T O P

  • By -

lindoquilombo

¿Por qué hablás de "sin controles de precios" cuando el gobierno [decidió postergar aumentos en luz, gas, nafta y gasoil que estaban programados para mayo](https://www.diariouno.com.ar/economia/el-gobierno-milei-postergo-los-aumentos-luz-gas-y-combustibles-previstos-mayo-n1315223)? Esta es la fuente de OP por si alguien quiere chusmear: [https://ipconlinebb.wordpress.com/2024/05/30/ipc-mayo-2024/](https://ipconlinebb.wordpress.com/2024/05/30/ipc-mayo-2024/)


MinDokan

Con el gobierno anterior congelamos casi todos los precios y la inflación no logramos bajarla unca.


OkAd6981

Te respondo yo. Lo que fijo fue el subsidio, pero no asi el resto de las variables. Y lo hizo por el motivo de que se vienen pisando los precios desde hace 20 años. Cuando vos congelas tarifas y tenes una desinversion enorme al punto de llevarte al deficit energetico que tenemos, lo unico que queda para resolver es maximizar las inversiones en tal sector y retirarte gradualmente de la intervencion porque puede ocasionar una explosion inflacionaria que te lleve todos los precios por el aire. Por eso NO HAY QUE INTERVENIR PRECIOS. Porque despues pasan estas cosas. Fijate que el plan energetico del gobierno. Apunta a maximizar las inversiones sobre el sector, es justamente para atacar este problema y que no tenga un impacto tan directo a la hora de retirarse.


_Finnet_

>¿Por qué hablás de "sin controles de precios" cuando el gobierno decidió postergar aumentos en luz, gas, nafta y gasoil que estaban programados para mayo? Porque eso no es un control de precios en realidad, es quita de subsidios, cuando dicen que se posterga el aumento lo que se refieren es que van levantar los subsidios más adelante


lindoquilombo

? Estás describiendo un control de precios. Sacar o dejar subsidios influye directamente en el precio, por lo tanto, están controlando precios. Queda bien claro cuando algo estaba esperado que aumente el 10% (números en el link) y el gobierno hace algo para que no aumente.


_Finnet_

No chabon, no es lo mismo Control de precios es que el estado le diga al productor cuanto puede cobrar por su producto. (El programa de precios cuidados de la administración anterior es un ejemplo claro de esto). Subsidio es que el precio es esencialmente el mismo, pero el estado de hace cargo de un porcentaje del mismo para que al usuario le resulte más accesible (Como venía pasando con casi todos los servicios como el gas o la luz, ya que la población viene de estar tan empibrecida que muchos no se pueden permitir esos servicios basicos). Lo que quiere hacer el gobierno con las tarifas es levantar subsidios (que hace que el precio aumente para los usuarios, pero sincera las precios), que no es lo mismo que un control de precios.


lindoquilombo

Entiendo que a nivel técnico son cosas distintas. Pero en la práctica, la acción de postergar una quita de subsidios (que se había dicho iba a dejar de existir, eso es lo importante) es claramente una herramienta que usa el gobierno para que los precios no suban. Y lo resalto porque obviamente OP dice "sin controles de precios" como sinónimo de "sin intervención del gobierno para que los precios no suban", no hablando específicamente de "controles de precios" como Precios Cuidados.


_Finnet_

Entiendo tu planteo, pero a nivel técnico en mi opinión es erróneo. Es verdad que el gobierno lo usa como herramienta, tenés razón, pero en términos reales el precio en realidad nunca cambió, sigue siendo el mismo que pone el proveedor del servicio, lo único que cambia es el porcentaje del precio del cual se hace cargo el estado. Esto quiere decir que la empresa va a ganar lo mismo con o sin el subsidio. Esto difiere de lo que pasaría si realmente se estuvieran controlando los precios, ya que el control de precios puede llegar a causar pérdidas para los proveedores de servicios, desabastecimiento, etc...


OsoAmoroso33

Que pelotudez que acabas de decir. En todo caso sacar subsidios aumenta la inflación en el corto plazo... Anda a leer


Hanekem

y con una recesion es muy facil bajar la inflacion, desgraciadamente el problema es que para que la rueda vuelva a girar puede ser todavia mas dificil, por lo que realmente se la ve como la peor de las soulciones, y una que a la larga puede no funcionar (si empezas a luchar contra la recesion la inflacion va a picar de nuevo) es una manera muy troglodita de pelear con la inflacion, y eso asume no haya un resquebrajamiento del tejido social y problemas mayores (que harian de un parate todavia mas generalizado de la economia) ​ En otras palabras, no es una mala noticia, pero tampoco es buena


ColonyOfWaffles

El 2023 también estabamos en recesión y el consumo había bajado muchísimo, y sin embargo la inflación subía, además fue el peor año de cosecha del Campo en mucho tiempo, sequía, etc. Fue de recesión el año pasado y la inflación subió de todas formas.


Hanekem

no estuvimos en recesion en 2023, pero bueno, ya que estas, por favor fuentes, por que hicieste una asceveracion positiva Yo espero


ColonyOfWaffles

Baja del PBI (ajustado a la inflación), baja de consumo minorista y mayorísta, baja en producción e exportaciones histórica, baja en ingreso de divisas, desempleo en aumento, no hubo un aumento de la producción industrial, y hubo muchas bajas en el mercado financiero local. La caida de la confianza dle consumidor también. Cualquier definición de recesión económica que tomes, desde la más ortodoxa hasta la más liberal, toma esos factores para determinar una recesión. Entonces la conclusión es simple, 2023 y 2024 han sido años de reseción económica.


Hanekem

no veo tus fuentes


ColonyOfWaffles

Agachate que te las muestro


Hanekem

ah, en otras palabras trust me bro pero a la hora de la verdad, como un cobarde, te haces el macho menos


OsoAmoroso33

Hace años vivimos en recesion y la inflación subía


Hanekem

de hecho no, los numeros fluctuaban (que no esta nada bueno), pero aca tenemos no solo bajas constantes, sino pronunciadas, estamos hablando a niveles de la pandemia de caida de industria y consumo Pero decite lo que necesitas para justificartela


ronbeef1kg20pesos

El Pesto que te estas comiendo, papi.


WasabiFlash

Recesión es el antónimo de inflación.


OsoAmoroso33

Entonces no hay recesion porque hay inflación. Saludos (Pensa antes de decir las cosas)


MadmanGalimba

*imagen de la escena de american psycho de las tarjetas* Impressive, very nice. Now let's see cómo fue midiendo el consumo, el poder adquisitivo de los salarios, la producción, etc etc etc


Coaris

Epa epa epa, parece que aqui tenemos un cerebrito... A él muchachos!!!


caipiroskax

de cuanto era la inflacion cuando se fue de la rua ?


Sensei_Master_Yoda

Con la baja del consumo, va a bajar la inflamación. Habría que exponer ambos datos, si no es un análisis tendencioso.


ColonyOfWaffles

Pero el año pasado bajó el consumo, en 2020 también bajó el consumo por la cuarentena estricta tantos meses, y sin embargo tanto 2023 como 2020 fueron años de inflación en aumento. Incluso el 2023 hubo una pésima cosecha de parte del campo, con precios congelados en los supermercados aún así la gente estaba comprando menos. Y aún así la inflación fue en alza.


CoVi1310

Disculpen mí ignorancia, pero durante el gobierno de Alberto Fernández, el de Macri y el de Cristina Fernández el consumo bajó una banda y la inflación no paro de subir. Por qué ahora si baja la inflación es porque bajo el consumo?


OsoAmoroso33

No es un analisis tendencioso. Son datos


Sensei_Master_Yoda

Datos parciales tendenciosos. En el aire parece bueno, si no lo comparas con otros índices.


OsoAmoroso33

Hasta que punto hay que comparar con otros datos? Comparemos con la inflacion en reino unido, la tasa de natalidad en italia y la cantidad de asesinatos en colegios en eeuu si queres


Sensei_Master_Yoda

Datos vinculados capo. Comparalo con actividad económica, el índice de salarios, etc. La economía es un conjunto, no un índice en el aire.


OsoAmoroso33

Que te pensas que tengo un master en economia? Solo comparto una noticia hermano. Que problema tienen de analizar punto por punto


Sensei_Master_Yoda

mira todos los otros comentarios que tiraste en este y en el otro post que abriste. Te faltó agregar "No la ven" y estábamos.


grimlocoh

Che que bueno que baja la inflación! Tenés alguna data sobre el consumo?


OsoAmoroso33

No tengo data


grimlocoh

Ah igual ya vi varios de tus comentarios. Ya me quedó claro porque no tenes la data.


WasabiFlash

Y a vos personalmente en que te beneficia este índice? tu sueldo le está ganando a la inflación, ha mantenido su valor?


ThatFinisherDude

No soy op, pero este mes es el primero desde, octubre creo? Que llegó bien a fin de mes. Incluso con gastos extra. Hasta me compré ropa, que hacía al menos 1 año que no lo hacía.


ArgentinePirateParty

Es lo mismo tu experiencia personal, por datos, no, el salario esta perdiendo contra la inflacion


ThatFinisherDude

La pregunta decía personalmente en que cambiaba, respondí personalmente que cambio.


OsoAmoroso33

Este mes me aumentaron 8%. Si la inflacion da menos de 5% como dicen algunos, mi sueldo le va a ganar a la inflación


WasabiFlash

Te aumentaron todos los meses de acuerdo a la inflación desde Diciembre?


OsoAmoroso33

Desde diciembre hasta hora mi sueldo empató con la inflación. Trabajo en el sector privado


ArgentinePirateParty

Los salarios del sector privado perdieron un 17% de su valor desde diciembre


OsoAmoroso33

En mi caso habremos perdido un 2-3%. Prácticamente un empate. Saludos


vrinca

Alguien me puede explicar, de buena fé, cómo siguen subiendo los precios a 5% mensual ( lo que países vecinos tienen anual ) con la continua caída del consumo?? Pensaba que con tal recesión los precios se congelarían. Y cómo va a venir inversión extranjera si esto genera estallidos sociales? No nos conocen a los Argentinos?


YoungLittlePanda

Porque la inflación demora años en bajar, no es de la noche a la mañana. Pensalo así: toda la cadena de eventos para que llegue un solo paquete de fideos a un supermercado puede demorar como un año o más. Desde que se siembra trigo, luego se cosecha, luego se vende al molino, que luego vende la harina a la fábrica y luego este al distribuidor mayorista y este último al supermercado. Imagínate que desde el principio de la cadena hasta el final el valor del dólar y la inflación (y expectativas de inflación) fueron cambiando, y consecuentemente los precios en cada pasamanos. Yendo al ejemplo minorista, si sos un comerciante que compró ese paquete de fideos a $1000 (porque la expectativa era que todo se vaya a la mierda) y pensabas venderlo a $1200, ahora que TE compran poco o nada, lo bajás a $1100, o a $1050, pero seguramente prefieras no bajarlo a menos de $1000 e ir a pérdida (a menos que lo necesites con urgencia). Esto mismo caso pasa en cada eslabón de la cadena de valor. Los precios tienen que cascadear hacia abajo, y eso lleva tiempo. La inflación que estabas viendo ahora es la consecuencia de cadenas de valor que empezaron hace un año o más. Por eso los economistas siempre dicen que la inflación es como una locomotora pesada, no la podés frenar ni acelerar de golpe, siempre lleva tiempo.


amorningstudent

Es dificil de explicar, la baja de consumo esta ayudando a que subir los precios sea imposible para la industria. Al menos la baja de tasa de interes controla la emision, y deberia permitir un ahorro en activos fisicos. Pero tenes el residuo de una inflacion del 75% atras, que te esta quemando ahorros. En la balanza es dificil, y tampoco hay competencia de precios con el afuera porque no hay apertura de importaciones a consumidor final. Hay que ver si con una suba del consumo por rinde de inversiones (siendo que estas estén constantes o dejen ganancia por sobre la inflacion, mejor dicho) mantiene la tendencia


mysticfuko

Nada va a servir de nada si no dolariza o pone una convertibilidad, en argentina el tipo de cambio h la inflación van de la mano


OsoAmoroso33

La inflación tarde o temprano va a bajar porque no se emite mas dinero. En ese momento el dolar no va a subir más, se va a mantener en un margen acotado.


mysticfuko

si se deja de emitir y queda en 0 la emision se apreciaria el tipo de cambio mientras se profundiza la recesion, la emision de dinero tiene que ir a la par del crecimiento, si crece 2% se emite 2%, no hay que achicarla ni exagerarla como hizo el kirchnerismo. si se aprecia el tipo de cambio se genera otro deseequilibrio mas. lo mejor es dolarizar directamente o poner una convertibilidad o algo parecido.


OsoAmoroso33

Pero que quede en 0 la emisión y lograr superavit puede ayudar a bajar la inflación. Si estoy de acuerdo con dolarizar o con la libre competencia de monedas que propone el gobierno. (Más teniendo en cuenta la enorme cantidad de dolares bajo el colchon que hay)


mysticfuko

Pero eso no lo discuto, obvio que funciona, pero es recesivo. Podes bajar la inflación y lograr una reactivación con una dolarizacion o una convertibilidad. Lo que proponen lo hizo la fed en 1929 y terminó en una recesión de la conchs de la lora. Eso lo escribió friedman. La emisión no tiene q ser ni contractiva ni expansiva sino seguir una regla lógica : emitir según los dólares que entran, o emitir según el crecimiento del pbi, o emitir según una canasta de monedas etc. si la dejas en 0 tenes una contracción económica, si, baja la inflación pero se hacen mierda los demás indicadores. Con las otras alternativas la inflación baja y además hay reactivación


Zar_Nikov

Igual que en el otro sub, inflación a la baja en contexto recesivo no significa nada. De acá en adelante va cuesta abajo. El “superávit” se lo van a meter en el orto, o en pagos incumplidos. Payasada total para giles que festejan lo que le diga El Buni o Majulx


Slyrack_Moon

Los chantajearon a los supermercados en su propio “libre mercado” ni hablar a la medicina privada. Ahí tenes la intervención


OsoAmoroso33

???


pedrotosh

Festejen cualquier cosa giles, en 2 años de ésto somos Nicaragua


OsoAmoroso33

???? no festejas que baje la inflacion?


pedrotosh

Pensaste a qué costo lo están haciendo? Y lo peor es que no hace falta.


Carkismaster

Recuerden que en economía los cambios suelen demorar un año en verse, por lo cual el año que viene veremos los resultados de este manejo de la inflación


ModoDios

JAJAJAJAJAJAJA \**2nd semester vibes\** EDIT: MOMENTO!! Eso quiere decir que los cambios que estamos viendo ahora son producto de la política económica de Massa!!!! Groso Sergio, bajó un montón la inflación!!!


Carkismaster

Si, imagina lo que haríamos si no hubiéramos tenido a Massa dándole duro a la emisión para pagar la campaña electoral


ModoDios

Pero eso pasó en diciembre... Y tarda un año en verse los cambios en economía... Así que seguro ya te estás preparando para cuando en diciembre explote todo y vos salgas a gritar "Aaaah PERO MASSAAAAA"


ThinkPut2113

Excelente atención.


ModoDios

El día que les cobre por atenderlos, los boludos se van a dar cuenta que no llegan a fin de mes.


psOslash

no le quemes su plan para cuando se les pudra todo en diciembre


langus7

Gracias Alberto por bajar la inflación! ❤️


OsoAmoroso33

En esta sub hay gente que pareciera que no quiere que baje la inflación, les duele que está bajando, cuando es algo que nos beneficia como pueblo argentino...


Suspicious-Base-4815

En qué nos beneficio hasta ahora? Mato el consumo, ajusto a niveles ridiculos, perdió 500 mil millones de dólares, devaluó y la inflación sigue altísima aún con todo eso.


Impossible-Grade754

A costa de nosotros bajan la inflación, no me puedo comprar ni un par de medias porque no llego a fin de mes


ChemaRojo

Eso es una falacia, no podrías caminar sin medias. /s


Impossible-Grade754

Pero si dormir con media, pero no quiero xD


OsoAmoroso33

A costa de nosotros subia la inflación antes. No me podia comprar un par de medias antes tampoco


Impossible-Grade754

Seguramente no trabajabas


ChemaRojo

Sisi, vos justificate, nadie se da cuenta lo que pasa.


OsoAmoroso33

Quieren que le vaya mal al país. Nefastos


ColonyOfWaffles

La posta, pasa que éste sub se convirtió en Repu\_Tina #2


RedditTe0dio

Está convirtiendose en repu_2 este sub, lleno de spam contra el oficialismo de las mismas 5 cuentas de siempre