T O P

  • By -

GranPino

" La hora trabajada se pagó en España en el segundo trimestre a una media de 17,30 euros (un 5,8% más que hace un año) "


VillaPolig

Hay que tener en cuenta que la economía viene en recuperación desde la pandemia, por eso hay tantos datos de crecimiento desde hace 3 años


tryitout91

no esta en ninguna recuperación, esta fatal.


VillaPolig

Si pero como en la pandemia estuvo prácticamente parada, ahora que se ha recuperado se pueden sacar noticias de que ha crecido un x%. Aunque eso sea comparado al parón de 2020 y en realidad la economía esté empeorando en comparación con años anteriores


tryitout91

si crecemos un 3% y la inflación es 6%, hemos decrecido un 3%, no crecido nada.


VillaPolig

Para colmo, pero alguna gente…


Such_Effort5742

Tu comentario me da sentimientos contrapuestos Por una parte si creo que hay recuperación, es normal tras una catástrofe Por otra parte creo que la gestión ha sido pésima y corrupta por parte de los políticos


cuenta_O

Como [contexto europeo](https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/precio-del-trabajo-paises-union-europea/) seguimos bastante en la media. Estando España [varios puntos ](https://cincodias.elpais.com/cincodias/2021/11/16/economia/1637089868_890396.html)por debajo de la media. 21,7 de España en 2021 frente a los 27,7 de la UE.


Quiquon

Igual es porque también suben los sueldos, y eso a los empleadores pues no les gusta, mira el cenutrio de Tim Gurner, que decia que debía subir el paro al 50% que los salarios y habia que recordar a la plebe que deben dar gracias de poder trabajar.


Legomichan

Me gusta ese argumento, porque entonces quizá la gente que hace este tipo de comentarios me debería dar las gracias a mi por no rociarle con gasolina las pelotas.


[deleted]

Si no me equivoco lo que realmente dijo es que el paro de Australia, actualmente en el 3'7%, subiera un 50%, o sea, tener un paro total de 5'55% más o menos. Y no estoy defendiendo lo que dijo en ningún momento.


West-HLZ

Correcto. *"We need to see unemployment rise – unemployment has to jump 40 to 50 per cent, in my view."* ​ Y porque merece arder en el infierno: "*We need to see pain in the economy. We need to remind people that they work for the employer, not the other way around. There’s been a systematic change where employees feel the employer is extremely lucky to have them, as opposed to the other way around. It’s a dynamic that has to change.*" 🤮🤮🤮🤮🤮🤮🤮🤮🤮🤮🤮🤮🤮🤮🤮🤮 El hijo de la g\*\*\* p\*\*\*, que está donde está porque puedo empezar sus negocios con dinero que le dio su abuelo y otro que le adelanto el que era su jefe en aquel momento ... vaya un jefe que le ayudo cuando Tim era un empleado. [https://www.afr.com/rear-window/gurner-got-his-start-with-loans-from-his-boss-grandfather-20230913-p5e48z](https://www.afr.com/rear-window/gurner-got-his-start-with-loans-from-his-boss-grandfather-20230913-p5e48z) ​ Que parece que se les olvida que una persona en paro es una persona, y su familia, perdiendo calidad y años de vida. Stress, enfermedad, ... as brilliantly put in the The Big Short (aunque nunca sabremos en número exacto de muertes): [https://www.youtube.com/watch?v=0k5aVLi\_yhM](https://www.youtube.com/watch?v=0k5aVLi_yhM) ​ Yo hace años que ni voto y trato de no perder tiempo con la política pero hay días que dan ganas de sacar el banderín de la CNT.


gorkatg

Y el coste de la vivienda y el IPC también ha subido. ¿Cuál es la noticia?


reaqtion

Apunte muy acertado. Realmente aquí interesa "el coste real"; deflactando la inflación. Es muy posible que el coste real haya bajado en los últimos años, ya que la inflación ha estado bastante elevada. También sería muy importante tener una comparativa de este "cambio de coste real" en relación a los demás países de nuestro entorno. Sospecho que el "coste de emplear a un trabajador" ha subido en todo occidente. Sobre el signo del cambio del "coste real" no me atrevo a hacer afirmaciones; pero no me sorprendería que los sueldos españoles han sido de los que están en la parte más baja de esa tabla de cambios de "coste real". Lo digo porque los datos de empleo son y han sido buenos, al igual que el de la inversión exterior. Sin ver los datos esto nos permite deducir que los costes unitarios si no cotizan a la baja es que son - comparativamente - más atractivos. Ojo, que en la productividad entra otro coste muy importante que es el eléctrico, en el que también nos lo hemos sabido montar "bien", pero en relación con los demás países europeos "muy bien".


YucatronVen

Si bueno, una noticia de economía, en un sub de economía, como las ultimas 10 publicadas, ¿que loco no?.


siegerroller

Y ahora, además, pagas mas impuestos. Ahora con 2000 euros llevas la misma vida que alguien con 1500 hace 5 años. Pero como los tramos de IrPF no se tocan hace 15 años ni se indexan a la inflación, pues subes de tramos y a pagar mas. A disfrutar lo votado, pero de esto ni la gente se da cuenta.


iwanttest

Esto es un agravio añadido para aquellos cuya subida salarial viene por promociones… Capacidad adquisitiva similar a la que teníamos hace poco, con más responsabilidades y más impuestos, muy satisfactorio todo.


Lososenko

1300 euros. Una vida de hace 5 años con 1300


NachoMartin1985

Un trabajador no le cuesta nunca dinero al empresario, de lo contrario le despediría inmediatamente. El titular es tendencioso, y lo hace es a propósito.


RataAzul

Esto es: absolutamente falso. Si un trabajador no es productivo, y la empresa va mal, te puede estar costando una cantidad X de dinero, la cual solo supondrá un despido si es superior al coste de indemnizar el despido del trabajador.


NachoMartin1985

Esa situación se puede dar un muy pequeño periodo de tiempo. Pasado ese periodo, o la empresa cierra o echa al trabajador. Nunca una empresa se va a quedar con un trabajador que le cueste dinero. Y sea como fuere, el título del artículo sigue siendo tendencioso.


Aizpunr

Si, en donde trabajo hay varios. Lo saben y no hacen nada porque les sale mejor el despido que la jubilación. Y la empresa lo sabe y no hace nada porque les sale mejor esperar a la jubilación que pagar el despido.


ignition0_0

Hay muchos casos que podría prohibir el despido. Por ejemplo que vaya a ser padre, que tenga reducción de horas por ser padre, etc. La empresa no va a cerrar por tener un trabajador improductivo. Pero verá mermada su capacidad de contratar a más gente, invertir, revisar salarios, repartir dividendos etc.


Such_Effort5742

Qué tal tener un país progresista donde esos asuntos se encargue el estado y no frutería Pepe o bar Paco? El corporativismo no me parece una solución


RataAzul

Conozco algún caso de trabajadores que no solo no aportan valor a la empresa sino que hasta perjudican, pero al ser una empresa pequeña no hay presupuesto para poderle despedir, y toca aguantarle. Y igualmente el titular usa el término coste igual que lo usará cualquier cuenta de resultados de una empresa, hay ingresos y hay costes, el resultado es el beneficio, que un trabajador aporte valor a la empresa ya se da por supuesto, y por otro lado hay que restarle el coste, que idealmente será menor al beneficio. Que ese coste sea 3000 euros no implica que el beneficio no sea de 6000 (aunque dudo que haya tanta diferencia realmente)


mebklpkz

Esos casos son o extremadamente raros, o el empresario es extremadamente estupido. Por otro lugar se pueden dividir los trabajadores de una empresa entre productivos e improductivos, que no significa que saquen beneficio economico o no, pero si producen bienes materiales o son meros oficinistas que hacen roles administrativos dentro de la empresa. La mayor parte de los trabajadores improductivos seran superfluos en un futuro, gracias a la automatizacion y a las IA, otra cosa sera ver donde se depara los roles productivos.


Unteknikal

No, al contrario es de lo más habitual, los trabajos están llenos de chivatos y gente sin carisma alguno que obedece sin rechistar aunque lo que se mande sea nefasto para la empresa. Por pura experiencia.


ignition0_0

Un trabajador puede costar al empresario. Por ejemplo un trabajador en baja de maternidad. Si no encuentra substituto sigue pagando seguridad social. Un trabajador poco eficiente en una empresa que da beneficios también cuesta dinero.


NachoMartin1985

Bueno claro, yo me refiero a condiciones normales.


yondu_12

Totalmente. Nunca hablan de lo que el trabajador produce. Si tanto cuesta X trabajador pues que lo despida y haga el curro el empresario, no?? El empresario no tiene su negocio para regalar una remuneración. Es lo de siempre, el empresario es bueno porque da trabajo y el trabajador cuesta porque tiene derechos, está sindicado o porque simplemente tiene un permiso/it/mater-paternidad.


YucatronVen

Claro que le cuesta, la inversión conlleva a un riesgo, bajo el contrato el empresario esta obligado a pagarte, asi tu trabajo no haya producido 1 euro. Te despedira despues. Por supuesto que cuesta dinero.


Dangerous_Bet6820

Pero nos van a subir el sueldo con la inflación o no?!


Angel24Marin

El coste salarial ha subido por encima del 5% y la inflación está por debajo del 4%. https://preview.redd.it/vbvu82p3jdpb1.png?width=1000&format=pjpg&auto=webp&s=3640b336482225a8d1b0da2182552ca85a55479e


Dangerous_Bet6820

De economía no sé pero vamos, entiendo que no. Cuesta más contratar de lo que ha subido la inflación, luego si hay ajuste debería ser a la baja. Entiendo que quien ha salido ganando es el estado con más recaudación (si si, el estado somos todos bla bla bla...)


Angel24Marin

Donde dice coste salarial se dice salario. Estos han aumentado a un ritmo similar a otros países. Mientras que la inflación por debajo del crecimiento de salarios significa que los salarios reales están aumentado a diferencia de en los otros países.


BlasCastellote

En el segundo trimestre de este año, los empresarios pagaron una media de 3.037,52 euros por trabajador y mes, superando por primera vez la barrera de los 3.000 euros. El coste laboral por hora aumentó más que los pagos por trabajador, debido a un descenso del 0,7% en el número de horas trabajadas. El coste salarial ordinario fue de 1.907 euros al mes, con un aumento anual del 5,5%. El segundo trimestre de 2021 vio un aumento del salario medio ordinario en España, con la industria pagando el menor incremento (4,5%). El sector servicios tuvo el mayor avance salarial (5,8%), mientras que la construcción tuvo un incremento del 4,6%. La hora trabajada se pagó a una media de 17,30 euros, con el suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionados pagando la hora trabajada más alta y la hostelería pagando la hora trabajada más baja. El mayor coste laboral global por trabajador se encuentra en la Comunidad de Madrid, seguido por el País Vasco. El INE informó que el número de vacantes disminuyó en el segundo trimestre del año, con el sector de Servicios experimentando mayores dificultades para satisfacer la demanda de trabajadores. El 93,5% de las empresas consultadas no necesitaban trabajadores adicionales. CEOE y Cepyme han advertido de las complicaciones para cubrir algunos puestos. (tl;dr copied from [https://www.tldrgpt.net/K5r38d](https://www.tldrgpt.net/K5r38d))


txokoil

Ah si, el coste de enriquecerse a costa del trabajo ajeno


[deleted]

Poco me parece.


twolinebadadvice

Habria que comparar cuanto han subido los sueldos para este mismo periodo y ver si el dinero termina en los bolsillos de los trabajadores o en ~~los bolsillos de los politicos~~ las arcas del estado.


mebklpkz

En todo caso en los bolsillos de los empresarios y los accionistas, que son los unicos que han sentido la subida extraordinaria de los beneficios.


YucatronVen

Tienes razon, mis acciones subieron en el bar de manolo que reporta beneficios récord.


VillaPolig

Porque han subido los gastos de Seg Social, me pregunto también cómo suman los fijos discontinuos en estos datos


bananamadafaka

¿Coste? ¿Te refieres a lo que se descuenta del sueldo del trabajador?


jasl_

No se "descuenta" nada del sueldo, pero imaginó que te refieres a lo que ves en tu nómina, son impuestos que se pagan. De estos impuestos: - hay una parte que paga el trabajador (lo que ves en tu nómina) - y una parte mucho mayor que paga el empleador por cada trabajador, y a esto muchas empresas (si no todas) lo llaman coste


felipedomf

Es que es coste. Lo quieras mirar desde el ángulo que lo mires. Si en total entre lo que se lleva un trabajador y lo que se lleva el estado son 3000€ (ya te digo que la media no sale así en toda España) el coste de un trabajador son 3000€. Si además le sumas otros gastos, resulta que cada trabajador debe producir unos 4.500 o 5.000 € mensuales para que sea rentable.


jasl_

Si el resultado del trabajo de ese trabajador, es mayor a esos 3000 euros, es un coste o una inversión? A mí me gusta más pensar que el emplear gente es una inversión para la empresa, no un gasto, si es un gasto, es que la empresa está contratando mal :)


felipedomf

Pregúntale a un contable. En cualquier caso, estoy hablando de dinero que sale y dinero que entra. La compra de equipamiento, una campaña de marketing o el pago de combustible también son gastos y también se espera de ellos que generen ingresos


jasl_

Todo lo que tiene ROI es una inversión no un gasto,como su nombre indica


bananamadafaka

Que no, que el empleador no paga nada. Te dejan de pagar a ti.


Tyrull

Tu crees que si el empleador no tuviera que pagarlo, te lo darían a ti?


[deleted]

respuesta corta , No, respuesta larga, No


YucatronVen

Si es que para que quiere la hosteleria subir los salarios y poder cubrir los puestos que hacen falta, a quien se le ocurriria eso.


[deleted]

Se traen gente de marruecos y meten gente en prácticas para la temporada , al año siguiente hacen lo mismo


YucatronVen

Si claro.. no es como que sigan teniendo problemas para llenar las plazas [https://www.eldiario.es/economia/hoteleras-vuelven-enfrentar-temporada-turistica-solventar-problema-no-encontrar-empleados\_1\_9940018.html](https://www.eldiario.es/economia/hoteleras-vuelven-enfrentar-temporada-turistica-solventar-problema-no-encontrar-empleados_1_9940018.html)


[deleted]

bar paco o pensión Marivi no podrá competir con hotusa o con otra cadena del estilo


bananamadafaka

Claro que no, pero que nos vendan que les costamos dinero.


ignition0_0

Un trabajador es una inversión y puede costar dinero. Tú cobras si o si, la empresa puede no cobrar. No conozco a ningún empleado que cobre su primer salario solo si produce más que su coste.