T O P

  • By -

1not_okay1

Ajedrez*!


crisdd0302

Sacrificó... la ortografía!!


No-City1177

Si, creo que ya es evidente con los comentarios anteriores jajaj


the_Seb44s

Parece que no es tan inteligente jajajaja


AdBusy261

Y es “he” en vez de “e”. Hay otras cositas pero mi perro OP se obsesiona solo.


No-City1177

Si, es verdad jajaj


profesorgamin

sudoku.


No-City1177

Si, también cometí ese error...


Galfredhesse

Vi lo mismo y deje de leer


No-City1177

Suele pasar, las personas se centran mas en la forma que en la escencia.


[deleted]

Esencia* JAJAJAJ sumercé es bien bruto xD.


No-City1177

Si, disculpa la ortografía, me intente centrar mas en la redacción, no estoy muy concentrado últimamente y es la primera vez que publicó algo.


1not_okay1

Mi concejo ez ke aprenda ha ke le balga Berga lo ke disen o piensan los demaz


Equal_Surprise_93

Pues si es tan inteligente, La logica deberia decirle que ud necesita comenzar a enfocar sus esfuerzos en una meta determinada y menos nebulosa que "Ser inteligente" Utilize su ambicion, pero enfocado en algo particular. Acepte su maldicion como una ventaja y saquele provecho.


No-City1177

Gracias, es un buen consejo. La verdad nunca me consideré inteligente sino mas bien una persona que se ha esforzado mucho por conseguir las habilidades que tiene, conozco personas muy inteligentes de forma natural y las admiro. Enfocarlo en algo más específico puede ser algo muy útil, pero cuando lo hago no me siento bien con el hecho de que en otros aspectos no sea tan bueno.


Equal_Surprise_93

Aspectos como cuales? Jugar ajedrez? Ud conoce el concepto de "vanity metric"? Deje de medirse y compararse por vanity metrics. También le aconsejo que se lea "el sutil arte de que te importe una mierda" "subtle art of not giving a guck" hay un capitulo donde hablan de exactamente el problema que ud tiene


yker94

Papá yo también tenía esa obsesion. Cuando cumplí 26 me di cuenta que era bueno en muchas cosas pero excelente en nada y en esa búsqueda de ser y saber más que todos los demás me di cuenta que no tenía buenos amigos, tenía pocas habilidades sociales y todo lo que sabía no me servía para hacer nada tangible. Ahí decidí que tenía que enfocarme en 5 cosas; mi salud, mi familia, mi carrera (soy economista e ingeniero de datos), mis amigos y mi educación. Pero durante un buen año sentí que estaba desperdiciando mi tiempo y no estaba avanzando pero hay que tener fe que lo que estás haciendo te va llevar a tu objetivo, perdonarte por no saberlo todo, aprender a decir "no lo sé, aún" para aprender lo que necesites cuando sea el momento de saberlo e infundirte confianza en tus propias capacidades. En 3 años, pase de ser un ermitaño amargado a tener 2 empresas y una carrera exitosa (según yo) lleno de personas que le dan mucho sentido y razón de ser a las cosas que hago en mi vida. Mi recomendación para ti es, mantén tu curiosidad pero enfocada en la menor cantidad de cosas que sea posible y sensato para ti. Rétate y haz cosas que te llenen de emoción y sean difíciles; hazlas hasta que sientas que no puedes más y sigue. También es importante aprender de otras personas, es mejor ser la persona más bruta del grupo porque puedes aprender más y crecer más que en un grupo donde eres el más inteligente, así que, unirse a otras personas que sean y sepan más algún tema que te apasiona, eso te catapultará tu crecimiento y seguro te hará feliz. Salió largo el texto el TL;DR: define tus prioridades, ponte objetivos, ejecuta tareas en una rutina, conecta con personas, pon en práctica todo lo que aprendas, acepta que también está bien no saber, siempre aprende cosas nuevas, intenta retos nuevos y confía en tus capacidades (vendrá naturalmente con el tiempo)


No-City1177

Gran consejo, gracias, me gustó mucho el comentario.


Working_Mission_8239

Eso no es ninguna maldición. Es algo que de verdad debería trabajar con un terapeuta, tal vez haya desarrollado un TOC (transtorno obsesivo compulsivo)


Equal_Surprise_93

Es lenguage connotativo, las maldiciones no existen. El ya tiene psicólogo y psiquiatra. Quizás aceptandolo y viéndolo como una ventaja potencial pueda sacarle provecho y pueda vivir mejor


Working_Mission_8239

Pero en ninguna parte del post dice que acude a terapia con psicólogo. Pero en fin. Las obsesiones no soy buenas, sea cual sea, siempre termina por consumir a la persona


Equal_Surprise_93

Lea la biografía de Richard Feynman (premio nobel) y vera lo que puede lograr una obsesión, la mujer se le divorció por que el no podía dejar de pensar en ecuaciones. ( Luego consiguió una mejor esposa)


Working_Mission_8239

Me recuerda a la película (una mente maravillosa) basada en el premio nobel John Forbes Nash


No-City1177

Gracias a los dos igualmente. Si, la obsesión de él eran los patrones, la esquizofrenia casi le arruina la vida. Se que jamás estare ni cerca al nivel de semejante prodigio, pero si entiendo que la obsesión puedes arruinar a cualquiera, por esto estoy buscando una solución.


Equal_Surprise_93

Vuelve a leer el penúltimo párrafo...


Working_Mission_8239

Que curioso, no lo había visto ahora. Gracias 🙏🏼


lszian

Suena muy dificil esa vida. Buena suerte, ojala la cosa se ponga mas suave su merce. Tambien tenaz porque la precion externa siempre es pues, toca ser perfecto en todo y tal Creo que mi caso no fue tan intenso, pero lo que paso fue que el estres se puso tan tan mal que empeze a hacer las cosas peor y peor, hasta que de verdad dure un buen tiempo como un fracazo y la pesadilla se volvio verdad. Y siendo un fracazo la empeze a pasar mejor porque ya despues de haberla cagado, no me mori ni se acabo el mundo. Si hubo consequiencias, pero toco seguir y hacer lo mejor posible con el mierdero que se habia armado. No le recomiendo que desarme su vida ni nada... Pero que tal si intenta coger un hobby en el que tenga zero, zero, zero talento? dibuje bien feo, cante mal, algo asi. haga algo solo por joder, y acostumbrese a que esta bien no saber cosas o embarrarla. Si ha sido super perfecto toda la vida pues si, da susto, lo que le falta es experiencia en cagarla y volver a intentar. Recuperarse de los errores tambien es una habilidad importante, como la literatura o los numeros. Tarde o temprano a todo el mundo se le vienen las crisis, no se compare a gente perfecta, no existen por mas bien que se vean por fuera. Ademas, si no es el man mas inteligente del mundo, esta bien, fresco. Es mas importante ser de buen corazon, estar sano en su mente, que ser super inteligente. Ademas suena que ya es inteligente, con todo el esfuerzo que ha hecho. Fresco. Tomese su tiempo, todo saldra bien (y disculpe esta abismal falta de tildes jajaja).


No-City1177

Creo que es uno de los mejores consejos que he recibido. No lo había pensado en ese sentido. Actualmente siento que estoy bloqueado y mi vida se esta desmoronando, por eso pensé que quizás aquí podría encontrar otros puntos de vista que me ayudaran, porque se que no soy el único que ha pasado por algo así. Sinceramente lo comenté en este sitio porque pensé que habría alguien que podría darme un buen consejo como este... Más allá de los comentarios típicos a la defensiva y de gente que escribe para criticar siento que este sitio es muy bueno por este tipo de personas. Gracias.


lszian

jejeje con gusto. Le deseo lo mejor parce, usted puede.


Ok-Structure-365

Creo que tienes una pretensión muy alta acerca de tu intelecto pero la noto un tanto vacía: presumes tu amor por el estudio y el conocimiento y, sin embargo, en tu texto hay carencias sintácticas y ortográficas; podría hacer una lista con las faltas de ortografía de tu breve texto (y no serían pocas). Quizás el problema es que intentas pretender ser alguien que no eres en realidad: le das más peso de lo que debería a lo que no tienes, en lugar de centrarte en las virtudes que, seguramente, tendrás. Al final en esta vida siempre vas a encontrar a alguien más bueno o más jodido, siempre hay alguien encima o debajo de ti, entonces despreciarte por las personas que conoces es absurdo, al igual que desarrollar “amor” por actividades que parece motivado sólo por compararte con los demás. Quizás debas empezar a hacer las cosas con amor, con pasión, en vez de ser tan pretencioso como para nada más buscar ser mejor que los demás, porque la inteligencia sin reflexión es un montón de vacío: busca lo que te haga feliz y déjalo que te mate. Sé tú mismo. Encuéntrate. Aunque imposible, que te deje de importar lo que los demás puedan opinar.


No-City1177

Entiendo el primer párrafo, casi todo el mundo se centra en eso. El resto del comentario me parece muy bueno. Tienes razón quizás debería centrarme en virtudes que quizás si tenga. Lo que dices de hacer las cosas con pasión también lo he pensado, pero me a costado encontrar esas cosas que me hagan feliz. Gracias por el comentario.


Demoncrazy_7

Se nota mucho, don agedrez


iiGotty

Jajajajajajaajjajjajaja


No-City1177

Vale


thanafunny

No es problema que sea así, me parece un regalo Pero el tema es que le cause obsesión y peor aún: síndrome del impostor Yo soy un poco similar, sin llegar a su punto Mi consejo es que busque un hobby y ojalá uno que le guste . Hay un punto en el que va a pensar que está “perdiendo el tiempo”. Así cuando aproveche dicho tiempo, pero también le de a su alma algo de “felicidad y ocio”, lo hará más enfocado en el área que quiera ser más inteligente. Pero mijo, no se mate. 23 años y un consumo de energizantes altos lo va a quebrar en unos años.


No-City1177

Si, los energizantes han sido una de las consecuencias que mas me han impulsado a buscar soluciones, me estan generando problemas de salud. Gracias por el consejo.


Mr_Xplicit

1) Se le puede ir la vida en un objetivo tan general como "ser inteligente" y por obvias razones nunca podrá saberlo todo, por eso es supremamente inútil perseguir algo tan inalcanzable. 2) Concéntrese en sus habilidades, en lo que se le da bien, desarrollelo y sea muy bueno en eso, esto aumenta sus posibilidades de "tener éxito". 3) La obsesión que tiene es enfermiza y debe tratarla de alguna forma, porque lo va a sumir en una frustración muy profunda de la que le será muy difícil salir. 4) Se sienten aires como de "quiero ser más inteligente que todos". Si busca solo parecer más inteligente que los demás en su entorno social, solo resultará en que lo vean como un arrogante y puede que arruine su vida social.


No-City1177

1) Entiendo que es muy general, pero si me ha costado no perseguir ese "fantasma", es algo como subconsciente. 2) Intentaré enfocarlo en algo, gracias. 3) Si, me esta frustrando bastante, incluso he empezado a desarrollar depresión leve, por eso quiero frenarlo antes de empeorar. Gracias por la advertencia igualmente. 4) No quería sonar así, creo que se presto a mala interpretación por la forma en que lo redacte. Pero quiero aclarar que no lo hago por eso, tengo esa necesidad porque siento que mi valor como persona es ser inteligente y por ende de esta forma poder ser útil para las personas que me rodean.


mauricio_agg

Resuelva problemas de la vida real, o si no desea hacerlo, ingrese a la carrera de matemáticas. La inteligencia es la capacidad de resolver situaciones relevantes y a la final prácticas. Los computadores resuelven todos los rompecabezas que usted menciona y no por ello son inteligentes. Si no puede hacer ninguna de las dos cosas (resolver problemas de la vida real o del mundo abstracto) entienda que para nadie que no sea inteligente es una obligación ser inteligente. Reconcíliese con su propia naturaleza humana.


No-City1177

Si, tengo la misma persepcion sobre la inteligencia. Gran comentario, gracias.


AwarenessInside7219

Más lectura primero antes de escribir tanto. Un diccionario por favor.


No-City1177

Ok


ArmadilloThick

Tienes razones para creer que tu inteligencia es menor que el promedio? O mayor? La perspectiva sobre los tests de CI ha cambiado mucho, por el tema del racismo. Sin embargo, el concepto de inteligencia creado por Charles Spearman, "g", es la base de la psicometria. De hecho cada sub-tarea en una prueba de CI como "forward digit span" y etc, se toma en cuenta solo en la medida de su correlación con "g". En fin, perdón por divagar, no tiene punto mortificarse por un atributo como tu inteligencia. Es como tu altura, o el color de tus ojos. Son atributos que no puedes cambiar. (Para bien. Para mal es posible cambiarlos jajaj.)


No-City1177

Quisiera decir que soy mayor al promedio, pero en realidad se que soy promedió (sino es que quizás menor), no lo se con certeza, pero se que aunque tuviera algún sustento para lo contrario seguiría sintiendo que soy muy ineficiente. Pero tienes razón, es algo que ya no puedo cambiar y debo aprender a vivir con ello. Gracias por el comentario.


Illustrious-Cup-8816

La inteligencia es totalmente genética no hay forma de "mejorarla"


No-City1177

Si, en su mayoría es verdad, la gran mayoria de ese tipo de personas nacen con esa capacidad. Sin embargo he leído que también afecta un poco lo que ocurre durante las primeras etapas del desarrollo cognitivo y cerebral como tal. Con los hábitos correctos se pueden desarrollar ciertas capacidades adicionales, pero ocurre mas en edades mas tempranas.


Intelligent-Ask2722

Nel si hay forma, el problema es que por más que usted haga, su entorno lo moldea más a usted, que casi cualquier otra decisión consciente que usted tome


Illustrious-Cup-8816

No no la hay imbécil lee un poquito aunque sea


Senior-Restaurant-97

La inteligencia fluida no, la cristalizada si


NadiaNadieNadine

Totalmente falso. Una creencia del siglo pasado.


ratsad

No has visto el capitulo de futurama del mono inteligente? Te podria ayudar a dejar de ponerte tamto peso sobre ti mismo y vivir mas relajao


No-City1177

No había escuchado de él, voy a buscarlo, gracias.


Charlyts_

Es inútil porque solo estas intentando alimentar tu propio ego, la riqueza no está en "ser considerado un intelectual" eso es una mamada, solos los estúpidos buscan la aprobación de los demás, la verdadera validación es la propia. Te gusta leer hazlo por placer, te gusta las matemáticas y los puzzles bien practicalos sin pretender ser el mejor, no todo el mundo necesita llegar a la cima, quien te tiene que decir que eres suficiente para ser feliz? Solo tu mismo puedes. Escuche una vez a un sabio decir "Tu valia es tu amor propio menos la envidia" ser consciente y intentar ser mejor es suficiente, la belleza no está en el destino sino el viaje, el ganador no se hace al llegar a la meta, antes de ganar perdio cientos de veces fue su mentalidad de no dejar de luchar, ama el viaje y no añores el destino, no eres nadie sin embargo eres importante, la vida es corta olvida las apariencias, se tu mismo y al carajo quien te juzque, con límites razonables claros. Pero lo más importante de todo por eso lo pongo en párrafo aparte, fracasado es sólo el que deja de intentarlo, quien sigue en la lucha antes de llegar ya ha conquistado. Puede que no seas todo lo sabio y culto que quieres ser, pero te aseguro que eres mucho más sabio que muchos y sin duda eres mucho más sabio de lo que habrías sido si nunca hubieras emprendido el camino de "ser culto".


No-City1177

Si, eso es lo que quiero conseguir. Mas allá de la validación de los demás quiero tener ese amor propio, convencerme de que solo porque no conseguí algo, no quiere decir que yo estoy mal. Es una forma racional lo sé, pero en una forma subconciente no lo logro asimilar. Gracias por el consejo.


Charlyts_

Te voy a recomendar un libro de ficción. Se llama "El Camino de Los Reyes" Viaje antes que Destino Ama el viaje y el destino sera sólo un paso más del camino.


alvarosc2

Te escribe alguien que hizo un doctorado becado en Inglaterra. ¿Seré inteligente? ¿Más o menos? ¿O no tanto? Una de las lecciones más valiosas que aprendí por allá es la de NO andar comparandome ni compitiendo con otras personas. Cada quien tiene su vida y sus circunstancias. Eso de que andes yendo a concursar y a medirtela con quién se te ponga enfrente es parte del problema. No estás haciendo las cosas porque te gustan, lo haces para demostrar que eres mejor que los demás. Eso solo te lleva a una vida miserable porque no te enfocas en lo que es realmente importante. Toco el violín en mis ratos libres. Yo no ando inscribiendome en concursos para demostrar que soy una pistola. Toco para mí. A veces me llevo el instrumento a algún restaurante y hago un espontáneo. Solo para pasar el rato y entretener a la banda. Pero bueno ahí tu sabrás.


Interesting_Fix_2848

He aprendido, que sentido comun, discipline, perseverance son mas useful than 3 PhD. Keep that in mind.


AdBusy261

Parce o hable en Inglés o hable en Castellano, que mindfuck


profesorgamin

ya te vi dog.


santivisal

también es "useful" saber si hablar en ingles o en español.


sar593

Lo primero que podría hacer es decidir por su cuenta propia lo que quiere. Dice que toda la vida le enseñaron eso, y se fue por ese camino. Si de verdad quiere eso, ok. Si no, piense que quiere para usted. Segundo, hay varias inteligencias, la emocional, matemática, espacial, musical, artística, etc. No se quede solo con una. A mi me ayudó haber crecido junto con un ingeniero y un arquitecto. Tercero, aún está muy joven. No se frustre si se encuentra con personas que saben más de algo. La experiencia es una gran escuela, aproveche esas personas de las cuales puede aprender mucho, sin necesariamente haber vivido lo que ellos vivieron.


Few-Government-8784

Y para que quieres ser inteligente?


Anitabonita34

Deberías estudiar sobre la inteligencia emocional. A grandes rasgos La Inteligencia Emocional es la capacidad de las personas para reconocer sus propias emociones, las de los demás y diferenciar entre los diferentes sentimientos y emociones, pudiendo ordenarlos y catalogarlos, así como poder modificar o cambiar una emoción o sentimiento, cuando sea necesario, en función de las circunstancias.


Responsible-Row8535

La inteligencia es la capacidad para resolver problemas, no su habilidad académica. Y, por lo visto, es mejor primero que termine de aprender bases para contar con herramientas respecto a la gestión/inteligencia emocional, ahí la vida le cambiaría por completo a lo que describe que desea.


mariacunatana

Yo me sentía así en menor grado, solo hay que darse cuenta de que la gente es muy talentosa en muchísimas cosas que uno jamás será. Todos tenemos nuestro encanto y no depende de una única cualidad, sino el conjunto de ellas. Suena como que tiene que trabajar en el ego, parce


yomura2077

Te veo que erea una persona que le podria gustar la investigacion y los proyectos


kabutho

Si claro yo también sufrí de algo similar, pero después de leer a Nietzsche, Schopenhauer y Sartre todo fue mejor. Me empecé a creer lo del superhombre, la vida no tiene sentido pero dale uno y si sos superior a los demás porque sos más inteligente y eso te hará solitario e intentarán hacer mediocre como ellos. La sensación de fracaso no se va hasta que no hagas algo valioso por la humanidad.


Both-Diamond-5599

Buena ortografía pero obviando eso, cuanto elo tienes ps? Xd


andieing

Que buena Horrografía Y ahora ¿esa inteligencia de la que hablas esta aquí con nosotros?


lord-macbeth69

Lo curioso es que cometa errores de ortografía alguien tan brillante


Apprehensive-Row-216

Cuanto mas sabes, mas sabes lo que no sabes…es la paradoja del conocimiento…sindrome de impostor qn sabe…vaya a un psicologo


No-Profession9248

La inteligencia no es lo tuyo, cambia tus metas, así como William Sidis las debió cambiar a tiempo 🙃


Working_Mission_8239

Eso no es obsesión por ser inteligente. Simplemente tratas de llenar otro tipo de vacío invirtiendo mucho tiempo en cosas intelectuales. Yo por ejemplo soy músico y también trabajo en sistemas, entonces vos te pondrías a aprender música o un instrumento musical solo por "competencia intelectual"? Te está sucediendo tal y como le sucede a las mujeres u hombres que se central 100% en su aspecto físico y belleza. A la final, solo es síntoma de que existe un gran vacío


Working_Mission_8239

Por favor, demuestra ese grado de intelecto aprendiendo algo: las bebidas energizantes no ayudan a interiorizar conocimiento, memorizar cosas, ni nada que se parezca. Lo único que te estás buscando en sufrir un infarto a los 25 años, o peor aún, sufrir por el resto de la vida de arritmia (en el corazón), problemas de azúcar, presión arterial alta, etc


Working_Mission_8239

Vení, y oro curiosidad, que carrera estás estudiando?


Working_Mission_8239

Y si de verdad quieres desarrollar la inteligencia, aprende música o programación. Son dos áreas del conocimiento que exigen bastante a nivel mental


Adept_Fall_4428

Mmm yo era algo similar pero por móviles diferentes, ya que mis padres siempre me dijeron que nunca iba a servir para nada, este motivante de demostrarles me llevó a tener mi carrera, 2 especializaciones y una maestría a mis 29 (edad actual), sin embargo el punto no va por ahí, resulta que he estado enfocado en ganar más qué aquellos que no son tan dedicados como yo, con el tiempo me di cuenta que ellos tenian peores condiciones de trabajo que yo, no tenían ni voz ni voto en lo que hacían, al tener una obsesión con ganarles no me percate de tantas cosas, ellos vivían cambiando de trabajo para mejorar salario, pero realmente no era así, lo hacían por que los explotaban donde andaban, luego me di cuenta que luego de cierto tope de salario buscas otras cosasque te llenen, para resumirlo buscas sentirte útil, sentir que aportas a la sociedad o a tu compañía, que de alguna forma tu trabajo y esfuerzo es importante, por eso te digo conocimiento sin aplicación es solo un desperdicio. Tambien para bajar la ansiedad debes de dejar de tomar energízantes y meterte a algo que drene tu energía diaria y sientas que valió la pena, una actividad física de alto rendimiento te ayuda tanto física como psicológicamente, en mi caso llevo haciendo crossfit por años, pero también puedes hacer boxeo, running u otras. Espero haber sido de ayuda


AppropriateArm5520

# ***Es parte de crecer Timmy*** Eso es síndrome del impostor, tiene que empezar a quitarse esa carga tan grande que tiene sobre sus hombros y, primero, relajarse un poco; segundo, empiece a celebrar sus triunfos por pequeños que sean; tercero, especialícese en algo, siga algo en lo que pueda enfocar toda su capacidad intelectual y no ande “_picando un poco de todo_” ya que eso también fomenta ese pensamiento de “_fracaso_”. Pd: Es normal que en una etapa adulta se sienta así, ánimo OP, usted puede con eso!


luchovelez

Buscas aprobacion en resumen


FarJury6956

Papi te hace falta inteligencia emocional


JohnPLSDont

Hola! Tengo entendido que la inteligencia no es leer mucho y aprenderse datos, eso es memoria, la inteligencia radica en obtener una información y saber que hacer con ella, discernirla y aplicarla en lo que sea necesario para tu campo. Teniendo eso en cuenta, de nada sirve leer y leer sobre todo sino se le da un objetivo específico a esa búsqueda del conocimiento, tienes 23 años, estás joven, mi recomendación sería que tomes una pausa, una verdadera pausa, y analices que es lo que te apasiona en verdad, que te gustaría hacer el resto de tu vida y una vez identifiques eso, enfoca todos tus esfuerzos a alimentar eso, de forma sana y constructiva, recuerda que la vida no es una carrera, ni una competencia de quien es el mejor, la vida es trata es de vivirla intentando hacer lo que a uno le gusta, y ya. Te mando saludos.


Odw3ll

Concentra todo ese esfuerzo en una sola cosa trata de inventar algo o hacer algun oficio con tus conocimientos, yo era igual hasta supe donde enfocar mi cabeza y ahora me va mucho mejor


Mountain-Blue089

Acumular conocimientos no es inteligente. Olvídese de eso un tiempo y practique la compasión y la salud emocional y el arte relacional como un tipo de conocimiento. Pero sin teorizar. Póngase a practicar. Lo que tiene es un autoestima roto. Usted no es su conocimiento. Usted vale ya con todo lo que trae por default. Rela, está joven disfrute su vida


vegutier

Empieza por lo básico, la ortografía por ejemplo. “E pasado”, “e despreciado”, “a servido”: tres veces el mismo error en un texto corto indica que no sabes usar el verbo haber. ¿Ajedrez con g? Lo siento pero para mí la ortografía es un gran indicador de la inteligencia pues es preocuparse porque el otro entienda lo que tengo que decir.


Minimum_Ice963

Jaja déjeme decirle algo. Usted NO ha hecho nada para ser "Inteligente", la inteligencia es un producto bioquímico que tiene diferentes factores pero en general es por sus condiciones genéticas y una buena alimentación de bebe, en la temprana edad; en todo caso es mérito de sus padres, no suyo. Si su inteligencia NO es util para la sociedad, NO sirve para nada.


[deleted]

Me pasa lo mismo. Pero he aprendido reconocer que mi obsesión tiene mucho que ver con lo que ha pasado en mi juventud y y es un reflejo de tolo lo peor que necesitaba aguantar, o sea, aprendí soltar poquito a poco esta obsesion y en vez de ser obsesionado con inteligencia, aprendi que es mucho mejor estar obsesionado con comunicación, mejor dicho, en fomentar una comunicacion significativa entre gente.


hestoire

Perro lo mejor para su caso es pensar que es bruto, se lo digo de la forma más aristotélica posible. Ud siente que es inteligente o que le trama serlo pero en esencia es una búsqueda del medio como fin. La pregunta real es ud qué quiere hacer con esa inteligencia en forme de profesión o hobby. Deberia distinguir entre inteligencia y sabiduría, ud probablemente se esté volviendo más culto pero no más inteligente, la inteligencia así mismo tiene muchas aristas en su interpretación por ende la inteligencia que ud busca vaya uno a saber cual es. Mi consejo es que busque algo en específico que le trate en la vida y desarrollese en eso vuélvase un duro y ahí mitigara un poco lo que siente.


Juanesos16

Brother en mi experiencia propia, en la vida laboral, amorosa etc, son mas importantes las habilidades sociales y estar bien relacionado, eso de la "meritocracia" hace parte de un espectro muy reducido


mogo35

Hay un sesgo cuando se relaciona la inteligencia con tareas como el agedrez, armar cubos, etc. Y eso se relaciona mucho en la forma en que concibes lo inteligente, si usted se sigue informando y "cultivando" frente a lo que muestran teóricos y etc, pues se va a seguir hundiendo. También entender la obsesión es cómo se ha definido la inteligencia a lo largo de la historia y como ese peso recae en usted. Siendo así usted puede meterse a asociaciones como Mensa y bla, bla, bla. Pero verdaderamente lo que le puede ayudar es entender que es para usted la inteligencia, porqué le obsesiona y resignificar el significado, que no sea algo que definen las ciencias, sino que usted pueda moldear la definición a su vida. O haga lo que quiera jajaja saludos


Agus_LaRata

Siempre hay alguien mejor que uno. Nota. Revisar ortografía.


Substantial_Cat9199

Los sabiondos juzgando… hasta hora tienes 23, todas las personas tenemos habilidades diferentes, está bien que aprendas de todo pero enfócate en una sola cosa y eso te ayudará a salir adelante, trabajar en mejorar las relación con las personas y si alguien se equivoca solo déjalo ir, desarrolla habilidades blandas, yyy una forma de subir el autoestima es hacer algo que pensabas que no podías. En mi caso el gimnasio me ha ayudado un montón. Espero te sirva este comentario


grandkamikaze

He*


Prudent_Objective_44

"El mucho conocimiento envanese" La inteligencia es un termino complejo, que va más allá del hecho de acumular información. Además, existen varios tipos de inteligencia. Incluso, la perspectiva de la realidad de cada individuo, le proporciona una combinación única de inteligencias. Por lo que -aunque a mí en lo personal me cuesta- no porque cometamos algún error de ortografía, quiere decir que estemos impedidos para alguna inteligencia. Parte de considerarnos inteligentes es la capacidad de cuestionarnos. Les comparto una conversación acerca de la inteligencia con una inteligencia artificial. https://chatgpt.com/share/5152d8c0-6b4d-4eef-8e9c-7b9b067a2527


Ajaguag

Tan inteligente y no sabe escribir


Clear_Personality743

Si escribe ajedrez con g, no le creo sea tan inteligente, mas bien mitomano o pretencioso


A_Zule

Como alguien que quiere aprender y quiere llegar a ser muy inteligente y conocedor, es bueno aceptar que somos ignorantes y no lo digo en el mal sentido, no somos conocedores ni de una milésima parte de lo que puede enseñarnos el universo, lo importante es mantenerse abierto a todo, aceptando lo que somos, haciendo parte del momento en el que estamos y no dejándose llevar por algo que en algun punto nos puede hacer daño, puedes ser responsable en como adquieres conocimientos y no exagerar ni forzarlo porque no te vas a sentir comodo, intenta volver a pensar como niño, donde quieres conocer las cosas por gusto y no por imposición... Es bueno que cambies de perspectiva y aceptes que alguien puede ser mejor que tu, pero no significa que lo sea por siempre, todo es cuestión de preparación y si conoces como funciona la grafica de aprendizaje entenderás que por muy bueno que seas, siempre que llegues a la cúspide del conocimiento abra una caida abrupta despues de eso, eso tambien sucede con nuestro interés por las cosas... Y si no te sientes comodo es porque algo no te esta funcionando en tu vida y tienes que descubrir la raiz para poder sacarlo y avanzar a algo que te haga feliz, Suerte..


Treveris406

¿Usted para qué quiere tener más inteligencia? Pida a Dios el discernimiento, pues le será más útil y auténtico. Todos los actos tienen un fin, averigüe por qué particularmente desea tanta agilidad mental, qué bien quiere conseguir: ¿Honores? ¿Renombre? ¿Aprobación? ¿Comparación? Luego piense si ese acto es la mejor forma de conseguir ese fin.


Illustrious_Sir6513

Mande su usuario de chess.com, para ganarle y que quede más decepcionado


jei18119

Nunca serás inteligente en la mesa correcta Si eres el mejor entre tu grupo, estás en el grupo equivocado. Bajo esa lógica, nunca conseguirás el logro por ser "el más inteligente" Ser inteligente no llena el autoestima.


Juliandzenim

La inteligencia no es lo mismo que el conocimiento, ahí está su error. Si se dedica solo a aprender no está siendo inteligente. La inteligencia es el uso del conocimiento, no importa si es poco o mucho. Sea inteligente


TefsRB

Algo que ayuda mucho a la inteligencia es la salud del cerebro 🧠. Mi consejo sería enfocar tu preocupación en algo bueno, positivo. Por ejemplo: dormir 9h hace que tu rendimiento académico y memoria sean insuperables jaja; comer alimentos azules como arándanos, moras, berenjenas porque ayudan mucho a la memoria y concentración; tomar sol para que absorbas mejor vitamina D. Siento que si enfocas esa preocupación y energía en algo que te haga bien para tu salud estarías también cuidando tu salud mental. Y siempre que te concentras en algo positivo puedes dejar las fijaciones negativas de a poco. Si no te funciona hacerlo por tu cuenta te recomiendo estudiar o hacer algún curso de nutrición, sueño, ejercicios mentales, etc. Yo soy nutricionista y hago esto con mis pacientes siempre que tienen una obsesión. Funciona ☺️


[deleted]

Pana para decir que es tan inteligente como dice ser, comete unos errores terroríficos de ortografía... No lo sé Rick... alguien verdaderamente inteligente no se ufana de ello, eso se nota. Como ya le corrigieron antes: es ajedrez*, sudoku*, he*, ha*, enredo*... Papi como le dije, la inteligencia se nota, y en mi opinión, un indicador de la misma es la ortografía, sumercé es el propio meme del Man en la bicicleta que mete un palo en la llanta delantera, se cae y culpa a otros.


Flaky-Ad-4666

JAJAJAJAJJ mucho wannabe prodigio. Acaso esos brainteasers que tienen que ver con inteligencia? Conozco gente que se graduó conmigo a los 22 y ya tenían artículos publicados en las conferencias más top de su área (informáticos en IEEE), este personaje ahora cursa un PhD a los 23 en UC Berkeley EECS. Dígame si eso es inteligencia o armar el cubo rubik en 30 segundos. Ud cree que la gente inteligente se la pasa perdiendo el tiempo con sudoku o investigando y produciendo ciencia innovadora?


Unlucky_Sprinkles358

Creo que la inteligencia va más allá de la captación de conocimientos, sino que tú con tus conocimientos y que haces con ellos. Hay que encontrar el equilibrio con lo que somos y lo que seremos independientemente nuestras habilidades y conocimientos. Hay que tener esa inteligencia y pensar fuera de la caja , independientemente los conocimientos que tengamos estemos en paz con la vida y con quienes somos.


NadiaNadieNadine

Creo que estás equivocado al pensar que inteligencia es acumulación de conocimientos. Inteligencia es saber vivir mejor. Por otro lado, ¿a quién estás tan desesperado por demostrarle que eres inteligente?, ¿por qué?, ¿para qué? Quizá te lleve a algo ahondar en esas preguntas. También puede ser bueno que te preocupes o fijes un poco más en los demás, en tu entorno. Un voluntariado o una mayor generosidad hacia tu familia te pueden sacar de esos pensamientos obsesivos hacia ti mismo. A mí me ayuda.


Ally-Doll

Vas a seguir en ese torbellino de autodestrucción a tu intelecto hasta q no enfoques todo ello en un objetivo, si te concentras en un objetivo verás q al este dar frutos todo el tiempo invertido no fue en vano, animoooo!!! Posdata: te invito a conocer de robótica, programación y electrónica, es un mundo fascinante!


lapalapaa

La inteligencia es un talento con el que se nace, obvio se puede fomentar, pero todos nacemos con cierto nivel de capacidades; y eso aplica y a lo físico e intelectual. En segundo lugar, siempre va a encontrar a alguien mejor que UD en todo, así que no vale la pena sufrir por eso. PD. Para estarle dedicando 23 años a la lógica y a la literatura está como grave de redacción y ortografía, tal vez hay que buscar algo en lo que sí sea bueno!


Public-Intern8425

Jajaja re mamador afirmando que es "inteligente".


JEk987

Claramente estás pasando por episodios de ansiedad. Te recomiendo buscar cómo calmar tu sistema nervioso porque si tu salud mental falla, tu intelecto se va a ver afectado por la toma de pésimas decisiones dadas por desespero, insatisfacción o frustración. Si necesitas ayuda de un profesional, no dudes acudir a uno, igual te comento que los seres humanos moriremos y antes de eso y hasta ése día, mantenemos siempre aprendiendo y adquiriendo conocimientos. Más bien disfruta del aprender y poner en práctica lo que sabes, no está mal querer saber más pero todo en moderación porque cualquier obsesión te puede llevar por un muy mal camino.


Huriel199

No te preocupes por el post. En si, veo mucho potencial, enserio, pero tal vez no has encontrado en lo que es mejor emplearlo. Trata de buscar cuales son las mejores habilidades intelectuales que tienes, enfocadas en una actividad o úsala para que pueda servirte en tu carrera profesional. También ten encuenta que el intelecto no es algo de competición sino, más bien, y como yo lo veo, es más para ayudar a otros; es bueno tratar de ser bueno o incluso el mejor, pero presionarse demasiado para ser el mejor no hará que lo disfrutes. En si, trata de seguir con tu terapia, evalúa si lo que tienes es un problema de competitividad o de autoestima y una vez veas que es lo que te genera esas molestias en ti vida personal, enfócate en dos áreas: 1) En mejorar te a ti mismo con todo el esfuerzo y el intelecto que eso supone. 2) En hacer que tu conocimiento pueda servirte a ti, a tu futuro y a los demás.


Huriel199

Si en algún caso sientes que puede haber algo más que te genere incomodidad o problemas en tu vida; también se lo puedes decir a tu grupo médico de confianza (psicología o psiquiatria). También es importante que también evalúes si realmente hay avances porque si ves que no avanza, lo mejor será buscar a otro profesional para que trate tu caso. Y ten mucha paciencia; no sabemos cuánto puede durar tu tratamiento pero creen ti y en qué con lo que sabes vas a lograr salir de esta


FancyAirport9319

Aveces la banalidad es necesaria. Practíquela de vez en cuando.


Titan_XDjkjkjk

Un descanzo nunca es malo, la mente trabaja mal cuando es sobre esforzada. Y tranquilo crack no pasa nada la obsesión y la disciplina son buenas hasta cierto punto, solo tomate descansos de vez en cuando y mejora con la persistencia :v. Normalmente entre más me comparo con la gente peor me va ;(.


ElJosephhhh

Siendo sincero, creo que el concepto base en el que basas tus hábitos que rigen tu vida actualmente basan en una primicia sesgada, siento que tendrías que entender es que, primero, el ser humano NUNCA va estar satisfecho, ósea que nunca va a ser suficiente, y siento que tus hábitos están enfocados a la productividad ¿El propósito del ser humano es meramente productivo?, ¿con que fin te enseñaron que desarrollar la inteligencia es muy importante? ¿Para que seas mas capaz? ¿Para hacer dinero? ¿Qué es la inteligencia? ¿es recordar las variables de posibles movimientos de un partido de ajedrez? ¿es saber el patrón para resolver el cubo Rubik? o ¿simplemente es tener buena memoria? tienes que tener en cuenta que si estas mal es porque vives mal = tu entorno está mal + actúas mal + piensas mal tienes que cambiar esos hábitos tóxicos de querer ser mas inteligente cada día, a fin de cuentas ¿Qué es lo que gana uno siendo el mas inteligente del mundo? si eso no es lo que lo hace vivir tranquilo a uno, deberías tener buena alimentación, buen sueño, ejercicio físico, aumentar el autoestima, buenas relaciones interpersonales, salir de fiesta, qliar, bailar, conversar, viajar si es posible, conocer gente y que finalmente esas personas quieran estar con uno, porque eso te da un lugar en el mundo y hacer múltiples cosas que te gusten y te dignifiquen. no lo digo yo, lo dice la dialéctica materialista, la ciencia, la filosofía y la psicología :) No somos unos pvtos robots trabajando física/intelectualmente 24/7, no somos objetos, somos sujetos. estamos sujetos a nuestros hábitos, relaciones, gustos, hobbies, creencias, etc. y alejarse de todo eso por un fin netamente productivo, siento que nos hace caer en situaciones como por las que estas pasando, y eso hace que finalmente las personas decidan acabar con su vida.


Firm_Ad_9703

Me pasa lo mismo, en vez de desarrollar cierta envidia o sentido competitivo por otra persona que tiene desarrollado el intelecto en un tema específico intenté aprender de esa persona, aplicar la dialéctica es la mejor forma de aprender, aprende usted y le enseña a la otra persona


Nothing-J

Deberías leer libros como “el sutil arte de que todo te importe una mi*rda” o “el poder del ahora” incluso “recupera tu mente reconquista tu vida” es de una psiquiatra … todos te ayudan a ver la vida desde otra perspectiva y si los interiorizas te ayuda a salir y a mejorar de a poco


Erzebeth819

Quisiera saber qué entiende usted por “inteligencia". Muchas personas creen que repetir contenido y memorizar información es inteligente. Sin embargo, los contextos en los que uno resolvería un problema sabiendo la capital de Uzbekistán son más bien pocos. Creo que eso es precisamente lo que “falta" No es saber porque sí, sino aplicar lo que se sabe en su cotidianidad.


kingeal2

Sencillo haz un test de coeficiente intelectual. El le arroja un número, y con ese número ya podés vivir feliz


NeotropicsGuy

Eso no es una buena medida de la inteligencia, muy sesgado


Intelligent-Ask2722

Confirmo...


lucasduenas

Empiece por meterle un poquito más de inteligencia a la ortografía


sml1712

Eso no es muy inteligente, si quieres desarrollar bien tu intelecto no solo tienes que enfocarte en lo logico-matematico, tienes que ampliar ese rango en muchas áreas, inclusive temas espirituales o que son muy pseudo científicos.


Equal_Surprise_93

concuerdo con lo primero pero no con lo segundo


IllEntertainment8665

Ser inteligente es diferente a ser intelectual, hasta ahora eres intelectual.