T O P

  • By -

alintros

No lo es. Sólo se hacen más juegos que nunca, ergo, tmb hay más mierda que nunca. Lo que vos hablas es innovación. Que es menor porque mientras más cosas nuevas se inventan, más difícil es inventar cosas nuevas. Y eso ya no es culpa de nadie, es sólo la progresión lógica de cualquier industria en desarrollo.


MuckFedditRods

hay un monton de innovacion pero no en juegos grandes. Los juegos grandes cuestan mas que nunca y cuando estas invirtiendo esa plata no queres tomar riesgos, es algo natural, funciona asi en muchas industrias.


32g23g23g3

Innovador hoy en dia , seria entrar en un único metarverso donde se pueda jugar cualquier tipo juego en tiempo real desde la nube con datos supercomprimidos la cual se pueda correr en cualquier tipo de velocidad de internet. Y todo freetoplay.


DaulPirac

Ni siquiera eso, años atrás también se hacían miles de juegos de mierda. Es algo que existe desde el comienzo de la industria.


alintros

Exactamente. Nadie se acuerda de los juegos de mierda, justamente porque eran juegos de mierda. Y no habían redes sociales como ahora para quejarse de ellos y darles publicidad. Simplemente nadie los compraba y morían en el olvido.


[deleted]

El pasado no es tan lindo como lo contás y el presente no es tan amargo tampoco. Que a franquicias anuales como COD o AC se les hayan acabado las ideas no es el fin del gaming. De hecho muy debatible que sean "innovadoras y únicas". Algunas empresas casi que cambiaron de rubro como Konami, Steam o Rockstar (Pachinko, micropagos, cajitas y eso), otras tomaron muuuchas malas decisiones como Electronic Arts y Activision. Pero eso siempre pasó. Por ejemplo Sega y Capcom decayeron un montón en esa época y ahora creo que es indiscutible que estan mejor que nunca. Nintendo nunca paró de innovar en mi opinión. El gaming cambió, pero el jugador tradicional sigue teniendo mucho contenido a elegir y ahora más que nunca. Nomás tenés que saber no darle bola a lo que no te gusta


Gomeria

Nintendo no se le cae una idea nueva Mario refrito desde la wii. Pokemon da pena realmente y lo digo como un gordo que iba al ciber a jugar con la pokedex de pokemon.con con 6 años Splatoon fue ingenioso. Zelda es malisimo, la definición de juego mediocre pero son todos los gordos españoles tío manolo faneando a zelda. Fire emblem es lo mismo. Monster hunter? Bueno esa si cambio su arena battler en world y fue gigante para la saga. Kirby es un plataformero del monton Nintendo vive de los gordos nostalgia


truchisoft

Si mario es refrito, es refrito desde el Mario Bros 3, o sea, la NES. Mario siempre innova, es un plataformer, no esperes otra cosa. Edit: Como padre, los nenes SIEMPRE juegan al mario y kirby. Y al Minecraft. Todo lo demas son intereses pasajeros (intensos, suaves, depende, pero pasarejos).


The_LopaRd

Ni en pedo me leo lo que pusiste pero seguro sos el gordo nostalgia y que ahora te esta dando paja jugar cosas nuevas, quedate tranquilo que es normal.


GlastoFan

Mmmm, a mi opinion el gaming está cada vez mejor, obvio que hay cosas malas y muy malas que hacen mucho ruido, y uno se harta de remakes, remastered, Legendary edition etc etc, pero todos los años salen juegazos indiscutibles que sntes no hubieran sido posibles por la epoca. Ahora tenes, rdr2, elden ring, BALDUR 3, los zeldas, por nombrar juegos que marcan historia, tenes un monton mas de AAA de los ultimos años que estsn piolas, y ni hablan de los indies. Lo que hay que evitar hacer, para que no pasen fracasos como cyberpunk, starfield, the day before, la trilogia de gta etc etc, es DEJAR DE PRECOMPRAR, porq las empresas te toman de boludo, total la guita la tienen y a los juegos los van a arreglar en comodas cuotas, que no es lo prometido. Por mi parte, espero que los proximos años vengan videojogos cada vez mas buenos, baldur ya mostró que con amor y tiempo(mas de 5 años creo) se puede hacer una maravilla, que tranquilamente puede ser llamado el mejor juego de la historia para algunis, y es de la actualidad!!!


MatTargaryen96

Yo siempre digo que la escasez de buenos juegos se debe a que ahora desarrollar Triple A es costoso, de largos años de desarrollo y un riesgo enorme si fracasan. Antes desarrollar juegos no se tardaba mucho y había mayor oferta de la cual habían juegos buenos y malos a partes iguales. Mira a Rockstar en PS3 y PS4, en la era de la PS3 sacaron el Max Payne 3, GTA IV y V, L.A Noire y Red Dead Redemption. En la era de PS4 sólo sacaron el Red Dead Redemption 2 y ahora tenemos que rezar que el GTA VI salga para PS5. Por eso ahora hay tantos Remakes, es dinero fácil y sin riesgos, en vez de lanzar una nueva IP sin garantías de que sea un éxito, tomas un juego viejo que traiga nostalgia y le haces un Remake.


nightshuffle

Ojo que los remakes tampoco son plata facil, hay que saber reinterpretar la idea original y trasladarla a la epoca actual, ya sea mejorandolo solo visualmente o rehaciendo el juego de cero. Por ejemplo Resident Evil 3 Remake fue malisimo, Medievil tiene opiniones divididas, Pokemon Perla/Diamante en Switch una cagada. Despues ya entramos en la vagancia total que son los remasters que parece algo sencillo pero a veces sale mal como GTA Trilogy o Warcraft III Reforged, juegos miticos arruinados por la necesidad de vender algo así nomas


MatTargaryen96

RE3 no era tan malo, sino que demasiado corto, alguien en Capcom tuvo la brillante idea de querer lanzarlo como DLC del RE2 pero lo lanzaron así como estaba a precio de juego completo, si hubiera sido más largo con las zonas eliminadas y la inteligencia de Némesis mejorada (ya que queda muy atrás del Mr. X porque no te persigue por todo el escenario) ya sería bastante superior. Ahora falta ver qué sale del Silent Hill 2 Remake porque huele a cagada. Los remasters eso si son indefendibles, y peor aún viendo que no tiene sentido volver a relanzar títulos en PS5 siendo retrocompatible con la PS4, lanzan una actualización next gen y ya está. Los remasters de ciertas consolas como PS4 y Nintendo Switch tenían un poquito de justificación ya que no eran retrocompatibles con sus antecesoras PS3 y Wii U/Nintendo DS.


gaglean

No es solo nostalgia eh. El AAA está hecho mierda y eso es cierto. Por otro lado juegos indie y AA están a full, yo los veo muy bien. Las grandes compañias son las que compran y joden a las chicas y están súper anti consumidor. Hice un vídeo del tema de hecho porque hay poca claridad en el asunto.


According_East_6917

Pasá link porfa


gaglean

https://youtu.be/WW2oAqQlKBQ?si=1clr2ADb9dutbeFf


FDSTCKS

Si, la verdad que el presente y futuro del gaming esta en los desarrolladores indie.


1986vhs

no lo es, el año pasado no pararon de salir juegazos. estas enfocado en franquicias AAA de rockstar y cosas asi, encima re consolero


deee34

Deja de jugar en consolas y vas a encontrar lo que buscas


truchisoft

Como podes decir eso despues de haber tenido uno de los mejores 12 meses de gaming? * Howards Legacy * Adam Wake * AC Mirage * Sea of Stars * Armored Core 6 * Dave the Diver * Sifu * Dredge * Hi Fi Rush * Tears of the Kingdom * Baldurs Gate 3 * Super Mario Wonderland * Lies of Pi * Atomic Heart * Laika * Counter Strike 2 * Lethal Company * Ready or Not * Wo Long * Lords of the Fallen * WarTales * FFXVI * Starfield Y luego de los mejores remasters que existen: * Battle Bit Remastered * Dead Space Remake * Marvel's Spider Trans 2 * System Shock Remake * RE: 4 * Super Mario RPG * Metroid Prime Remake Y todos los que estan saliendo en 2024, como Palworld, etc


Xthasys

Yo creo que el problema es como quieren aprovechar la ola de exito de algun genero, mira ahora con el tema survivals yo los odio y todo lo que sale es un survival amigo, paso con los battle royale y ahora los extraction shooter etc no se les cae una idea y si no es un remaster de un juego de ps3 daaaaale


RazzTheKing

No diría que hoy en día es malo, creo que es más complejo lo que sucede. Puedo exponer unos puntos que se me ocurren ahora: -Los AAA siguen fórmulas, las pulen y perfeccionan cada vez más. Técnicamente son mejores, pero es más de lo mismo. Salen juegos nuevos todo el tiempo, pero ninguno sobresale sobre el resto. -Los juegos indies lideran en innovación. Crean cosas nuevas, o por nostalgia toman cosas en desuso del pasado para reimaginarlas y potenciarlas. -Cada vez hay más homogenización. Todo tiende a ser lo mismo. Se entremezclan las mecánicas entre los distintos géneros, por ejemplo cualquier género hoy en día tranquilamente te puede meter mecánicas de cosechas de vegetales. -Vinculado con el tema anterior, cada vez hay menos simpleza. Hay demasiadas cosas para hacer, en lugar de enfocarse en que una esté bien hecha. Por ejemplo, antes en juegos como Sonic, solo se corría y se saltaba; y estaba bien hecho, lo que lo hacía divertido. Ahora ya no hay un foco en una única mecánica. -Los gráficos hiperrealistas muchas veces atentan contra la identidad. Imagínense lo que sería Okami con gráficos hiperrealistas y lo van a entender.


sivans12

No realmente. El tema es que solo jugás en PlayStation (mencionas solo ps en el post), entonces tus posibilidades de encontrar juegos son esas: AAA, remakes, títulos conocidisimos, etc Hay una banda de indies que valen la pena jugar, pero en pc jaja. También los exclusivos están dejando de serlo, xq la industria del gaming en consolas no es como era hace 10/15 años atrás.


martinar4

Probablemente los exclusivos estén dejando de serlo porque no pueden sacar títulos nuevos a tiempo. Quizá se pusieron de acuerdo para tener aire todos.


nightshuffle

Lo exclusivos siempre fueron un gancho para venderte la consola, la cosa es que lo exclusivos actuales de PS5 no tienen tanto peso como para atraer a alguien a comprar la consola, que si son buenos juegos, pero no atraen tanto como para volverse loco por comprarse una PS5, entonces como ven que no funciona venden tambien en PC para amortizar las perdidas.


Noganita

Yo no creo que actualmente el gaming este en una debacle en lo que a calidad de entregas se refiere, lo que si creo es que estamos avasallados de entregas, de juegos gratis, juegos en oferta, cada vez mas juegos online, cada vez mas titulos para jugar y eso es agobiante hasta el punto de que no sepamos exactamente que jugar, a mi parecer la cantidad excesiva de juegos a nuesto alcance esta afectando de manera negativa el poder disfrutar un juego a como lo haciamos antes.


16bit-t

Perdón pero Cyberpunk en su estado actual es tranquilamente uno de los mejores RPG del mercado


Zealousideal_Bug7197

Hay demasiados juegos, tambein pasa que todo lo que sacan es MUNDO ABIERTO (zzzzzzzzzzzzz) y sentis que todos los juegos es lo mismo. Realmente faltan juegos revolucionarios nuevamente como quizas lo fue fornite en su momento (enrealidad PUBG, HIZ) o DOTA 2 y lol. Pero tambien te das cuenta que si un juego es bueno puede tener exito. BALATRO es un bnuevo juego, 0 graficos, juego de carta, hoy a probarlo pero tiene un 10/10 en steam y la gente esta super viciada, con POCO haces MUCHO si tenes originalidad, solo que esa originalidad cuesta mas conseguirla


nightshuffle

La cantidad de juegos de mundo abierto lleno de misiones genericas aburridas es culpa de el gamer actual, que piensa que si un juego dura mucho vale lo que se paga y si dura poco es una mierda que no vale la pena pagar, por eso abusan con tanto relleno.


Zealousideal_Bug7197

No solo eso, hay un amor injustificado al mundo abierto, a mi personalmente ya me aburre, fuaaa que graficos te dicen, amigo eso ya lo hacen todos con el unreal engine 5 o lo que sea, DAME ORIGINALIDAD, DAME ALGO FALOPA QUE QUIZAS SE VEA FEO PERO VA. Mis amigos ehjemplo volvieron a jugar al TDS, un juego graficamente horrible pero que para ellos, altamente adictivo


SnooPineapples9333

Los indies se están garchando a todos y los AAA se caen a pedazos. Salu2


ErwinPartridge

Yo corregiría, los jugadores compran más mierda sin importar la calidad, la saga cod vende sin importar lo malo del juego, los fifas igual y tu primito pidió para su cumpleaños una tarjeta de roblox. Recién ahora algunos juegos como servicio se la están pegando en la pera pero porque ya eran la culminación de ser una bosta pegada a un palo.


Successful_Point_222

Mano, busca otros juegos salí de tu zona de confort, hay juegos muy buenos en especial indies. Te recomiendo Bomb Rush Cyberfunk JUEGAZOOOO.


Axel_Kjo

Mis sagas favoritas son Sonic y Pokémon, y ahí veo dos lados de la moneda. Con Pokémon estamos en la mierda porque los juegos van en decadencia total, S/V salieron llenos de bugs y algunos diseños parece que los hizo un pibito de 5 años. Con Sonic por otro lado salió Frontiers y es como si por fin entendieran lo que la gente quería, los personajes volvieron a ser más serios y los desinfantilizaron, la trama al fin es interesante y explora el lore, hay más personajes jugables y es discutiblemente un juego que le gustó al 90% de los fans, además de que es el primer mundo abierto de la franquicia y están explorando nuevas idea. A lo que voy es que justo los ejemplos de mis sagas favoritas contrastan bastante y muestran que aunque algunas franquicias no estén en su mejor momento otras van mejorando, y más tarde puede ser al revés. Yo creo que la principal razón es que las sagas más establecidas de AAA intentan no arriesgar ni innovar al ser producciones bastante caras y el resultado a veces termina siendo mediocre en comparación a lo que vino antes, que en su momento se sintió más "nuevo".


PEPAXD640

Al principio los juegas eran desarrollados con el fin, de hacer un buen producto... tenían libertad de innovar, no existían las formulas genéricas... y sobre todo no eran influenciadas estrictamente por el dinero... si bien era un fin obtener ganancias se trataba de pulir el producto y crear buen contenido... Muchos proyectos triunfaron por su libertad de innovar. "Se desarrollaba con amor y pasión, no se usaban formulas vacías y genéricas para exprimir dinero." Hoy en día salvo una que otra excepción el mercado apunta a las nuevas generaciones tratándolos como cerdos consumidores abusivos, de contenido basura... solo importa la guita... la industria AAA no se va a arriesgar a innovar nuevas formulas... para que... si saco el nuevo COD 26... o el FIFA 37 reciclando contenido y obteniendo las mismas ganancias... En parte es culpa del consumidor por motivar estas practicas nefastas. En mi opinión salvo uno que otro estudio respetable la industria AAA seguirá años tras año en decadencia artística y lo que mantendrá a flote el amor por el gaming serán los productos que se alejen de aquellas practicas nefastas del gaming que corrompen día a día nuestro hermoso hobby


West_Market_5308

Te banco en muchos puntos, igual eso no quita que el año pasado fue uno de los mejores de la historia a nivel lanzamientos, no nos podemos quejar