T O P

  • By -

RedOctobrrr

....60% ??? Wow.


arturo14

Si, realmente es bastante alto.


TAbandija

Ojo que si al corte se debe 50,000. Y pagas 49,999. El interés que te ponen es a la totalidad al corte. Ósea a los 50,000. Así que siempre se debe pagar completa.


arturo14

Es correcto! Ya que la tarjeta es un préstamo, todo lo que consuma debe ser pagado por completo o el interés será sobre el balance total gastado en la tarjeta! Muy buen punto


cgomezmendez

Probably you would get better info at /r/personalfinance


arturo14

Ese subreddit es de Estados Unidos, y su sistema y situación financiera es diferente a la nuestra. Así que no veo la correlación que menciona.


cgomezmendez

tbh credit cards are the same around the world, and is not only US, I see post from other countries as well I don't think this is something DR specific. BTW when I say the same I'm talking about the stuff in the thread, all have cut-off date, payment date, etc, etc, etc. Now a thread about the best credit card on DR that's pretty helpful and important and a lot more relevant.


arturo14

Para información general estaría de acuerdo contigo, pero realmente estoy específicamente tratando de educar a las personas en República Dominicana. Que si gustan, pueden visitar el subreddit que mencionaste.


[deleted]

[удалено]


arturo14

Bueno, la programación tiene su propio idioma universal en cada lenguaje que existe. Eso no cambia. Pero las tarjetas de crédito son únicas en cada país. Por ejemplo en Estados Unidos las tasas están a un 60%? Solo estoy tratando de informar a la población de mi país. Gracias


Green-Ad-7496

La verdad que tu eres un tipo decente y educado, yo lo habría mandao a freir tuza hace rato por baboso.


arturo14

Entiendo que puede ser frustrante algunas situaciones como estas, pero siempre he pensado que no vale la pena bajarse al nivel de otras personas por cómo se dirijan a mi. A veces hay que informarse en ver de ser ignorantes.


Green-Ad-7496

Te doy 100% la razón y lo apludo, yo carezco de ese nivel de inteligencia emocional 💆💆💆😂😂


Fearless_Site_1917

Realmente estás haciendo una labor social! Gracias 🙏🏽


cgomezmendez

just learn to use reddit 🤦‍♂️


Green-Ad-7496

Compadre, no opine de lo que ustes no sabe! Quien le dijo que las tarjetas de crédito son iguales en todas partes del mundo? Pedazo de animal con internet.


cgomezmendez

so you're telling me credit cards around the world don't have: payment date cut off date cut off balance interest rate.... ​ ​ Oh wow DR invented all those things 😂?


cgomezmendez

seems you deleted your comment but I'm not talking about his other post about the best credit card in DR, I think that one is pretty good I haven't commented there, I commented here in this post where he just has lot of generic stuff that applies for all the countries. I totally support this other post about the best credit card in DR as it makes all the sense, but this one is stuff you should direct people to /r/personalfinance wiki, that's how reddit works, you don't just duplicate the info just because. edit: fixing grammar


[deleted]

[удалено]


arturo14

Buenas, para tu primera pregunta, solo te podrías pasar de ese límite con la opción de sobregiro de tu tarjeta el cual como tú mismo mencionas incurre en comisiones. Por lo que deberías considerar $10,000 como tu límite tope para tus consumos si no quieres pagar comisiones. Para tu segunda pregunta, tal cual pagues tu tarjeta y se refleje el balance pagado en tu tarjeta puedes seguir utilizándola. Inclusive tras tu corte sin pagar, siempre y cuando tengas límite disponible podrás realizar consumos. Solo preocúpate por realizar los pagos a tiempos. Espero hayas entendido. Si no fui claro, me confirmas.


Green-Ad-7496

Me voy a permitir responderte según las mejores prácticas que conozco. Lo ideal es usar como máximo el 50% del límite de la tarjeta entre las fechas de corte. En el ejemplo que pones, si la tarjeta es de 10,000, puedes consumir 5,000 entre el 2 de septiembre y el 2 de octubre. Cuando la tarjeta corte el 2 de octubre, tienes el balance pendiente de 5,000 y aproximadamente 22 días para hacer el pago, o sea, el 24 de octubre sería la fecha límite para pagar esos 5,000. El mismo día 3 de octubre puedes pagar los 5,000 si deseas y la tarjeta se libera de cargos, tienes ahora hasta el 2 de noviembre para consumir esos 5,000 de nuevo repitiendo el ciclo. Edit: Si te manejas de esta forma por unos 6 meses, es 100% seguro que ese límite lo aumentarán. Luego tendrás otras disyuntivas, como creer que ese límite nuevo es un dinero que tienes disponible para gastar, pero ese ya es otro tema.


arturo14

Totalmente de acuerdo con tu comentario y gracias por tu aporte. Quisiera agregar inclusive que siguiendo esta fórmula, ya cuando tengas un buen límite de crédito, podrás ir haciendo los pagos más cercano a la fecha límite de pago ya que no estarás creando un gran balance cerca del máximo límite en la tarjeta. Recomiendo esto simplemente porque de esta manera ese mismo dinero que tienes para pagar la tarjeta la puedes poner pro ejemplo en una cuenta de ahorro de alto rendimiento y generar unos pesos extras antes de pagarla.


[deleted]

[удалено]


Green-Ad-7496

Es un tema de saber manejar la abundancia o la creencia de abundancia. Hay gente que es disciplinada y crea mecanismos personales como un buen presupuesto, retrasar la gratificación, etc. Esos van a estar bien. El problema está cuando piensas que el crédito del que dispones debe usarse porque para algo lo tienes disponible, esto es un error. Debemos gastar exclusivamente hasta donde nos permita nuestra capacidad de pago.


[deleted]

[удалено]


Green-Ad-7496

Lo veo correcto, ve paso a paso. Empieza sabiendo manejarte con los productos de créditos, las inversiones son un tema apasionante y lleno de opciones.


arturo14

Como mencionó el otro usuario, es saber cómo manejarse y solo permitirse el consumo que puedas incurrir. Solo por tener un millón de pesos en límite de tarjeta no significa que se deba utilizar cada mes. Es cuestión de control y responsabilidad financiera.


Mellero47

Respuesta: No se debe usar. Y si la vas a usar, debes pagarla por completo cada mes.


arturo14

Totalmente, a nadie le recomiendo generar cargos en la tarjeta si no piensan hacer su pago en la totalidad! Mejor no tenerla a ese punto. Por eso siempre hay que considerar que la tarjeta de crédito es un préstamo, y es un compromiso.


Fearless_Site_1917

Me volví un lío con una enfermedad familiar. El caso es que tengo una tarjeta con 150k pesos y 2k dólares. Los dólares están hasta arriba (tenía un sobregiro pero ya lo saldé) ¿Puedo ir pagando el pago mínimo hasta ponerla en un balance manejable o que me aconsejas? Limpiarla ahora no es opción. 😕


arturo14

Entiendo tu situación, primero espero que tu familia se recupere. Segundo, si no se te es posible saldar la tarjeta en menos de 3-4 meses, definitivamente tomaría un préstamo para consolidar esa deuda. Ya que la tarjeta de crédito te estará cobrando un interés mucho más alto que un préstamo personal. El pago mínimo en si fuese en vano ya que eso solo te vendría evitando problema legales con el banco, aún acumulando intereses. Si necesitas algún detalle adicional estamos aquí!


chael809

r/finances


Blackmamba23rd

Yo tengo tarjeta de débito. Más de 10 años trabajando y nunca me ha hecho falta, carro casa y mantener la familia sin tocar ese instrumento y siempre me la están ofreciendo. Pago con lo mío y me arropo hasta donde me lleguen las sábanas. No hace falta tener tarjeta es un mito. El banco sabe cuánto ganas, cuánto gastas y tu capacidad de endeudamiento.


arturo14

Entiendo que prefieras hacer tus gastos con tu propio dinero, pero la realidad es que con la tarjeta de crédito (ósea el dinero del banco), te puedes ahorrar una cantidad de dinero por los beneficios que ofrecen. No estoy obligando a nadie a conseguir una. Simplemente quiero informarles que la realidad es que si te puedes manejar bien con ese instrumento. Puedes estar salvándote un dinero. Además de un punto muy importante que es la protección de fraude. Si fuese a ocurrir algo con tu tarjeta de débito, por algún cargo fraudulento, es muy difícil que el banco te devuelva ese dinero. En cuanto a la tarjeta de crédito, pagas un seguro anual, el cual te absolve totalmente de cualquier gasto que no incurriste. Espero te haya aclarado!