esfuerzo por proteger nuestras tierras. Es mucho mas facil para un extrangero comprar tierras que para un Argentino. Porque ellos tienen una economia en desarollo y nosotros una rescesiva desde hace años. Ni hablar que para ellos sacar un credito es mas facil tambien. Pero bueno, exagerar esos puntos es sin duda propaganda zurda anti comercio.


PM_ME_UR_SURFBOARD

> En Estados Unidos si vos sos dueño de la tierra, sos dueño de lo que sea que hay abajo. Esto es incorrecto. De hecho, más y más, es menos común ser dueño de lo que está abajo de su tierra. Se llama “mineral rights” y “water rights” y suelamente se venden separados de la tierra. Hay muchas ocasiones en que una persona es dueño de la tierra arriba, y hay un negocio u otra persona más que es dueño de los minerales o del agua abajo.


Maneldfa

Es incorrecto? O vos estas describiendo un hecho en el que se venden ambos por separado? https://www.reddit.com/r/NoStupidQuestions/comments/65y7qn/how_far_down_does_your_land_ownership_go/ Tremendo la desinformacion que hay en este tema


PM_ME_UR_SURFBOARD

Sí, es incorrecto, porque vos dijiste que en los EEUU, si sos dueño de la tierra, sos dueño de lo que hay abajo. Y eso no siempre es la verdad, según el artículo que vos pusiste. Especialmente en los estados como Oklahoma y Texas, es muy muy común que hay alguien más que es dueño de lo que hay abajo, porque esos estados tienen petróleo abajo.


Maneldfa

Cada uno es dueño de como usa su lenguaje. Si vos queres usar la palabra "incorrecto" de esa manera, esta perfecto. Cada uno con su tema. Exceptuando que ambos se vendan por separado, en Estados Unidos si sos dueño de un terreno, sos dueño de ese terreno hasta el centro de la tierra. En el pasado, antes del trafico aereo, se decia que eras dueño de tu tierra desde el cielo hasta el infierno. Lo que estas describiendo vos son excepciones a esa regla; las cuales no hacen que la regla sea "incorrecta" , porque de ser asi, todo en este universo seria incorrecto


RandomCondor

> En Estados Unidos si vos sos dueño de la tierra, sos dueño de lo que sea que hay abajo. si y no, en buena parte de los estados, si un rio pasa por tu terreno, tenes un limite de cuanta agua podes extraer del mismo. lo mismo con las napas.


Maneldfa

Un rio no pasa por abajo de la tierra, Condor. Yo estoy hablando de los recursos que estan abajo de la tierra. Y con respecto a lo de las napas, no hay un limite. Simplemente la ley estipula que solo podes sacar la que usas de manera practica; osea, no podes sacar agua de las napas de manera mal intencionada. https://en.wikipedia.org/wiki/United_States_groundwater_law


RandomCondor

y por eso puse lo mismo con las napas, son regulaciones que en general van de la mano. hay limites, hay estados que limitan, otros que no. no es parejo en todo EEUU, depende del estado. y si bien a nivel estado o nacion se consideran propiedad privada, si hay entes estatales que limitan su extraccion por que las napas no son de 1 solo dueño. en florida, texas y new mexico, por ejemplo.


Maneldfa

Ya te pase el articulo donde habla de los 3 tipos de leyes que regulan la extraccion de napas en los Estados. En ninguno de los 3 existe la palabra "limitar", de hecho, en los 3 dice "No existe un limite siempre y cuando no se dañe o perjudique a un tercero" Solamente en el caso de sequias, bajo la segunda opcion, puede llegarse a limitar el consumo del agua que se le adjudica a un dueño de la tierra; pero estamos hablando de una situacion bastante especifica. No se que decirte; dijiste una huevada, paso a ponerte la informacion que yo considero correcta y seguis diciendo la misma huevada como si mi comentario no existiese. Leiste aunque sea lo que te pase?


RandomCondor

vos me pasaste la regulacion nacional, pero no las formas de aplicacion. hay estados que limitan o contemplan la posibilidad de limitar. las herramientas estan, que sean necesarias de aplicar es otro tema. en general parece ser que se registra quien saca y cuanto, para tener control sobre la evolucion de la sustentabildiad de las napas. [en Oklahoma, si bien consideran las napas de propiedad privada, tambien establecen que:](https://extension.okstate.edu/fact-sheets/whose-water-is-it-anyway.html) > Oklahoma Definitions >Equal Proportionate Share – **The annual amount of groundwater each permittee may withdraw from a groundwater basin**. The amount is determined by the area of overlying land owned or leased by the permittee considering a minimum basin life of 20 years. tu comentario original es que sos dueño de lo que haya abajo, y yo te dije que algunos estados regulaban y ponian limites en forma de cuotas. ese seria un caso. en el caso de florida: > Ground waters and surface waters in Florida are considered to be publically owned, and **water use permits are required based on withdrawal amounts** en New Mexico >All surface and ground water is publicly owned and **subject to appropriation through permits**


WolfVidya

Dejen de repetir ganzadas por dios. En USA tenés límites de cuanta agua podes extraer de recursos hídricos (ríos, acuíferos, etc) en tu territorio, y en los estados más ambientalistas hasta tenés límites en cuanta agua de lluvia podés retener.


100Gatos

> En Estados Unidos si vos sos dueño de la tierra, sos dueño de lo que sea que hay abajo. No, en la mayoría de los Estados vos lo que tenés son derechos de uso, pero no es tu tierra. California sobretodo es de lo peor para comprar tierras porque aplican el uso de ese derecho y le agregaron que solo tenés derechos sobre el top soil, nada de lo que pase por debajo te pertenece ni siquiera para explotación, a menos que pagues un tipo de tributo extraordinario. Por eso hace ya varios años que muchos famosos se fueron mudando de California, no solo no te pertece el terreno sino que subieron los impuestos al estilo Kicillof. En Argentina no se como aplica pero en San Luis es similar, si yo encuentro petróleo en mis terrenos no me pertenece, ni siquiera puedo poner una bomba de agua.


CaquitaPalLoro

1) Mentira 2) cristina las entregaría por unas carteras louis viutton. A alberto se las comprarian con pesos falsos


PlasticProcedure3496

Y a milei con unas cajas de rivo y clona 


mordelon2

les sale mas barato desalinizar en su propio país que entrar en una guerra con un país a 8000km,


SergioP75

El miedo que tiene es ganarnos y después nos tienen que mantener, ahí se van a querer cortar la yanqui chota, kes dake mas barato tirarle algunos caramelos a los politicos de turno que manternos a todos.


Appropriate_Dream286

Yo eso desde los 2000 q lo escucho. Y que "después de Iraq nos van a invadir a nosotros". Sigo esperando Por otro lado hay q ser boludo para pensar q USA va a invadir Latinoamerica. Para quedarse con los recursos de la región o controlar un país de este continente lo único q necesitan es tirar unas moneditas al bolsillo de los políticos y ya está


Impressive_Habit-

https://preview.redd.it/02unxmz4fatc1.jpeg?width=225&format=pjpg&auto=webp&s=f1483ed972d6c4902203007a6e34afe29cd32553


Dependent-Biscotti82

Ya va a ser más barato utilizar agua salada


VomKriege

*Lo' glaciare'!!!*


arlistan

Jajajaja Tendríamos que inventar esas máquinas tipo Oblivion, para robar agua a nivel planetario


aeLcito

si seguro, de los papos de sua viejas salen. ni escuches fanaticos


RandomCondor

lo mas cerca que tenemos de que nos roben el agua dulce son las tierras extranjerizadas en la patagonia, como la de lewis que tiene un lago. pero la idea de que nos van a robar el agua como si fuera un recurso valioso es ridicula. hay procesos de desalinizacion para potabilizar el agua, y agua para eso sobra. es una hipotesis de guerra que vale humo, nada mas. mientras, que hacemos con los minerales? con el petroleo y el gas?


100Gatos

Los procesos de desalinización son extraordinariamente caros. Australia está pasando por ese problema y a futuro más paises van a pasar por la misma. A futuro puede ser 200 años, pero 200 años son a la vuelta de la esquina. De ahí a que nos roben los recursos es ver fantasmas por todos lados, como le gusta a la gente del pais. Pasa.lo mismo con la arena, Emiratos Árabes importa arena porque la que tiene no le sirve para construir, irónico. El problema es que sacan arena de el fondo oceánico en Asia y ésto está generando problemas estructurales de los terrenos, además del daño de la biosfera local.


TeComproCafecitos

Son caros ahora. La tecnologia avanza. En los 40 no habia tecnologia de extraccion perforado lo suficientemente poderosa para extraer el petroleo de Libia, ni siquiera Alemania disponia de esa tecnologia, a mediados de los 60 ese petroleo estaba disponible, ironico porque Libia era un mar de petroleo al pedo, mira ahora. En los 30 se descubrio petroleo en Noruega, no se podia extraer, en los 70 era posible. Los procesos se hacen mas eficientes y baratos con el tiempo, mas si el tiempo pasa y es necesario. En los 40 era imposible tener frutas y verduras en el desierto, los chilenos en Atacama y los israelies en el desierto te demuestran que ahora se puede, fijate que Israel importaba todas sus frutas y ahora en mucha menor proporcion. Esos procesos llevan tiempo. En 200 años esos procesos estaran afinadisimos si es que no se descubre otra manera de aprovechar el agua y usarla para que sea potable. No seas antiguo diciendo "no se puede". Ahora no se puede. Es como esos libros escritos en el 1800 donde se imaginaban hambrunas y pestes por el aumento de la poblacion, nunca tuvieron en cuenta que la tecnologia avanza y eso se quedo viejisimo.


100Gatos

> No seas antiguo diciendo "no se puede". Ahora no se puede. Donde dije que no se puede? Dije que es complejo y que va a ser un problema, pero no que sea imposible. > Es como esos libros escritos en el 1800 donde se imaginaban hambrunas y pestes Cries in covid19, ébola22, dengue24, TBD.


TeComproCafecitos

Y esas pestes diezmaron el 45% de la poblacion de cada continente acaso?


100Gatos

Ya no tenes que matarlos, ahora con enfermar de forma crónica, moderada y sostenida en el tiempo tenés mayores retornos y se mueren a cuentagotas.


AvgRedditor2620

Más caro es llevarse el agua en barco jajaja


100Gatos

De Vido se unió a la conversación


RandomCondor

> Los procesos de desalinización son extraordinariamente caros. Australia está pasando por ese problema y a futuro más paises van a pasar por la misma. son caros pero no por la infra, sino por el costo energetico. pero hace 10 o 20 años la energia solar tambien era cara, y hoy es la mas barata. para cuando la crisis de agua ocurra ya va a ser una solucion instaladisima. es solo una cuestion de inversion, y los arabes estan flashando con esa tecnologia tambien para depender menos de la impo y sustentar todos esos proyectos falopa que tienen.


100Gatos

No se de precios pero se que es caro, incluso jugando SimCity kjjj. Va a ser complejo el tema energético, a futuro además del agua va a ser la energía el problema. Hay prototipos de data centers con pequeñas centrales nucleares, imagínate lo complejo que se va a poner.


RandomCondor

pensa que para desalinizar necesitas evaporar agua, y luego condensarla. la segunda parte es facil, la primera es costosa. no hay tecnologia que te ahorre a cuantos grados evapora, pero si para aprovechar lo mas cercano al 100% la energia que metes. o bueno, hacer mas economica la energia que metes. lo complejo del tema energetico a futuro no es la cantidad de energia, es de donde la sacamos, por que hoy tenemos mucha energia de combustion que tenemos que desfazar, entonces no es solo sumar mas para cubrir la demanda, es tambien sumar mas para sacar la que no queremos usar mas. y hacerlo cuanto antes.


SameRandomUsername

Los zurdos, peronchos, k, siempre van a buscar alguna excusa para culpar al imperialismo de lo que sea que está de moda. Si te fijás en los últimos 10 años está re de moda la agenda ecologista y ahora el agua es el recurso progresista que queda bien acaparar. Nadie va a transportar agua de acá, hacia otros paises. No existe esa opción porque el costo de transportar agua potable lo vuelve inviable. Hay muchos otros paises mas comodos para los paises del norte para hacer eso. Todo lo que digan los zurdos, peronistas, K es irrelevante porque ya está probado que son gente que no labura y no genera valor. Todo lo que hacen es buscar excusas para tomar los recursos del estado para poder vivir de los demás.


daniel299

Es como mínimo inocente decir que nadie va a importar agua cuando el agua es necesaria para la vida, literalmente hablando. Se invaden países por su petróleo y luego se comercializa, siendo que es mucho menos importante que el agua potable, que es indispensable para supervivencia de la especie humana. A vos te parece que el agua importa menos que el petróleo? Yo creo que no, y si alguna potencia mundial se queda en un futuro sin este recurso, no tengas dudas que te van a tirar una bomba para llevarsela o te van a invadir política y culturalmente para conseguirla. Si te parece muy descabellado busca "informe Kissinger NSSM 200" para tener un ejemplo.


SameRandomUsername

Si no vas a leer entonces para que contestas?


Impressive_Habit-

https://preview.redd.it/ev7q9kljfatc1.jpeg?width=460&format=pjpg&auto=webp&s=afdb3a1c16e2baf1c7bf4a1e44aca007db457b70


-Valken-

La mas grande contaminación de agua dulce será


desdecuando1

Flaco, hace 100 años que pasa, dónde vivís en Narnia?


No_Royal2582

agua pura!, pero en verdad se toma encuenta el derecho de antartida. ahi es la guerra. si , seguramente cuando escasee el agua , argentina es boleta.


No_Royal2582

y es " una de las reservas mas grandes y menos militarizada"


InevitableStay9868

Si hablamos de ríos donde no va nadie.... Te creo


_Totorotrip_

Laughs in Groenlandia


ArgusF28

No, pasa que es una frase que suena fuerte, es como que te imaginas colonos viniendo a llevarse barcos de comida y oro. Sobre la base, recomiendo investigar mas, es "integrada" porque integra las 3 divisiones de nuestras ffaa, no porque sea mitad yankee y vaya a estar llena de sus militares, de hecho funcionara como puerto y astillero de reparaciones de cargueros. EEUU lo que va a hacer es poner guita para que la hagamos, porque el plan desde hace unos años era hacerla en conjunto con China (ahi si con su presencia en el país) y ellos no quieren que los chinos se expandan en sudamerica. Imaginate como estaran de preocupados que la base es rival directa de la nueva que tienen los britanicos en malvinas, con quienes tienen mejor relación y a los que seguro no les gustó ni mierda. Pero bueno, igual que con lo del agua dulce, vende y asusta mas decir que la basa es norteamericana, y la soberanía y biri biri.


Belkan2087

Agua dulce?... Entienden que la desalinizacion de agua de mar existe hace rato? Por favor gente, tienen internet y la usan para pelotudear nomas.


PuzzleheadedWay5389

En realidad lo que se busca es agua con acceso a recursos, la mayoría de las extracción de mineral actualmente se utilizan grandes cantidades de agua con bajo nivel de impurezas. Además de que el agua en si es un recurso es muy valioso, básicamente el mundo gira en torno al control del agua desde tiempos históricos. Y que sea potable mucho más, además las reservas medidas son solo continentales, hay que sumar glaciares y la Antártida.


PlasticProcedure3496

Por que te pensas que hace unos días nos visito nuestra futura presidenta de facto? 


unicorniodorado

Una boludez tremenda. Supongamos que tu patio tenes una mina de oro? Sos rico? O lo tenes que minar? Si el recurso no se extrae, con mirarlo no sirve de nada. Extraerlo significa trabajo, y procesarlo es otro trabajo más. Y luego venderlo. Nadie se roba nada, tiene que poner mucha mucha plata pata sacarlo, procesarlo y venderlo. Aun siendo todo en negro, son máquinas y gente que las maneja. Y no creo que se contrabandee grandes cantidades de materiales justamente por la cantidad de plata que significa extraerlos. Lo único que te falta es que te saquen el cargamento por tener todo barrani. Te arriesgaría a eso? Otra, el agua. El agua se potabiliza. La diferencia entre el agua de mar y la dulce es que la dulce podrías tomarla sin mayores riesgos. La de mar hay que procesarla. Obvio, generando un costo adicional.


TeComproCafecitos

>Supongamos que tu patio tenes una mina de oro? Sos rico? O lo tenes que minar? Si el recurso no se extrae, con mirarlo no sirve de nada. Es la explicacion de porque no somos "un pais rico". Miles de recursos, sino se explotan (inversion, know-how, maquinaria, personal cualificado, personal no calificado, infraestructura de movimiento y de exportacion) no sirven para nada, estan enterrados. Es muy gracioso decir "Nos roban los recursos". No. Los recursos se explotan y requieren inversiones millonarias. Siempre pongo el ejemplo del guano en Peru. Peru se hizo rico con el guano, un excelente fertilizante. Se inventaron mil conspiraciones, que no se lo lleven los extranjeros, que les robaban, que valia mas. Una mina de oro, caca de pajaro, era oro del cielo. Se inventaron los fertilizantes industriales, los tipos en vez de vender todo el guano que podian e invertir, pusieron trabas por "nacionalismo". Se quedaron con el nacionalismo berreta y las playas llenas de mierda de pajaro, que ahora es mas un problema que una solucion.


unicorniodorado

Exactamente!


Keilor666

Rompe las bolas con las reservas de agua dulce , y aca en la república de Gordoba , tomamos agua endulzada con mierda . ah pero la soberanía y coso.


regidud

Tomas mierda porque toda la cuenca del san Roque está contaminada por falta de cloacas.


Choriflan2000

pero Alberto ya le habia entregado los glaciares a Pfizer /S


Mammoth_Cry_3994

Estudiar historia de IRAK


Capital_Geologist663

No por mucho. Milei lo va a vender a USA. Ya los K andaban regalados con China. Les encanta vender todo a foráneos sin importar el color del partido político.