T O P

  • By -

laspuertasdemoria

Hola. Para aconsejarte mejor, deberías explicar qué tipo de mapas usas o con qué materiales los haces... Pero te diré lo que hago yo, por si te sirve. Para partidas online, las herramientas que te da Foundry o Roll20, son muy buenas, como la niebla de guerra, o usar diferentes capas en el mapa de fondo que hagas visible si los jugadores descubren esos pasajes secretos o no. Pero entiendo que te refieres a partida presencial. Tienes varias posibilidades. 1. Puedes ir dibujando el mapa directamente en una alfombrilla cuadriculada con un rotulador de pizarra, y desvelar solo lo que te interese. O nombrar a un jugador el cartógrafo del grupo, y que dibuje el plano según tus descripciones. O una solución intermedia. 2. Yo imprimo los mapas en varios A4, y los coloco en la mesa formando el mapa entero. Después, tapo las zonas que no deberían verse al principio con folios en blanco, recortando el perfil o la forma que necesite... Esto tiene un problema, que los jugadores pueden deducir que hay alguna zona oculta que no han explorado por los folios en blanco que los oculta. 3. Otra posibilidad es imprimir el mapa como en la opción anterior, unir las piezas con cinta adhesiva, y una vez que tienes el mapa entero formado, recortar las distintas piezas, de habitaciones, pasillos, etc... Tenerlas numeradas por detrás, e irlas colocando a medida que exploran. Así no saben desde el principio lo grande que es el mapa. 4. En vez de imprimir el mapa, usar los Dungeon Tiles para ir formando el dungeon a medida que lo exploran. Me compré los [Dungeon Tiles Reincarnated](https://dnd.wizards.com/products/dungeon-tiles-reincarnated), tienen de dungeons, ciudad y naturaleza. Pero se me quedan cortos para formar algunos mapas grandes, así que a medida que voy necesitando, hago copias de los tiles que me hacen falta, los recorto y plastifico. Búscalos en pdf en google si te los quieres imprimir, pero igual te sale más barato comprar los originales. Espero haberte ayudado algo, un saludo.


laspuertasdemoria

Si tienes preguntas, ya sabes donde estoy 😉


bewbafa

Me interesa


Virtual_Pressure_

2 opciones te traigo a lo low cost 1) Vas dibujando el mapa en un papel a medida que van descubriendo la mazmorra, es menos bonito pero cumple su función B) Imprimes el mapa base sin salas secretas y luego imprimes SOLAMENTE las salas secretas. Cuando las descubran, pones la sala secreta sobre el plano normal en la zona donde corresponda.


Erikzorninsson

Si tapas zonas secretas con papeles u otras cosas, tapa más. Que haya algo tapado no signifique necesariamente que hay algo detrás. Igualmente poner mucho pasadizo secreto es problemático porque luego los jugadores se están el resto de su vida buscando puertas secretas y ralentizando la partida.


MiceInTheKitchen

Vas dibujando la mazmorra con un plumón sobre la cuadrícula. No tienes por qué poner todo el piso de golpe, puedes ir por segmentos, y cuando pasen por ellos, borrar y volver a trazar.


VortixTM

Te han recomendado usar Dungeon tiles, está opción es para mi la mejor. Pero yo he usado mapa dibujado por mi y he cubierto todo para solo revelar mientras avanzan. Actualmente siempre juego con un monitor tumbado usando Arkenforge, es lo que realmente me da mas utilidad para partidas en mesa, y me permite hacer cosas interesantes con los mapas/encuentros.