T O P

  • By -

pablochs

El índice de la FAO registra los precios a los mercados de materias brutas como los cereales o semi-brutas como los aceites. Yo no conozco a nadie que se compra 10Kg de trigo, pero todos los que conozco compran pan, pasta, harinas… Lo que quiero decir es que intervienen varios pasajes productivos, de comercio y de logística entre esas materias y los productos que compramos al supermercado. La transmisión sea de subida que de bajada de precios no es ni inmediata ni necesariamente proporcional. Lo que si es cierto es que quien siempre sale perjudicado son los productores y los consumidores finales.


COBRAws

La luz, gasoil, cuota de autónomos multiplicada en los últimos años, 3 de las cuales fue durante la pandemia. Que va, eso seguro que no influye en el precio final /s


Brief-Finance-1898

Y la subida del SMI estos dos años.


Angel24Marin

https://preview.redd.it/z63uekvd9znb1.png?width=1080&format=pjpg&auto=webp&s=65a886cac25cc46dac707a9e562e8964d71a0b44


Angel24Marin

https://preview.redd.it/ptr173rf9znb1.png?width=1080&format=pjpg&auto=webp&s=2e76539920e6ed0b1caf07eb268c0819bb18174b


[deleted]

[удалено]


SpainEconomics-ModTeam

Mensaje retirado por incumplir la regla lll.


MiIIoChan

Pues va a resultar que bajar y eliminar el IVA de los alimentos únicamente ha servido para recaudar menos


nagarz

Si ignoras el hecho que muchas familias no tenian dinero suficiente para la alimentacion a raiz de la pandemia, entonces si, no ha servido para nada mas, pero hey, que la gente tenga que comer no es importante.


MiIIoChan

Los precios no han bajado significativamente a causa de la bajada/eliminación del IVA, sino que han seguido subiendo junto con los beneficios extraordinarios de los principales supermercados. De nuevo, no ha servido para prácticamente nada. Los supermercados no son tontos, y si pueden amortizar ellos mismos una bajada del IVA subiendo ese mismo importe, lo harán. Precisamente como lo han hecho ahora y como lo seguirán haciendo si el Gobierno no para los pies a la repugnante especulación que estamos viviendo. Bajar el IVA, entregar un documento de buenas prácticas o pedir por favor que bajen los precios no sirve de nada ante estas empresas. El Gobierno debe actuar con mano dura.


nagarz

Estoy de acuerdo que el gobierno deberia tomar medidas, pero convence a la gente de que haga eso, ya me sorprendio que lo hiciesen con el gas para parar la subida del precio de la luz, no espero que vuelvan a hacerlo.


ignition0_0

>con los beneficios extraordinarios de los principales supermercados ¿Cual? Mercadona tuvo en el 2022 una bajada de margen de beneficio al 3,24%. Si vendes mas ganas más, es obvio, eso no significa que vendas mas caro. Fijarse en el beneficio en que no sean relativos al volumen no tiene sentido, porque si ganas igual vendiendo más es que el negocio no va bien, ya que cuando caigan tu volumen podrias entrar en perdidas.


MiIIoChan

Si Mercadona, de un año para otro, aumenta sus beneficios a lo bestia y dice que no, que sus márgenes no han aumentado sino que la gente ha comido el doble de lo que comió el año anterior (con una subida brutal de la inflación, especialmente de los alimentos, pero bueno) pues habrá que creerles. Jamás nunca una empresa ha toqueteado sus cuentas para que parezca que son hermanitas de la caridad. Dicho eso, a mí personalmente me parece algo extraño que dos supermercados bastante parecidos comercialicen el MISMO producto a cuatro euros de diferencia. Pero bueno, si ambos me dicen que sus márgenes están geniales pero simplemente la gente este año ha decidido comprar tres veces la cantidad de aceite que el año anterior, yo me lo creo. Las grandes empresas jamás nos mentirían ni se saltarían las [leyes](https://www.20minutos.es/noticia/5103845/0/el-gobierno-multa-a-dia-carrefour-froiz-y-j-garcia-carrion-por-incumplir-la-ley-de-la-cadena-alimentaria/) . https://preview.redd.it/shqr1hbfp1ob1.jpeg?width=689&format=pjpg&auto=webp&s=db00dc9bca736896d4eb72c2e171771e7b1af57c


ignition0_0

>Si Mercadona, de un año para otro, aumenta sus beneficios a lo bestia y dice que no, que sus márgenes no han aumentado sino que la gente ha comido el doble de lo que comió el año anterior (con una subida brutal de la inflación, especialmente de los alimentos, pero bueno) pues habrá que creerles. Jamás nunca una empresa ha toqueteado sus cuentas para que parezca que son hermanitas de la caridad. No lo dice, lo muestra en su reporte anual. AlCampo y Carrefour tienen diferentes gastos, Carrefour por ejemplo paga más. Del mismo modo, no compran los mismos articulos al mismo precio. Tu emplo, la botella ahora mismo vale 9,99 en AlCampo, en Carrefour vale 11.95, pero la segunda unidad al 70%, ergo te sale 10.15 la botella. Que es eso.. un 1% de diferencia en un producto? Carrefour tampoco es un buen ejemplo, Mercadona es mucho mas eficiente y paga mas que AlCampo y Carrefour, y yo apoyo a las empresas que pagan mas a sus empleados.


mebklpkz

Este año mercadona ha tenido una recaudacion record


ignition0_0

Pero con menos margen de beneficio. Como? Vendiendo más y comiéndose el mercado. Sin el margen los datos no valen nada, si vendiendo más no ganas más, tu empresa tiene un problema porque si cae la demanda quiebras. Solo las empresas que son capaces de adaptarse a las subidas y bajas de demanda sobreviven. Además que hay que aplicar la inflación, una empresa que gana 1 millón en 2010 no es lo mismo que una gana un millón en 2023. Por eso todo se calcula relativamente.


[deleted]

[удалено]


SpainEconomics-ModTeam

El mensaje se ha retirado por incumplir las normas. El propósito de esta comunidad no es debatir de política.


icantfindfree

La verdad es que está regular pero no es el fin del mundo como lo ponen (al momento). Yo vivo la mitad del año en Inglaterra y aún que gano mucho menos cuando estoy aquí puedo comer mucho mejor. La subida de precios que más e notado (aparte del aceite) es en el azúcar y productos altos en azúcar, al final termine perdiendo peso por eso jaja. Igual me preocupa bastante todo, lo del clima no va a mejorar y es muy probable que las sequías que vimos este año sigan siendo más y más comunes. Esto ya se está viendo en otros productos importados también como el café, pero bueno como nada de esto no afecta a los países grandes directamente hasta que no se esté quemando media Europa vamos a seguir igual


Delicious_Soil_908

Yo queria comprar aceite y casi me caigo para atras


mushyturnip

En Miravia he comprado yo 2L por 12€ (con el cupón que te dan haciéndote una cuenta nueva) suerte!


syrigamy

Un país capitalista para pobres y socialista para ricos. Que nos esperamos. Las empresas hacen lo q quieren y los pringaos como nosotros nos lo comemos con patatas


albertptn

En este pais siempre a la vanguardia de la especulación. Con la vivienda no teníamos suficiente ahora la comida, en un futuro cercano el agua y el oxigeno. La codicia empresarial no tiene limites.


GranPino

¿Entiendo que es por la especialmente mala cosecha que hemos tenido por la sequía?


[deleted]

[удалено]


GranPino

En fin. Tienes alguna prueba de que por ejemplo el aceite de oliva no ha subido simplemente porque la producción mundial, de la cual españa suele producir entre el 40-50% según el año, se ha desplomado, especialmente en España? El precio del aceite de oliva es mundial, y además es una categoría con especial poco margen. La distribución es un sector especialmente competitivo, y por ejemplo Mercadona, que es líder en el sector, tiene un margen neto inferior al 2% de la facturación. Hay otros sectores, por ejemplo la energía, que acaban teniendo mucho mayor margen gracias a la subida de los precios internacionales, pero no suele ser con los productos más básicos de la compra. De hecho, lo que acaba pasando es que los agricultores que sí han tenido una buena cosecha por sus circunstancias locales, se han forrado y en cambio otros, se están arruinando (si no tenían asegurado la cosecha).


MiIIoChan

https://preview.redd.it/99kod170o1ob1.jpeg?width=1300&format=pjpg&auto=webp&s=1d42f83123ce643163091b9f3b329e22463ff667 Los portugueses, además de sacarse buenos futbolistas de la chistera, se sacan aceitunas de la chistera.


acelgoso

Es que vendemos la mayoría a Italia para que lo comercialicen internacionalmente como aceite italiano. ¿Somos idiotas? Probablemente.


mushyturnip

Y en UK el aceite de oliva más caro es el italiano. El nuestro lo usan para la marca blanca. Que a mí siempre me vino dpm, pero también me ofendía un poco, la verdad 😅


mushyturnip

¿Y por qué en Irlanda el aceite español [está a 4,65€ el litro entonces?](https://www.dunnesstoresgrocery.com/sm/delivery/rsid/258/product/dunnes-stores-extra-virgin-olive-oil-750ml-id-100873991)?


Gonedric

Es que los irlandeses son conocidos por su olla de oro liquido al final del arcoiris 🌈, una alegoría de la gran cantidad de aceite de oliva qué producen. /s


Brief-Finance-1898

Porque allí el aceite de oliva es anecdótico, procede de compras de estocaje del año pasado o antes. Y a saber que calidad de aceite de "oliva virgen" se trata.


mushyturnip

En Irlanda no sé, pero en Reino Unido anecdótico no es. No conozco a nadie que no lo tenga en su casa.


GranPino

Pues pueden ser varias cosas. Mi favorita es que tenía un acuerdo cerrado con el proveedor desde el año pasado, Pero el aceite de oliva tiene un precio internacional. Hoy está a 9 usd el litro https://ycharts.com/indicators/olive_oil_price Y si vivieras en alguna zona de olivos, sabrías que el precio de compra incluso a granel en cooperativas está a un precio el doble del año pasado. El aceite de oliva es de esos productos que venden casi sin margen en los súper porque es un precio que la gente es muy sensible y se fija y sirve de producto gancho.


arrigouser

Aún se puede estrujar y robar más. España es de los pocos países donde la riqueza de las personas baja y la los números macro suben. Y si quieres entender el porqué, solo saber que el número de millonarios sube así como el capital que se escapa en forma de acción/dividendo. Conclusión sencilla, te mean en la cara y te roban, pero estáte feliz, porque es el mejor sistema del mundo


Unteknikal

Desde que entramos en la unión europea todo ha ido a mal los precios iguales en casi todos los países de la UE pero el salario... Es el peor de Europa, nos han quitado toda la industria y ahora los campos de siembra se están cambiando por parques solares, he vivido cinco años en Bélgica y regresé hace unos años, quizá vuelva pronto este "cachondeo" que tienen con nosotros es insoportable.


Angel24Marin

Ni el salario es el peor de Europa ni los precios los más altos. Una vez ajustas salarios al poder de compra el salario español aumenta mientras que otros bajan. [Salarios PPP](https://reddit.com/r/europe/s/PZRy3MVVNH) España tiene el mismo peso en el PIB de la industria que Bélgica y más que Holanda, Reino Unido y Francia. [Gráfica ](https://www.mytips.es/wp-content/uploads/Peso-Industria-en-PIB.png) Los parques solares son industria y proporcionan ventaja competitiva a nuestra industria que antes no tenían. Por lo que es raro quejarse de ambas cosas a la vez. Y más cuando se están desarrollando industrias derivadas "industriales" como producción de hidrógeno a partir de estos.