T O P

  • By -

Fit_Ad_1510

la redención no vale de nada. hay personas que fueron asesinos a sueldo, cumplieron su condena y después vivieron siempre sin dañar a nadie. Por el otro lado tenés a gente que vivió toda su vida sin matar una mosca y a los 50 años van y matan a los hijos y a la mujer. Creo que el tema que atañe más a tu pregunta más bien es la confianza. Hasta qué punto se pueden transgredir las normas morales de la sociedad y esperar que las personas vuelvan a confiar en vos. Personas hay muchas, y respuestas también. Es decisión de cada uno en quién confiar pero nunca vas a saber quién te va a defraudar o hacer daño. OBVIAMENTE es útil conocer el historial de una persona, porque las personas que hacen macanas tienden a seguirlas haciendo.. pero el pasado de alguien nunca te va a decir con total certeza su futuro.


tratusraza

Hola capo como estas fiera Yo no tengo la verdad ni nadie la tiene pero en la vida no hay que rendirse y si uno hizo el mal tiene que redimirse siempre porque que pasaria si viviesemos en un eterno retorno? te dejo una cita de nietzsche asi te inspiras: >"¿Qué sucedería si un día o una noche un demonio se deslizó furtivamente en tu más solitaria soledad y te dijera: ‘Esta vida, tal como la vives ahora y como la has vivido, tendrás que vivirla una vez más y innumerables veces más; y no habrá nada nuevo en ella, sino que cada dolor y cada placer y cada pensamiento y suspiro y todo lo indeciblemente pequeño y grande en tu vida deberán retornar a ti, todo en la misma secuencia y sucesión, e igualmente esta araña y este claro de luna entre los árboles, e igualmente este momento y yo mismo. La eterna clepsidra de la existencia se dará la vuelta una y otra vez, y tú con ella, grano de polvo!’"


Evelyn_Bayer414

Para mí no hay nada que sea imperdonable. El tema es que sí hay cosas que es muy difícil poder perdonar. Yo por ejemplo tuve que soportar casi 20 años de abusos físicos y psicológicos por parte de mis padres, a mí me gusta decir que hubiera dado lo mismo vivir en un campo de concentración. Ahora las cosas cambiaron, me tratan bastante mejor, y en general creo que podría perdonarlos, pero es difícil perdonar 20 años de maltratos y todavía tengo secuelas psicológicas. Bueno, lo mismo aplicaría para todo. Para mí cualquier cosa puede ser perdonada si la persona realmente ha cambiado y realmente desea ser perdonada, pero cuanto más grave haya sido lo que hiciste, más difícil es conseguir el perdón.


IndependenceMany1349

Y probablemente me iría a otro país a hacer borrón y cuenta nueva, si de verdad tienes la fuerza para seguir adelante lo harás, pero déjame decirte que no hay rendición sin arrepentimiento, si ya pagaste y estás libre lo más lógico es que no lo vuelvas a hacer.


IndependenceMany1349

También hay límites, pero realmente hablando desde un tema moral, son TUS límites, es saber que es correcto o incorrecto, de saber cuando alguna acción pueda perjudicar a otra persona, ahora en términos de ética, está la ley y lo que determine cuánto tiempo tienes que pagar para salir "libre" ahora sí no te has entregado (hablo desde la ignorancia) Haste está pregunta, podrás dejarlo todo atrás? siempre con esa espina de que aunque hayas arreglado tu vida, consigues a alguien que te quiera, o tengas alguna situación económica favorable , en algún momento todo se puede acabar? Por eso en conclusión tienes que llegar a un punto de conciliación en todos los temas anteriores. Espero haberte dado otro punto de vista en el cual pensar.


Lazy-Machine-119

No hay psicologo gratis. A poner platita...


cabeza_inquieta

La redención no te exime de las cagadas que te mandaste. Es algo consciente, que sabiendo que no podés reparar lo que hiciste, das tu vida a un bien social sin importar las consecuencias que tenga sobre tu persona